ADVERTISEMENT

| Tech

Estos tipos de personalidad son los más propensos a hacer trampa con IA

Una nueva investigación revela que los estudiantes con puntajes altos en narcisismo, maquiavelismo y psicopatía son más propensos a utilizar IA para completar tareas… y presentarlas como propias.

Estos tipos de personalidad son los más propensos a hacer trampa con IA [Foto: Talaj/Getty Images]

Los recién graduados presumen con orgullo el uso de ChatGPT para sus proyectos finales. Mientras tanto, algunos podrían preguntarse: ¿qué tipo de persona recurre a la IA para hacer trampa en la universidad? Un nuevo estudio podría arrojar algo de luz.

El artículo, publicado en la revista BMC Psychology por Jinyi Song, de la Universidad Chodang de Corea del Sur, y Shuyan Liu, de la Universidad Baekseok, encuestó a 504 estudiantes universitarios chinos de arte. Los investigadores evaluaron rasgos como el narcisismo, la psicopatía y el maquiavelismo, conocidos colectivamente como la “Tríada Oscura”. Descubrieron que los estudiantes con puntuaciones altas en estos rasgos tenían una probabilidad significativamente mayor de usar herramientas de IA como ChatGPT y Midjourney para completar sus tareas.

¿Por qué? Según PsyPost, los narcisistas podrían hacer trampa para reforzar su imagen o ganar reconocimiento. Quienes puntúan alto en maquiavelismo podrían ver la IA como una forma de obtener ventaja sobre sus compañeros. La psicopatía, por su parte, se asocia con impulsividad y falta de remordimiento.

¿Qué personalidades son más propensas a usar IA?

El estudio también reveló que los estudiantes con puntuaciones altas en estos rasgos oscuros eran más propensos a presentar trabajos generados por IA como propios. Estos mismos estudiantes mostraban mayor ansiedad por su rendimiento académico y tendían más a procrastinar, factores que aumentaban su dependencia de la IA para terminar sus tareas.

Los investigadores también analizaron el materialismo. Los estudiantes con valores más materialistas, motivados por recompensas externas o reconocimiento, también eran más propensos a hacer un mal uso de la inteligencia artificial.

Si bien los encuestados enfrentan una tormenta perfecta de competencia, presión por crear obras originales y la creciente presencia de IA generativa en su campo, el dilema de ChatGPT ya se extiende por industrias creativas, la academia y más allá.

Gracias a la inteligencia artificial, la tentación de recurrir a estas herramientas —ya sea para tareas escolares o simplemente redactar un mensaje— nunca había sido tan fuerte. La próxima vez que abras ChatGPT, tal vez valga la pena preguntarte: ¿qué dice eso sobre ti?

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT