
¡El bombardeo de ofertas, rebajas y oportunidades de compra llegó para el Día de las Madres! A solo días del 10 de mayo, los retailers en México ya tienen sus estrategias y preparan sus almacenes para llegarle directo al corazón de mamá, sin atravesar ningún problema en el camino (ni siquiera en una devolución).
Y es que, si algo queda claro, es que, aunque el pastel es lo suficientemente grande para repartirse entre miles de minoristas, la realidad es que muy pocos pueden sortear con éxito el compromiso que significa satisfacer a mamá en su día, teniendo un generoso Retorno de Inversión.
Pero vamos primero a los números para entender el tamaño de lo que hablamos. En 2024, CANACO Servytur esperaba una derrama económica cercana a los 80,000 millones de pesos (mdp), 13% más respecto al año anterior, una cifra que este año seguramente incrementará.
Aunque hay muchas opciones en el mercado, la realidad es que el comprador tomará en cuenta la experiencia que el retailer le brinde para encontrar el mejor artículo de forma física o virtual; en pocas palabras, buscan un cómplice físico o virtual que los ayude a encontrar el mejor regalo para mamá.
Omnicanalidad: El rumbo a seguir
El amor a mamá tiene que ir acompañado de una gran experiencia, pues los consumidores ya no ven fronteras entre el comercio físico y el digital. De hecho, según el Unified Commerce Benchmark 2025 de Manhattan Associates, las experiencias de compra no solo deben ser intuitivas y sin fricciones, también deben ser consistentes sin importar si ocurren en tienda, página web, aplicación o redes sociales.
El estudio asegura que los compradores que combinan canales gastan 15% más por pedido, y los retailers que han logrado madurez omnicanal reportan tasas de conversión de hasta 2.4%. Pero esto va más allá de incrementar el ticket promedio: se trata de construir relaciones de largo plazo que fortalezcan la lealtad y aumenten en un 11% el valor de vida de cada cliente.
El apetito digital de los consumidores mexicanos sigue rompiendo récords; según el Estudio de Venta Online 2024 de la AMVO, el e-commerce nacional alcanzó los 658,300 mdp en 2023, con un crecimiento de 24.6% respecto al año anterior, posicionando a México como uno de los mercados de más rápido crecimiento a nivel global.
Este crecimiento viene acompañado de expectativas claras: 7 de cada 10 compradores valoran la personalización y las opciones omnicanal como factores clave para decidir dónde comprar. Ya no basta con tener stock o envío rápido; el cliente quiere opciones flexibles para hacer devoluciones, seguimiento en tiempo real y atención personalizada.
Vende más, optimizando mejor
En temporadas como el Día de las Madres, la tecnología es el músculo que sostiene esa experiencia: la combinación de datos, inteligencia artificial y capacidades de cumplimiento predictivo permite a los retailers transformar el clásico “¿Qué le regalo a mamá?” en una experiencia memorable, desde el primer clic, hasta la entrega o recogida en tienda.
El crecimiento de la demanda y la elevada expectativa de los clientes requieren que las marcas pasen de operar con estrategias tradicionales a construir capacidades robustas de comercio unificado: desde inventarios en tiempo real y carritos multicanal, hasta personalización impulsada por IA y precios dinámicos.
El reto no solo es vender más. El reto es convertir cada interacción en una experiencia memorable y eso solo es posible cuando la eficiencia operativa se alinea con las emociones que acompañan un regalo pensado para mamá, en un mundo donde todas y todos cada día tenemos menos tiempo para estar visitando tiendas para seleccionar la mejor opción.
En el día de las Madres, las empresas que logren sincronizar datos, automatización y logística para ofrecer una experiencia a la altura de las expectativas no solo brillarán esta temporada, sino que se ganarán un espacio permanente en la mente y en el carrito de sus consumidores, aplicando experiencias omnicanal significativas y confiables.