ADVERTISEMENT

| Tech

Google habilita la creación de videos con IA con Veo 2 para suscriptores de Gemini Advanced

Con Veo 2, los usuarios de Gemini Advanced y Google One AI Premium ahora pueden transformar texto e imágenes en videos fluidos y realistas.

Google habilita la creación de videos con IA con Veo 2 para suscriptores de Gemini Advanced

Google da un paso más en la creatividad impulsada por inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Veo 2, su nuevo modelo de generación de video, ahora disponible para los suscriptores de Gemini Advanced. A partir de hoy, los usuarios pueden transformar simples descripciones de texto en videos de alta resolución y ocho segundos de duración, directamente desde la aplicación Gemini, tanto en web como en dispositivos móviles.

Veo 2 representa un gran avance en video generativo, con calidad cinematográfica, movimientos fluidos de personajes y detalles visuales realistas. Es capaz de interpretar escenas complejas y temáticas variadas —desde mundos de fantasía hasta entornos realistas— gracias a su comprensión mejorada de la física del mundo real y el comportamiento humano. Los videos se generan en resolución 720p y se entregan como archivos MP4 en formato panorámico 16:9. Google dice que existe un límite mensual de generación de videos, con notificaciones conforme se alcanza dicho tope.

Para generar un video, los usuarios simplemente deben seleccionar Veo 2 desde el menú de modelos y escribir una descripción detallada. Cuanta más información se proporcione, mayor será el control creativo sobre el resultado final. Las herramientas de compartición integradas permiten publicar fácilmente los videos en plataformas como TikTok y YouTube Shorts.

En paralelo, Google actualiza su plataforma experimental de imágenes, Whisk, con una nueva función llamada Whisk Animate, disponible desde hoy para los suscriptores de Google One AI Premium. Esta herramienta permite animar imágenes generadas con Whisk —ya sea a partir de texto o mediante prompts visuales— en clips de video de ocho segundos usando el mismo motor Veo 2.

Ambas herramientas forman parte de la visión de Google para fomentar una creatividad multimodal, que combine texto, imagen y video de forma intuitiva. Según Angela Sun, directora de Plataformas Multimodales de Gemini, y Olivia Sturman, gerente de producto en Google Labs, estas funciones reducen las barreras para la creación de contenido, sin necesidad de experiencia previa ni herramientas especializadas.

Para garantizar la seguridad y la transparencia, todos los videos generados con Veo 2 incluyen la marca de agua digital SynthID, que permite identificarlos fácilmente como contenidos generados por IA. Además, Google ha realizado exhaustivas pruebas de seguridad (red teaming) para minimizar la posibilidad de contenido dañino o que viole sus políticas, e invita a los usuarios a enviar sus comentarios para seguir mejorando.

Los usuarios ya pueden comenzar a experimentar con la creación de videos en gemini.google.com o probar Whisk Animate en labs.google/whisk.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT