ADVERTISEMENT

| Design

Rincón Tostitos: cómo una botana y la gastronomía callejera conquistan Monterrey

Un modelo escalable que celebra la gastronomía local, la innovación de marca y el poder de escuchar al consumidor.

Rincón Tostitos: cómo una botana y la gastronomía callejera conquistan Monterrey [Cortesía: PepsiCo]

En Jardín 85, Monterrey, abrió sus puertas Rincón Tostitos, el primer espacio físico permanente de una marca de PepsiCo en México. Se trata de una experiencia culinaria inspirada por quienes, desde hace años, han transformado la clásica bolsa de totopos en una plataforma para la creatividad gastronómica urbana.

Para Ana Karen Esteban, directora de la marca, este proyecto no es solo una apuesta comercial, es una forma de honrar la forma en que el consumidor mexicano ha hecho suyo el producto.

“Los consumidores han tomado nuestra marca y la han convertido en algo muchísimo más que solo una botana. La han hecho un lienzo en blanco que puede servir para ‘n’ cantidad de preparaciones.”

Y ese lienzo ahora vive físicamente en Monterrey, una ciudad que, según Esteban, está en el corazón de esta historia.

“Monterrey fue la ciudad que elegimos principalmente porque ahí es donde nace toda esta cultura y esta idea de preparación de los Tostitos en la bolsa. O sea, ahí ves prácticamente la cuna.”

¿Qué hace único al Rincón Tostitos?

Para empezar, no es un concepto temporal. Esteban lo deja claro:

“Es el primer espacio permanente que tenemos como marca. Me atrevería a decir, no solamente en México, sino en el mundo como PepsiCo.”

Pero además de su permanencia, Rincón Tostitos se distingue por su dinámica: está instalado en un espacio que respira creatividad y comunidad, con 22 contenedores gastronómicos, murales, spots para fotos, y hasta conciertos. Dentro de esta variedad, dos contenedores pertenecen a Tostitos, y cada uno tiene su propia personalidad.

Uno está enfocado en recetas emblemáticas, como los Tostitos con ceviche, elote, queso, y chicharrón. El otro funciona como un laboratorio de sabores.

“Queríamos traer lo que nuestros consumidores hacen y buscan estas experiencias variadas y diferenciadas a la vida, a este espacio que se queda permanente.”

En la carta hay chilaquiles, tostadas botaneras, guisados, ingredientes locales y regionales como frijol, col, queso, “muy sencillos, pero que es algo muy típico de allá”, dice Esteban.

La colaboración con Jardín 85 nació de una relación previa entre PepsiCo y Alfredo, el fundador del proyecto. Esteban recuerda que todo fluyó naturalmente.

“La colaboración surgió de una manera muy orgánica y al mismo tiempo también estratégica. En realidad es que detrás de esta conversación nos dimos cuenta que ambos compartíamos una visión de crear estas experiencias culinarias auténticas.”

Rincón Tostitos es el reto de traducir una botana al espacio físico

Aunque el concepto se veía claro, hacerlo realidad tomó tiempo. “Más de un año y medio en la parte de planeación,” señala Esteban. ¿El desafío? Mantener la autenticidad sin perder funcionalidad.

“No queríamos que se sintiera como una experiencia super elevada, pero que al mismo tiempo sí fuera algo que te den ganas de vivir.” También enfatiza lo importante que fue evitar lo obvio: “No queríamos solamente montar una tienda o un restaurante más, porque pues eso creemos que le quita uniqueness.”

Y no se trataba solo de comida, sino de reflejar todo lo que representa Tostitos: color, personalización, espontaneidad.

“Tostitos se convierte como este lienzo en blanco de mucha personalización. Queríamos algo que tuviera vida.”

¿Y ahora qué sigue para Tostitos?

Sí, hay planes para crecer. Y sí, el concepto está diseñado para escalar. Pero el enfoque actual está en aprender de la experiencia en Monterrey, observar y conectar.

“La intención es que esto sea clave para entender cuándo y dónde podría ser bueno hacer este siguiente paso.”

Ya hay indicios de que ciertas regiones podrían ser perfectas. Esteban menciona, por ejemplo, que en las playas del país hay una cultura muy fuerte de preparaciones con Tostitos.

“Tenemos bien identificado que hay muchos espacios donde podría haber un gran potencial de expandirnos.”

El futuro de la marca

Más allá de Rincón Tostitos, lo que queda claro es que la marca no se va a quedar quieta. Ana Karen lo dice sin rodeos:

“Nació para llegar más allá, y lo ha demostrado la marca por sí sola porque ha roto esta frontera de solamente ser una oferta de snack.”

Desde colaboraciones como la de MasterChef hasta nuevas apuestas en productos, empaques y comunicación, el sabor de Tostitos seguirá apareciendo en lugares inesperados.

“Queremos estar dentro de la conversación del mundo culinario, y vienen diferentes apuestas tanto en el espacio físico como en comunicación.”

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Sobre el autor

Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT