
El gigante del streaming musical Spotify informó este lunes que hizo pagos por más de 100 millones de dólares a creadores de podcasts de audio y video durante el primer trimestre de 2025. Esto marcó la primera vez que la plataforma comparte públicamente este tipo de cifras.
La compañía sueca generó ingresos por 15,700 millones de euros (17,900 millones de dólares) el año pasado.
“Por primera vez, revelamos que Spotify pagó más de 100 millones de dólares a editoriales de podcasts y podcasters de todo el mundo solo en el primer trimestre de 2025”, indicó la empresa en un comunicado.
“Esta cifra refleja nuestro profundo compromiso con la economía de los creadores y subraya la posición de Spotify como una plataforma líder tanto para creadores de audio como de video”, agregó.
Spotify explicó que los pagos incluyen “ingresos basados en publicidad y los ingresos generados a través del Programa de Socios de Spotify, que se lanzó a principios de este año en mercados seleccionados” y ofrece a los creadores de contenido más formas de monetizar su trabajo.
Los podcasts de Spotify
Spotify comenzó a ofrecer contenido de audio y video no musical en su servicio en 2015. Desde entonces ha acelerado su inversión en el sector de los podcasts, y en 2019 compró a la destacada productora de podcasts Gimlet Media.
El Programa de Socios de Spotify ha impulsando el crecimiento del podcast. Este aumentó de 23% en las ganancias totales de los creadores participantes entre enero y febrero, a 29% entre febrero y marzo.
Desde el lanzamiento del programa también aumentó la adopción del videopodcast, con un aumento de 28% en la cantidad de podcasts de video activos mensuales.
La plataforma sueca publicará sus resultados del primer trimestre hoy martes 28 de abril, tras haber registrado su primera ganancia neta anual, de 1,100 millones de euros, en 2024.