
Mattel ha lanzado su última muñeca Barbie, y es un triunfo por una mejor representación de niños con diabetes tipo 1.
La nueva muñeca Barbie vive visiblemente con diabetes tipo 1, con bomba de insulina incluida. Además, lleva un monitor continuo de glucosa en el brazo, sujeto con cinta adhesiva rosa Barbie, y un teléfono que muestra sus estadísticas de azúcar en sangre.
El equipo de Barbie colaboró con Breakthrough T1D, una organización de investigación y defensa, para diseñar equipo médico realista. También colaboraron en el vestido azul de lunares para la muñeca: un círculo azul es el símbolo mundial de la concienciación sobre la diabetes.
“MÁS NIÑOS PUEDEN VERSE A SÍ MISMOS”
“Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie y directora global de muñecas. “Barbie contribuye a moldear la percepción temprana del mundo en los niños y, al reflejar afecciones médicas como la diabetes tipo 1, garantizamos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que adoran”.
El anuncio coincidió con el Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, que tuvo lugar del 7 al 9 de julio y en el que se realizó una donación de muñecas Barbie.
El evento, con sede en Washington, D.C., reúne a más de 170 niños con diabetes tipo 1 y les permite interactuar con miembros del Congreso de Estados Unidos (EU). El evento busca recaudar fondos continuos para la investigación de la diabetes tipo 1.
LA ENFERMEDAD AFECTA A CIENTOS DE MILES DE NIÑOS
La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo de una persona no produce suficiente insulina, lo que provoca que sus niveles de azúcar en sangre se disparen, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Las personas con diabetes tipo 1 requieren terapia con insulina y suelen usar una bomba adherida a la piel en todo momento. Los CDC informan que aproximadamente 352,000 niños viven con diabetes en EU, la mayoría de los cuales padecen diabetes tipo 1.
Esta cifra aumenta a aproximadamente 1,7 millones cuando se consideran personas de 20 años o más que viven con diabetes tipo 1 y usan insulina.
En México, las últimas cifras revelan que más de medio millón de niños padecen esta enfermedad crónica. Se estima que, en promedio, 74,000 niños son diagnosticados cada año en el país.
En los últimos años, Mattel ha presentado otras Barbies con afecciones médicas. En 2019, la compañía lanzó una Barbie con una pierna protésica y otra en silla de ruedas. Más recientemente, en 2023, Mattel lanzó una Barbie con síndrome de Down.
En octubre de 2024, Mattel reportó una caída de 17% en la facturación bruta de Barbie, a pesar del enorme éxito de la película homónima, ganadora del Óscar. La compañía esperaba un aumento de 3% en las ventas este año, pero retiró esa previsión en mayo debido a la incertidumbre sobre los aranceles.
Las acciones de Mattel Inc. (NASDAQ:MAT) han subido aproximadamente 13% en lo que va de 2025.