ADVERTISEMENT

| Design

El Vaticano hace “venerable” al arquitecto de la Sagrada Familia

Antoni Gaudí, el arquitecto detrás de la Sagrada Familia, fue declarado “venerable” por el Vaticano. Así comienza su posible camino para tener el título de “santo”.

El Vaticano hace “venerable” al arquitecto de la Sagrada Familia [Foto: Depositphotos].

Antoni Gaudí es el arquitecto catalán detrás de la icónica Sagrada Familia de Barcelona y el Vaticano acaba de declararlo “venerable”. Este título lo coloca un paso más cerca de convertirse en santo, en un proceso que mezcla fe, legado cultural y, sí, también algunos milagros. El papa Francisco reconoció el lunes las “virtudes heroicas” del arquitecto, una categoría clave en el largo camino hacia la canonización. Para ser beatificado, ahora se necesita la validación de un milagro atribuido a su intercesión; y para ser canonizado, solo se necesita un segundo.

Puede sonar raro, sin embargo, este proceso es parte del protocolo de la Iglesia católica para declarar santo a alguien. Primero, se analiza la vida del candidato: sus valores, su impacto, su entrega a la fe. Luego, se inicia una investigación formal, que puede tardar décadas. En el caso de Gaudí, su proceso de beatificación comenzó en 2003.

El anuncio se dio a conocer este lunes, luego de que el pontífice autorizara al Dicasterio para las Causas de los Santos la promulgación del decreto que lo reconoce como venerable. Este es el primer peldaño en un proceso largo: para ser beatificado se requiere la validación de un milagro, y para ser canonizado como santo, un segundo milagro aprobado por el Vaticano.

¿Qué tiene Gaudí que no tengan otros?

Pero, ¿por qué Gaudí? Más allá de sus logros arquitectónicos, su vida estuvo marcada por su fe. Su obra más conocida, la Sagrada Familia –que lleva más de 140 años en construcción– no es solo una joya del modernismo catalán, es un testimonio visual de su espiritualidad. Apodado “el arquitecto de Dios”, Gaudí vivía con una devoción extrema, al grado que, durante los últimos años de su vida, se alejó del mundo para enfocarse casi exclusivamente en su obra y en la oración. Murió atropellado en 1926, en Barcelona y fue enterrado dentro de la basílica que diseñó.

En 2010, el papa Benedicto XVI consagró oficialmente la Sagrada Familia como lugar de culto y en esa ocasión definió el templo como una “alabanza a Dios hecha de piedra”.

La declaración de “venerable” llega justo cuando el papa Francisco —aún convaleciente de una fuerte neumonía— retomó su agenda y recibió al cardenal Marcello Semeraro, encargado de las Causas de los Santos para firmar el decreto.

Así que sí: son cosas de Semana Santa. Un arquitecto modernista, visionario y devoto, que murió en 1926 podría convertirse en santo. La Sagrada Familia no está terminada, pero el Vaticano ya tiene listo su siguiente paso que es santificar a su creador.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT