
El futuro de los vehículos eléctricos, al menos en Estados Unidos, es algo incierto: los aranceles impuestos por Trump y el deseo del presidente de eliminar los créditos fiscales para estos autos podrían hundir la demanda en ese país. Sin embargo, en términos generales, se espera que la adopción de los vehículos eléctricos siga creciendo y las ventas se han disparado en lugares como China.
Toyota, al parecer, busca sumarse a ese crecimiento. Tras años de evitar el desarrollo de autos eléctricos en favor de los híbridos, ahora Toyota planea lanzar 10 nuevos vehículos eléctricos en los próximos tres años, según el periódico japonés Nikkei.
Por mucho tiempo, Toyota se ha enfocado en modelos híbridos más que en eléctricos puros, aunque actualmente cuenta con algunas opciones de vehículos eléctricos a batería. Para los consumidores de Estados Unidos, solo están disponibles el Toyota bZ4X y el Lexus RZ.
En contraste, hay más de 15 modelos híbridos disponibles en Estados Unidos bajo la marca Toyota y más de 10 bajo Lexus. A nivel global, Toyota tiene cinco modelos eléctricos, pero, según Nikkei, planea llegar a 15 para 2027.
¿Nueva era eléctrica de Toyota?
Estos nuevos modelos se fabricarían en Japón, China, América del Norte y el sudeste asiático.
El fabricante japonés también planea aumentar su producción de autos eléctricos a 1 millón de unidades para 2027. Eso representa más de siete veces sus ventas de 2024.
En 2024, Toyota vendió cerca de 140,000 vehículos eléctricos a nivel mundial. Esto se refiere solo a modelos totalmente eléctricos; si se incluyen híbridos e híbridos enchufables, las ventas superaron el millón solo en Toyota Motors North America. Esa cifra representa un aumento de alrededor de 30% con respecto al año anterior, pero aún deja a Toyota rezagado frente a otros grandes fabricantes de eléctricos, como Tesla (más de 1.7 millones en 2024) y BYD (4.27 millones).
Eso también significa que los eléctricos representaron aproximadamente 2% de las ventas globales de Toyota, como señaló Jalopnik, mientras que estos nuevos objetivos podrían hacer que los eléctricos representen 35% de la producción global de la marca, si sus ventas totales —que superan los 10 millones de vehículos— se mantienen.
Habrá opciones de bajo costo
Los vehículos eléctricos actuales de Toyota, incluso los que se venden en Estados Unidos, se fabrican todos en Japón y China. En 2023, el fabricante japonés anunció que comenzaría a ensamblar un vehículo eléctrico con tres filas de asientos en su planta de Kentucky a partir de 2025, pero eso se pospuso hasta 2026. Las baterías provendrán de una fábrica de Toyota en Carolina del Norte.
Como parte de esta nueva estrategia, Toyota también comenzará a producir vehículos eléctricos en Tailandia y Argentina. En Japón, iniciará en septiembre la producción del SUV C-HR+, que se venderá en Europa, América del Norte y Japón.
En China, el fabricante se enfocará en vehículos de bajo costo como el SUV compacto bZ3X, cuyo precio inicial ronda los 15,000 dólares. Algunos de los 10 modelos eléctricos que lanzará Toyota estarán bajo su marca Lexus, agregó Nikkei.
Toyota no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Ante una consulta de Reuters, la compañía se negó a hacer declaraciones y señaló que “la información [del artículo de Nikkei] no fue anunciada por la empresa”.