
Hace un cuarto de década se estrenó uno de los filmes que nos brindarían esperanza en el nuevo cine mexicano. Se trata de Amores perros, cuya narrativa catapultó al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, con premios Ariel, nominaciones a premios internacionales, frases nihilistas —”¿Quieres hacer reír a Dios? Cuéntale tus planes”— y memes que siguen vigentes —”¿Ya viste el d*smadr* que hizo tu perro?”—.
Iñárritu anunció en Cannes que prepara una instalación artística sobre Amores perros a partir del material que descartó en 2000 para hacer su ópera prima.
González Iñárritu explicó, en una charla con el crítico estadounidense Elvis Mitchell, que filmó una gran cantidad de material, incluso más que para cualquier filme. En el montaje quedó descartada mucha película. “El milagro es que almacenamos todas esas latas de material en la cinemateca de la Universidad de México”, dijo.”Estas latas llevan 25 años [ahí], como el vino”.
Siguiendo el estilo de la obra de realidad virtual “Carne y arena” sobre migrantes que hizo en 2017, Iñárritu está prepara esa instalación con el material descartado de Amores perros. “Desde mi punto de vista es como una placenta, el bebé es el filme”, explicó, en alusión a esos descartes.
Estos fragmentos y extractos no tendrán una forma narrativa, dijo. La instalación se presentará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, y luego en Los Ángeles y México. La instalación tendrá proyectores de 35 mm en salas oscuras, con varias pantallas, detalló.
El proyecto “provocará recuerdos a la gente, será como encontrarse con un viejo amigo”, bromeó. González Iñárritu también tiene previsto reestrenar la película en septiembre.
25 años de Amores perros
Amores perros, que entremezcla tres historias sobre distintos aspectos de la sociedad mexicana, se estrenó hace 25 años en la Semana de la Crítica, donde se alzó con el gran premio. Es la primera película de la “Trilogía de la muerte” de Iñárritu, que también incluye 21 gramos y Babel.
La película tuvo un presupuesto de 2.4 millones de pesos y recaudó en 20.9 millones de pesos a nivel mundial por lo que fue considerada un éxito de taquilla, además de críticas, con 93% aprobación en Rotten Tomatoes. Amores perros tiene 55 galardones internacionales, como el BAFTA y tres premios en Cannes. También contó con nominaciones para el Oscar y el Globo de Oro.
La película había sido remasterizada en 2020.
Con información de AFP