ADVERTISEMENT

| Design

Por qué todas las empresas presionan ‘Ctrl+B’ en sus logotipos

Amazon, Walmart y OpenAI son las más recientes en llevar sus logotipos hacia una dirección más audaz.

Por qué todas las empresas presionan ‘Ctrl+B’ en sus logotipos [Imágenes: OpenAI, Amazon, Walmart]

¡Simplemente lo puso en negritas!”, exclamaba el personaje de Ryan Gosling en un sketch de Saturday Night Live que el año pasado se volvió de culto en el mundo del diseño gráfico. La parodia retomaba una pieza de 2017 en la que Gosling interpretaba a un hombre atormentado por descubrir que el logotipo de Avatar (2009) usaba la tipografía Papyrus, considerada de mal gusto. En esta nueva versión, su horror se renovaba al ver que el diseñador responsable de los logos había actualizado el primero para la secuela simplemente… poniéndolo en negritas.

Un año después, parece que la sátira se convierte en realidad: tras el anuncio de la renovación de marca de Amazon la semana pasada, las tres mayores rediseños corporativos de 2025—incluidos los de Walmart en enero y OpenAI en febrero—parecen, para el ojo no entrenado, poco más que un “Ctrl+B” aplicado a sus logotipos.

logos negritas walmart Fast Company México
[Imágenes: Walmart]

Los nuevos wordmarks de estos gigantes corporativos son más pesados que sus versiones anteriores, pero sin representar un cambio radical. A diferencia del look brutalista de Walmart de hace una generación, con mayúsculas masivas y esquinas afiladas que proyectaban dominancia, estos nuevos diseños son sans serif, limpios y sobrios, con curvas suficientes para transmitir amabilidad y cercanía. Podríamos bautizar este estilo como Bolding Bland (negrita anodina).

amazon logos negritas Fast Company México Cortesía
[Imágenes: Amazon]

Sus símbolos gráficos también han sufrido transformaciones similares. Aunque la “flor” de OpenAI, la “chispa” de Walmart y la “sonrisa” de Amazon lucen casi idénticas a sus versiones anteriores—para frustración de muchos usuarios en redes sociales que esperaban cambios más notorios—, las diferencias existen.

open logos negritas Fast Company México Cortesía
[Imágenes: OpenAI]

Los trazos de la flor de OpenAI se han engrosado y equilibrado, mejorando su composición sin perder su ambigüedad entre una flor en apertura, un remolino amenazante o una imagen más… digestiva. La nueva chispa de Walmart fue aprobada por el crítico de logotipos Armin Vit, quien la describió como “más suave, cálida y amigable, y mucho mejor ejecutada”, destacando que “el mayor grosor de los segmentos le da más presencia y fuerza al ícono, permitiéndole sostenerse por sí solo como nuevo logotipo principal”. En cuanto al logotipo de Amazon, recibió lo que la agencia de diseño Koto describe como una “sonrisa más profunda y enfática” (en la medida en que una sonrisa puede serlo).

Aunque los rediseños de estos tres gigantes—cuyo valor combinado se estima en 3 billones de dólares—han acaparado la atención, esta tendencia tipográfica en negritas se ha detectado en muchas otras marcas en el último año: PayPal, ABC, Reddit, CW, Workday, Guggenheim, Herman Miller, Eventbrite, Crumbl, el New York City Football Club, el Jardín Botánico de Nueva York e incluso Fluz. El “paciente cero” bien podría ser el rediseño de Slack en 2019, cuando su wordmark fue pasado a negritas y sus formas de “salchicha” engrosadas como si fueran Ball Park Franks.

¿Qué explica esta avalancha de negritas? Las empresas siempre han querido sacarle más provecho a sus marcas; “haz el logo más grande” es una de las frases más temidas por diseñadores. Hacer el logo más grueso parece el siguiente paso lógico: más logo por pulgada cuadrada, una dosis más concentrada de esencia visual, un símbolo que, como el de Amazon, se ve más enfático. Porque ¿qué marca no querría que su logotipo transmita audacia? Y si el objetivo es comunicar “audacia” como atributo de marca, la forma más obvia, literal y directa de hacerlo es… ponerlo en negritas.

Author

  • James I. Bowie

    es un sociólogo de la Universidad del Norte de Arizona que estudia las tendencias en el diseño de logos y branding. Usualmente publica sus investigaciones en su sitio web, Emblemetric.com.

    View all posts

Author

  • James I. Bowie

    es un sociólogo de la Universidad del Norte de Arizona que estudia las tendencias en el diseño de logos y branding. Usualmente publica sus investigaciones en su sitio web, Emblemetric.com.

    View all posts

Sobre el autor

es un sociólogo de la Universidad del Norte de Arizona que estudia las tendencias en el diseño de logos y branding. Usualmente publica sus investigaciones en su sitio web, Emblemetric.com.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT