ADVERTISEMENT

| FastCo Works

Así fue IA Power Sessions, un foro para hablar sobre las oportunidades y desafíos de la IA en el mundo empresarial

Más allá de ofrecer conocimiento técnico en inteligencia artificial, IA Power Sessions fue un espacio diseñado para convertir ideas en estrategias concretas.

Así fue IA Power Sessions, un foro para hablar sobre las oportunidades y desafíos de la IA en el mundo empresarial [Foto: Freepik]

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor decisivo para el futuro de los negocios. En medio de su acelerado desarrollo, resulta crucial contar con espacios que no solo expliquen la tecnología, sino que inspiren, cuestionen y activen el pensamiento estratégico.

Frente a esta realidad, Iris StartUp Lab —un área de Grupo Salinas que impulsa proyectos de innovación— reunió a más de 50 directivos y líderes de innovación en una experiencia única: IA Power Sessions, un foro creado especialmente para quienes encabezan la transformación tecnológica dentro del grupo.

Esta no fue otra conferencia sobre inteligencia artificial, sino un espacio cercano, provocador y accionable, diseñado para convertir ideas en estrategias concretas.

Así lo explica Ewelina Rodríguez, directora de Iris StartUp Lab: “Estamos en el punto de inflexión de la inteligencia artificial. Todo mundo habla de eso y por ello es importante comparar experiencias; no solo desde una perspectiva tecnológica, sino también desde una perspectiva humana de cómo ajustar nuestras diferencias porque va a cambiar todo: no solo nuestros procesos, sino también cómo vivimos y aumentamos nuestras capacidades”.

Foros como IA Power Sessions permiten aterrizar el potencial de la IA en soluciones reales, fomentar una cultura de aprendizaje continuo y conectar visiones desde distintos frentes del negocio. Las charlas abordaron temas como la resiliencia como arte transformador, la ingeniería aumentada, el uso de datos en IA de alto rendimiento, emprendimiento con IA y el valor de lo imperfecto en la era digital.

El primer día del evento se llevó a cabo en InSpace, donde los asistentes escucharon a voces líderes en innovación como Elisa Escalante, directora de Marketing en Oracle, quien habló sobre cómo su tecnología de nube ayuda a la escudería RedBull a realizar simulaciones y hasta gemelos digitales de motores que se adaptan en la estrategia de cada carrera. También asistió el futurista en comunicación digital y marketing estratégico Vinicius Covas, quien habló sobre la ventaja competitiva de adoptar tecnologías de IA pero también de saberse adaptar a sus rápidos cambios y mejoras.

Durante el evento también se presentó la iniciativa “Somos Grandes”, un proyecto que busca empoderar, capacitar y revalorizar el rol de los empresarios en México a través de nuevas tecnologías.

El segundo día del evento se trasladó a Iris StartUp Lab, en Torres Esmeralda, donde los asistentes participaron en talleres prácticos enfocados en el uso inmediato de tecnologías de IA. Se trabajaron temas como inteligencia artificial aplicada al entendimiento del cliente, innovación ágil, desarrollo de software, foresight estratégico con agentes inteligentes y la creación de usuarios sintéticos para pruebas de diseño y producto.

Ambos días se complementaron con momentos para networking, sesiones de bienvenida y brunchs colaborativos.

“La inteligencia artificial ya está aquí. Y en Grupo Salinas, nuestros líderes están listos para activarla”, enfatizó Rodríguez.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT