
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorrió el martes un nuevo centro de detención de migrantes en Florida, llamado “Alligator Alcatraz”. Presumió de las duras condiciones y bromeó sobre que los depredadores reptilianos servirán como guardianes.
El campamento de 450 millones de dólares (mdd) se ha construido en un aeródromo en desuso en el interior de los Everglades de Florida y está rodeado de pantanos que albergan criaturas como cocodrilos y serpientes venenosas.

“Muy pronto, esta instalación albergará a algunos de los migrantes más amenazantes, algunas de las personas más crueles del planeta”, dijo Trump a los periodistas.
“Estamos rodeados por millas de pantanos traicioneros y la única salida realmente es la deportación.”
El lugar, caliente y lleno de mosquitos, es un símbolo de la determinación de la administración republicana de lucir dura mientras persigue su política de deportaciones masivas de migrantes indocumentados.
El nombre “Alligator Alcatraz” hace referencia a la Isla Alcatraz, la antigua prisión en San Francisco, que Trump dijo recientemente que quería reabrir.
Alligator Alcatraz tendrá “policías en forma de cocodrilos”
Los manifestantes contra “Alligator Alcatraz” llevaron a cabo la última de una serie de demostraciones fuera del sitio mientras Trump lo visitaba el martes, pero el republicano abrazó la controversia.
“Muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de cocodrilos, no tienes que pagarles tanto”, dijo Trump.
“No me gustaría correr por los Everglades mucho tiempo. Mantendrá a la gente donde se supone que deben estar.”
El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, quien saludó a Trump en la pista, dijo: “Queremos cortar a través de la burocracia… para hacer la remoción de estos ilegales.”

Trump, de 79 años, admiró las literas en jaulas hechas de cercas de metal en la instalación, que está diseñada para albergar a 1,000 personas, pero que podría ampliarse para 5,000.
Cuando se le preguntó más temprano en el día si la idea detrás del centro de detención era que las personas que escaparan de él fueran comidas por cocodrilos o serpientes, Trump respondió “Supongo que ese es el concepto.”
Haciendo un movimiento en zig-zag con su mano, bromeó con los periodistas en la Casa Blanca: “Vamos a enseñarles cómo huir de un cocodrilo, ¿está bien?”
“Si se escapan de la prisión, cómo correr. No corran en línea recta. Corran así. ¿Y saben qué? Sus probabilidades aumentan como un uno por ciento.”

Pero después de las bromas, Trump emprendió una de sus oscuras diatribas sobre inmigración, diciendo que eventualmente quería comenzar a deportar a los criminales que se habían naturalizado como estadounidenses.
“Es controvertido, pero no me importa en absoluto”, dijo.
Describió una afluencia de migrantes indocumentados bajo su predecesor demócrata Joe Biden como “repugnante” y confundió falsamente a la mayoría de los migrantes con pandillas criminales “sádicas”.
Preocupaciones ambientales

“Alligator Alcatraz” es lo último en una serie de medidas diseñadas para retratar a la administración Trump como dura con la migración.
Ya ha enviado a algunos migrantes indocumentados a una mega-prisión en El Salvador, y a otros a la antigua prisión de la “Guerra contra el Terror” en la Bahía de Guantánamo en Cuba.
Los ambientalistas también han criticado la creación del campamento en la zona de conservación de los Everglades.
Los Everglades son especialmente conocidos como un hábitat principal para los cocodrilo, con una población estimada de alrededor de 200,000. Pueden alcanzar hasta 4.5 metros de largo cuando están completamente desarrollados.
Los ataques de cocodrilos a humanos son relativamente raros en Florida.
A lo largo del estado, hubo 453 “incidentes de mordeduras no provocadas” entre 1948 y 2022, de los cuales 26 resultaron en muertes humanas, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.
Mientras tanto, Trump insistió en que su plan para la famosa prisión original de Alcatraz sigue en marcha, a pesar de que los funcionarios de California dijeron que sería impráctico y costoso.
“El trabajo conceptual comenzó hace seis meses, y varias empresas de desarrollo de prisiones están considerando hacerlo con nosotros. ¡Todavía es un poco temprano, pero hay mucha promesa!”, dijo Truth en su red social Truth Social.
Andrew Caballero-Reynolds with Danny Kemp / AFP