ADVERTISEMENT

| Work Life

¿Estás buscando trabajo? Las nuevas herramientas de IA de LinkedIn te ayudarán a encontrar oportunidades laborales que se ajustan a tu perfil

Usuarios podrán describir su trabajo ideal y la IA les ayudará a encontrar coincidencias.

¿Estás buscando trabajo? Las nuevas herramientas de IA de LinkedIn te ayudarán a encontrar oportunidades laborales que se ajustan a tu perfil

Las nuevas funciones de IA de LinkedIn pronto ayudarán a las personas que están buscando trabajo y te guiará hacia los puestos que mejor se adapten a ti, sin necesidad de coincidencias exactas de palabras clave o títulos de trabajo específicos.

La nueva interfaz de búsqueda de empleo de LinkedIn, impulsada por IA, permite a los usuarios expresar sus objetivos con un lenguaje sencillo, según Rohan Rajiv, director de productos profesionales de LinkedIn. Por ejemplo, los usuarios pueden escribir una frase como “puestos de desarrollo de negocio o de colaboración en videojuegos” y encontrar puestos relevantes en la industria del videojuego, incluso si las ofertas de empleo no utilizan esos términos exactos.

Ahora podrás encontrar trabajos con objetivos personalizados

Los solicitantes de empleo también pueden introducir objetivos más abstractos como “utilizar habilidades de marketing de marca para curar el cáncer” para descubrir puestos de marketing en compañías farmacéuticas y centros oncológicos, demostró Rajiv en una sesión con Fast Company.

Impulsada por una IA de modelo de lenguaje amplio (LLM), la nueva herramienta de búsqueda interpreta la intención detrás de las consultas de los solicitantes de empleo y las descripciones de los trabajos, lo que facilita la vinculación de personas con oportunidades en un mercado laboral que a menudo frustra tanto a los solicitantes como a los empleadores.

“Los LLM son excelentes para analizar descripciones de puestos de trabajo, extraer semántica y matices de ellas y deducir cosas a partir de ellas”, afirma Erran Berger, vicepresidente de ingeniería en LinkedIn.

Datos recientes de una encuesta de LinkedIn muestran que quienes buscan empleo están postulándose a más puestos que antes, lo que aumenta el volumen de solicitudes que los equipos de contratación deben revisar.

“Dicen que pasan entre tres y cinco horas diarias revisando solicitudes y que menos de la mitad cumplen los criterios requeridos”, señala Rajiv.

La búsqueda mejorada con IA también puede descubrir empleos y empleadores que los solicitantes podrían no haber considerado previamente. LinkedIn actualmente publica más de 15 millones de ofertas de empleo.

Otra nueva función, “Job Match”, ayuda a los usuarios a evaluar qué tan preparados están para un puesto antes de solicitarlo. Al analizar tanto las descripciones de los puestos como los perfiles de los usuarios, la IA identifica el grado de adecuación de una persona a los criterios del puesto y destaca las áreas donde las habilidades son sólidas o deficientes, como la experiencia con una tecnología específica.

[Fuente: LinkedIn]

La IA de LinkedIn va más allá de palabras clave

A diferencia de las búsquedas tradicionales de palabras clave, los LLM tienen menos probabilidades de pasar por alto la experiencia relevante. Por ejemplo, la IA entiende que un desarrollador web probablemente conozca HTML, incluso si no se menciona explícitamente. Esta información permite a los usuarios refinar sus perfiles con habilidades relevantes o considerar puestos más acordes con su experiencia, ahorrando tiempo tanto a los candidatos como a los reclutadores.

Otra característica brindará contexto sobre si un puesto está “contratando activamente”, si se está promocionando en LinkedIn y, cuando esté disponible, cuánto tiempo suelen esperar los solicitantes para recibir una respuesta.

Estas innovaciones de IA se basan en herramientas introducidas el año pasado para ayudar a los reclutadores a identificar candidatos idóneos y llegan aproximadamente 20 años después de que LinkedIn comenzara a ayudar a los usuarios a conectar con oportunidades de empleo. En aquel momento, la empresa reconoció que su vasta base de datos de carreras profesionales y redes podría ayudar a los reclutadores a descubrir candidatos que no estuvieran buscando activamente un puesto, explica Berger.

“Hace veinte años, LinkedIn transformó la búsqueda de empleo tradicional al conectar a reclutadores con candidatos pasivos”, declaró el director ejecutivo Ryan Roslansky a Fast Company. “Hoy, con el lanzamiento de la búsqueda de empleo basada en IA, no solo presentamos una nueva forma de encontrar trabajo, sino una forma completamente nueva de descubrir las posibilidades”.

El futuro de las contrataciones creado por la IA

LinkedIn amplió de forma constante sus capacidades de búsqueda de empleo, introduciendo recomendaciones laborales automatizadas alrededor de 2010 y consolidando las herramientas de búsqueda de empleo en una pestaña dedicada en su plataforma principal en 2016.

Estos cambios reflejan cómo los usuarios a menudo combinan las búsquedas de empleo con otras actividades de investigación, como explorar los perfiles de empresas.

Actualmente, más de 11,000 usuarios de LinkedIn solicitan empleo cada minuto. La empresa espera que su amplio historial de datos de empleo y de solicitantes de empleo siga mejorando sus herramientas de emparejamiento con IA.

“Contamos con una ventaja única para aprovechar esta valiosa información y el poder de la IA, lo que nos permite desarrollar esta función de una manera que pocas empresas, si es que alguna, pueden lograr”, afirma Berger.

Author

Author

Sobre el autor

Steven Melendez es un periodista independiente que vive en Nueva Orleans.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT