ADVERTISEMENT

| Design

Este actor de “The White Lotus” lanzó un negocio con ayuda de la IA de GoDaddy

Walton Goggins y el CEO de GoDaddy, Aman Bhutani, hablan sobre su alianza para promover las herramientas de IA de la empresa… y el final de “The White Lotus”.

Este actor de “The White Lotus” lanzó un negocio con ayuda de la IA de GoDaddy [Fotos: Fabio Lovino/HBO, Jake Giles Netter/HBO, GoDaddy]

Walton Goggins ha tenido una racha increíble últimamente. El año pasado protagonizó la serie de televisión Fallout de Amazon y este año actúa en la tercera temporada de The White Lotus y en la cuarta y última temporada de The Righteous Gemstones. Estos papeles son logros destacados en la carrera de este actor de carácter, quien ha tenido papeles protagónicos en The Shield, Justified y Vice Principals.

Pero no es solo un actor: también es propietario de una pequeña empresa. Como parte de su asociación con GoDaddy, se ha unido a la compañía para usar su conjunto de herramientas de inteligencia artificial para diseñar el sitio web y administrar su nuevo emprendimiento: Walton Goggins Goggle Glasses, una línea de gafas similares a las de esquí y con un costo de 150 dólares cada una. El actor también protagonizó el anuncio de la compañía para el Super Bowl en febrero. El anuncio destaca Airo, el conjunto de herramientas impulsadas por IA de GoDaddy que ayudan a los propietarios de pequeñas empresas con todo, desde la creación de sitios web y redacción de textos hasta la gestión de inventario.

En el último episodio del podcast Most Innovative Companies, Goggins y el CEO de GoDaddy, Aman Bhutani, conversaron sobre cómo la empresa ayuda a las pequeñas empresas a usar IA para crecer. Y, tras un poco de insistencia, Goggins ofreció algunas pistas sobre el último episodio de The White Lotus el domingo por la noche.

En 2020, dijiste a Garden and Gun, hablando sobre tu marca de whiskey, Mulholland Distilling: “Bueno, no voy a vender pasta de dientes. No soy realmente bueno vendiendo nada”. Yo diría que sí eres bastante bueno vendiendo cosas. ¿Por qué asociarte con GoDaddy?

Walton Goggins: Soy un gran creyente en los pequeños empresarios y en lo que hacen por sus familias y por las comunidades. La oportunidad surgió cuando GoDaddy buscaba promocionar su producto, GoDaddy Airo. Me preguntaron si quería empezar un negocio, si había algo que realmente quisiera hacer. Yo quería trabajar con esta compañía, de la que he sido fan desde hace mucho tiempo. En el pasado, ellos alojaron el sitio web de Mulholland Distilling. Parte de nuestro portafolio ya estaba en GoDaddy cuando empezamos, así que cuando surgió la oportunidad de colaborar, simplemente me lancé.

¿Por qué decidieron asociarse con Walton para el anuncio del Super Bowl?

Aman Bhutani: Nuestra misión es hacer que la oportunidad sea más inclusiva para todos y queremos a alguien que lo sienta personalmente y que se preocupe. Y Walton, desde el primer momento en que lo conocimos, se preocupó. Las gafas son geniales.

¿Cuál es la identidad de marca que están tratando de construir para GoDaddy? Recuerdo algunos anuncios bastante sexuales en el pasado.

AB: Cuando la gente piensa en pequeñas empresas, a veces se refieren a personas que tienen 50 empleados o 30 empleados. Si revisas la base de más de 20 millones de clientes de GoDaddy, empezarás con empresas que tienen un solo empleado. Para cuando llegas a 10, ya habrás abarcado a 90% de nuestros clientes. Ellos quieren conectar con alguien como Walton, que hace lo mismo que ellos. Está comenzando un negocio y no importa cuán famoso o exitoso sea, todavía es difícil para él empezar un negocio. Cada persona que ve el anuncio del Super Bowl se siente como un impostor cuando comienza su negocio. El anuncio hace que la gente se vea reflejada en él.

Walton, cuéntame sobre el concepto de las gafas y cómo construiste el negocio con GoDaddy.

WG: Llevo puesto el accesorio más vanguardista que uno puede tener en el cuerpo. He estado coleccionando gafas de sol desde hace muchísimo tiempo, por cerca de 28 años. Compré mi primer par de gafas de sol de verdadero valor cuando tenía 22 años. Ahorré mis propinas. Tenía un negocio de valet parking porque me negaba a ser mesero, no era el tipo de persona que le traería un vaso de té helado a alguien. Ahorré mis propinas para comprar un par de gafas Oliver Peoples. Costaban 250 dólares en 1993. Era mucho dinero para mí. Todavía tengo ese par de gafas. Hubo un momento en el que estaba sentado en este nuevo lugar donde me mudé con mi familia. Tenemos una pequeña estación de esquí no muy lejos de casa. Estaba sentado junto al fuego, tomando una cerveza, con las gafas de esquí puestas, pensando: “¡No quiero quitármelas!”. Hice esa anotación mental y se quedó en el fondo de mi mente. Nadie ha hecho esto de una forma funcional que también traiga la moda a la conversación. Le propuse la idea a GoDaddy. GoDaddy Airo hace las cosas que yo no sé hacer: construir un sitio web, adquirir todos esos dominios, regular tu inventario. Una vez que me empezaron a mostrar el producto, me sorprendió. Pensé: si esto hubiera existido cuando tenía 19 años y empecé mi primer negocio, probablemente no sería actor ahora.

¿Cuál fue tu primer negocio cuando tenías 19?

WG: Lo primero que hice fue valet parking. Lo segundo fue convertirme en entrenador personal.

De ahí vienen los abdominales.

WG: Sí, exactamente. Pero si hubiera tenido un sitio web entonces, habría tenido más clientes. Sin embargo, eso me permitió mantenerme como artista y trabajar solo 10 o 15 horas a la semana. Luego empecé la marca de whiskey Mulholland Distilling, y ahora Walton Goggins Goggle Glasses.

El nombre Goggins Goggle Glasses: ¿es un juego de palabras con tu personaje, el Tío Baby Billy, de The Righteous Gemstones, y su programa, Baby Billy’s Bible Bonkers?

WG: Por supuesto. Simplemente tiene sentido. Y ya estaba ahí afuera en el dominio público. Simplemente fluye.

¿Cómo funciona Airo con las pequeñas empresas?

AB: Muchos propietarios de microempresas o pequeñas empresas son buenos en lo que saben hacer, pero no son buenos con la tecnología, construir sitios web o comprar nombres de dominio. En lugar de tener que saber el nombre de dominio que quieres, simplemente describes tu negocio, y Airo revisa millones y millones de dominios disponibles y te da cinco o diez que la gente recordaría. En cuanto compras ese dominio, te crea una página web de una sola página. No tienes que pagar nada por eso. Puedes personalizarla un poco. Así que, en unos cuantos minutos, ya tienes presencia en línea. La gente puede encontrarte, puedes publicarlo en redes sociales y la gente ahora sabe quién eres. Tienes una marca; Airo puede crear un logotipo para ti en cuestión de segundos. Puede crear un calendario social para ti, crear publicaciones y subirlas. Una vez que tienen un sitio web, una vez que tienen inventario en línea y empiezan a usar las herramientas, su alcance aumenta exponencialmente.

¿En qué momento cambió todo para ustedes con la IA generativa?

AB: Airo utiliza el poder de la inteligencia artificial generativa para crear contenido. Hace tres cosas importantes: automatiza muchas tareas para que nuestros clientes no tengan que hacerlas. Genera contenido usando IA generativa. Nuestro cliente puede decir, “¿Cómo respondo a mi cliente?” Bueno, Airo genera un mensaje para ellos, y solo tienen que decir, “Sí, mándalo”.

¿Qué parte del negocio de GoDaddy está liderando Airo?

AB: Somos una empresa de tamaño decente y hablamos con Wall Street sobre Airo todo el tiempo. Pero siempre hablo de por qué Airo es, ante todo, sobre descubrimiento e involucramiento. La monetización debería venir con el tiempo. Hemos tenido Airo por unos 14 meses. El primer grupo de clientes está terminando su primer año, y estamos viendo altas tasas de retención porque el cliente está descubriendo e interactuando con múltiples productos.

Walton, ¿cuál ha sido la función más útil para tu negocio?

WG: Las he usado todas, ¿sabes? Me gusta escribir textos. Me gusta escribir correos electrónicos y mensajes. Pero cuando se trata de comunicarte con una audiencia a la que intentas llegar con un producto, es difícil formular esos pensamientos en el vacío. También hay un elemento en esta experiencia que te permite capturar algunas imágenes y luego reutilizarlas. De repente, esa presión social de producir cosas que están fuera de tu producto desaparece. No tienes que pensar en eso.

¿Cómo surgió el concepto para el anuncio del Super Bowl?

AB: GoDaddy no había estado en el Super Bowl en ocho años. Realmente queríamos volver y recordarle al mundo que GoDaddy es mucho más de lo que podrían recordar; mucha gente recuerda a GoDaddy como una empresa de dominios, pero hacemos mucho más.

¿Cuál fue tu aporte creativo en ese anuncio?

WG: Hablamos sobre diferentes escenarios y cuál era la mejor forma de explicar el hecho de que muchos dueños de pequeñas empresas pueden sentirse como impostores y cómo podíamos extraer comedia de eso pero luego aterrizarlo en un lugar real y que pueda conmoverte.

¿Puedes decirnos qué pasa en el final de The White Lotus?

WG: Te daré un final falso. Todos en The White Lotus mueren, todos. Incluido el personal. Es por intoxicación alimentaria. No del Four Seasons, claro. No tiene nada que ver con nuestros patrocinadores corporativos. Fue por un pedido, una entrega externa. Alguien pidió una pizza en mal estado.

¿Cómo te preparaste para el comercial del Super Bowl?

WG: Como una comida al día y la complemente con un par de huevos hervidos para el almuerzo o algo así. Me gusta estar delgado, no solo físicamente, sino mentalmente. Me gusta tener un poco de hambre. Me siento más creativo cuando tengo apetito.

Y te hemos visto en tantas sesiones de fotos sin camisa últimamente. No puedo creer que no te la quitaste en este anuncio de GoDaddy.

WG: Sí. Y me temo que viene más. Lo siento mucho. Mis disculpas desde ahora.

Author

  • Yasmin Gagne

    Es editora asociada en Fast Company. Es la presentadora del podcast semanal de Fast Company Most Innovative Companies.

    View all posts

Author

  • Yasmin Gagne

    Es editora asociada en Fast Company. Es la presentadora del podcast semanal de Fast Company Most Innovative Companies.

    View all posts

Sobre el autor

Es editora asociada en Fast Company. Es la presentadora del podcast semanal de Fast Company Most Innovative Companies.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT