
La herramienta colaborativa de diseño Figma avanza hacia su salida a la bolsa de Nueva York en una de las ofertas públicas iniciales (IPO por sus siglas en inglés) más esperadas en la historia del software de diseño. La fecha del debut en bolsa y el precio por acción aún no han sido determinados, pero la empresa cotizará bajo el simpático símbolo “FIG”.
Sin perder tiempo en lamentarse tras el bloqueo de su adquisición por parte de Adobe —valorada en 20,000 millones de dólares— por parte de los reguladores europeos a finales de 2023, Figma presentó discretamente su documentación S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en abril. Ahora, ha anunciado que ese documento ya está disponible públicamente.
El S-1, que puede consultarse aquí, está lleno de datos reveladores, ya que es la primera vez que la empresa privada divulga su información financiera.
¿La noticia más importante? Figma informó ingresos de 749 millones de dólares en 2024, con un margen de ganancia (no GAAP) de aproximadamente 17% (una cifra que considera las ganancias antes de impuestos y otros gastos). Los ingresos aumentaron 48% respecto a 2023, lo que indica un crecimiento sólido de la compañía.
Con esas cifras, se puede ver que Figma equivale aproximadamente a 1/28 del tamaño de Adobe, o alrededor de un tercio del tamaño de Canva (al menos en términos contables). Por otro lado, los datos de adopción son sólidos: la empresa asegura que 13 millones de personas usan sus productos cada mes y que 95% de las empresas del Fortune 500 emplean su software. Sorprendentemente, dos tercios de sus usuarios no son diseñadores.
Figma Design sirve para crear, compartir y probar diseños de sitios web, aplicaciones móviles y otros productos y experiencias digitales