
He descubierto que los mejores líderes técnicos tienden a vivir en un espacio entre el optimismo y el escepticismo. Nos entusiasma lo que es posible, pero también hemos visto lo suficiente como para saber que no todas las novedades brillantes cumplen lo que prometen.
Esa mentalidad ha moldeado mi manera de liderar y evaluar la tecnología. Siempre estoy dispuesto a explorar el futuro, pero lo hago con ojo crítico: pruebo, valido y planteo las preguntas difíciles. Porque en tecnología, siempre hay algo innovador que promete cambiarlo todo. A veces lo hace. A menudo, no.
Esa perspectiva me ha sido especialmente útil al observar la evolución de la informática personal. La PC ha avanzado mucho desde los años 80, pero se podría argumentar que no ha habido muchos cambios fundamentales en las últimas dos décadas. Los teléfonos inteligentes y las tabletas acapararon la atención, y las PC se asentaron en un papel secundario. Pero ahora, la “PC con Inteligencia Artificial (IA)” se ha convertido en la próxima gran novedad, y probablemente te pregunte si vale la pena dar el salto.
Para cualquier organización, ya sea de cinco o de 20,000 empleados, actualizar sus PC puede ser intimidante. Es costoso y afecta a casi todas las áreas de la empresa. Sin embargo, tras usar varias PC con IA y unidades de procesamiento neuronal (NPU) integradas, así como otras unidades de procesamiento especializadas, en situaciones reales de trabajo —viajes de negocios, eventos y flujos de trabajo empresariales y personales—, estoy convencido de que no se trata de una simple moda pasajera. Estas máquinas son diferentes.
A continuación, se presentan cuatro maneras en las que encuentro “sorpresa” que merecen su atención ahora, no más tarde.
1. Preparación para el futuro de la IA
Las PC con IA son más que una simple actualización de hardware. Son una inversión estratégica en la capacidad de tu fuerza laboral para adaptarse a la próxima ola de innovación. Si esperas demasiado, tus empleados podrían tener dificultades para aprovechar al máximo las capacidades de la IA, que avanzan rápidamente, en su trabajo diario.
Hace dos años, solo el 5% de los envíos globales de dispositivos comerciales eran PC con IA. Para 2028, IDC predice que esta cifra se disparará a casi el 94%. Invertir con anticipación no solo mejora estratégicamente las competencias de los trabajadores actuales, sino que también garantiza que su infraestructura esté preparada para los futuros avances en IA y tecnologías informáticas.
Al principio, no esperaba cambiar mi flujo de trabajo hasta que surgieran más herramientas de productividad y desarrollo que aprovecharan al máximo la eficiencia de alta potencia y baja latencia de los dispositivos más recientes. Por lo tanto, cabe preguntarse: ¿Qué ocurriría si estas máquinas estuvieran obsoletas para cuando las aplicaciones estuvieran listas? Sin embargo, nada de lo que hemos visto por parte de fabricantes o proveedores de software independientes (ISV) sugiere que eso sea probable. Estos dispositivos están diseñados para durar.
2. Potencial de trabajo creativo y del conocimiento
Las PC con IA destacan en tareas creativas como generar imágenes, optimizar flujos de trabajo de diseño y ejecutar modelos locales con herramientas avanzadas de procesamiento de imágenes como Adobe Firefly. Pero su potencial va mucho más allá de la suite creativa.
También están preparados para transformar el trabajo del conocimiento. La computación más rápida, el análisis predictivo y el procesamiento local se traducen en flujos de trabajo más ágiles e inteligentes en herramientas como Microsoft 365 y Google Workspace. Los ejecutivos deberían impulsar a los ISV y a los principales proveedores de sistemas operativos para que aceleren el desarrollo en este ámbito y aprovechen al máximo sus capacidades.
Ejecutar aplicaciones sofisticadas localmente en el dispositivo, sin depender de servidores externos ni de la computación en la nube, aumenta la eficiencia y reduce la latencia. Esto no solo supone una mejora en el rendimiento, sino una revolución en la productividad.
3. Duración y capacidad de respuesta de la batería
Puede parecer trivial, pero la duración de la batería es fundamental. En un reciente viaje de negocios de tres días, usé mi PC con IA en vuelos, reuniones y en el aeropuerto, sin cargarla ni una sola vez. La usé durante las reuniones para tomar notas, gestionar el correo electrónico e incluso programar —sí, todavía lo hago—. Incluso logré dos horas más de trabajo al llegar a casa antes de que se agotara la batería.
Para ejecutivos en constante movimiento o personal itinerante, este tipo de confiabilidad libera tiempo y espacio mental. Se acabó la búsqueda de enchufes. Se acabó la ansiedad por la batería.
Otra característica destacada es su capacidad de respuesta y velocidad. Fabricantes como Qualcomm, Intel, AMD y Apple, estos dispositivos están equipados con más unidades de procesamiento —unidades centrales de procesamiento, unidades de procesamiento gráfico y NPU— que las PC tradicionales. Esta mayor capacidad de procesamiento garantiza que las PC con IA sean increíblemente ágiles al ofrecer una experiencia de usuario fluida que impulsa la productividad general.
4. Rentabilidad de las PC con IA
Inicialmente, la diferencia de precio entre las PC con IA y las PC tradicionales era considerable, a menudo entre 100 y 200 dólares más por dispositivo. Sin embargo, esta diferencia se reduce.
Para las empresas que gestionan miles de dispositivos, esta reducción de costes puede suponer un ahorro significativo. Incluso una diferencia de 60 dólares es fácilmente justificable si se consideran las mejoras de rendimiento y la mayor vida útil del dispositivo.
Puedes abordar la adopción gradualmente. Nuestra empresa implementa PC con IA por fases, con aproximadamente 15% de nuestra plantilla ya conectada. Comienza con usuarios avanzados como nuestros desarrolladores de software, ingenieros y ejecutivos que viajan con frecuencia. Para finales de año, 40% de nuestra plantilla las utilizará. En un par de años, casi todos lo harán.
Puedes comprender mejor cómo las PC con IA impactarán tu organización si pruebas con tus usuarios avanzados y amplías el grupo según sea necesario. Este enfoque por fases nos permite probar, aprender y escalar de manera inteligente. También nos ayuda a identificar dónde se encuentran las mayores mejoras, ya sea en producción creativa, duración de la batería o potencia de procesamiento.
Lidera el cambio, no lo persigas
Las PC con IA no solo se centran en la velocidad o la duración de la batería. Se centran en preparar a su organización para el futuro.
Adoptar ahora ofrece numerosos beneficios para todas las áreas de tu negocio, desde los equipos de ventas hasta los departamentos creativos o técnicos. Los líderes deben impulsar esta transición, no solo con inversión en hardware, sino también con la promoción de un desarrollo de software más rápido y estrategias de implementación bien pensadas.
Empieza con los equipos que más se beneficiarán. Aprende de su experiencia. Luego, escala. Porque el futuro del trabajo no espera. Y con las PC con IA, tú tampoco tienes que esperar.