ADVERTISEMENT

| Work Life

¿Te corrieron? Aquí te explicamos cómo mejorar tu perfil de LinkedIn

Tras su despido, Nicole Ramírez multiplicó por diez sus seguidores en LinkedIn y consiguió muchísimas oportunidades nuevas.

¿Te corrieron? Aquí te explicamos cómo mejorar tu perfil de LinkedIn [Imagen: Mariia Shalabaieva /Unsplash]

Cuando me despidieron de Forbes, me sentí desubicada por completo. Pasé años asociándome con mi puesto de directora de marketing en una marca tan conocida y luego desapareció así nada más. Como mucha gente, me encontré viendo mi celular y mi currículum desactualizado. Me pregunté: “¿Y ahora qué?”. No sabía que LinkedIn se convertiría en mi marca personal.

El mercado laboral era (y sigue siendo) complicado. Sabía que mandar currículums a montones no iba a funcionar esta vez. En cambio, necesitaba presentarme de forma significativa, crear contactos reales y centrarme en destacar de forma más auténtica en línea.

Como alguien que dedicó años a ayudar a las marcas a contar sus historias, de repente tuve que descubrir la mía y rápido. Así que decidí recurrir a LinkedIn para construir mi marca personal.

Empecé actualizando y optimizando completamente mi perfil. Después, identifiqué mis pilares de contenido, aquello por lo que quería ser conocido y lo que me resultaba auténtico. Me comprometí a publicar dos o tres veces por semana, compartiendo consejos prácticos de marketing, historias personales y momentos profesionales relevantes. También me propuse comentar de forma constante y reflexiva el contenido de otras personas para generar visibilidad y conectar.

Cuando empecé en julio de 2024, tenía 2,400 seguidores. Hoy, amplié la comunidad a más de 23,000. Este aumento de seguidores me trajo nuevos clientes, colaboraciones con marcas, oportunidades de dar conferencias por todo el país y oportunidades laborales.

Pero, para que quede claro, no espero que todos intenten convertirse en influencers de LinkedIn (¡a menos que eso sea lo que quieran!). Lo que sí creo es que un cambio de carrera inesperado, como un despido, puede ser el momento perfecto para renovar tu LinkedIn y prepararte para tu próxima oportunidad.

A continuación te mostramos cómo puedes aprovechar este tiempo para renovar tu perfil de LinkedIn, contar tu historia y destacar ante futuros empleadores o clientes.

Audita tu perfil con nuevos ojos

Tu perfil de LinkedIn no es solo un currículum digital. Es la sede de tu marca personal, tu landing page y tu primera impresión. Incluso si no buscas convertirte en creador de contenido, un perfil sólido genera credibilidad y te abre puertas.

Empieza por revisar tu perfil como lo haría un reclutador o un posible responsable de contratación. ¿Está claro a qué te dedicas y en qué destacas? ¿O parece una lista de puestos anteriores sin ninguna historia detrás?

Titular

No se trata solo de tu puesto actual o más reciente. Es tu gancho. Úsalo para destacar lo que haces mejor y por lo que quieres ser reconocido, por ejemplo: “Líder en servicios financieros, convierto datos en dólares” o “Ayudo a organizaciones sin fines de lucro a aumentar su impacto en la comunidad, mediante estrategias orgánicas en redes sociales”.

Foto de portada

Este es un espacio privilegiado que puedes usar para mostrar tu trabajo, como premios, reconocimientos, marcas destacadas con las que has trabajado y más. Puedes decir mucho con el espacio, que está disponible en la parte superior de tu perfil.

Sección “Acerca de ti”

Aquí es donde realmente puedes contar tu historia y mostrar quién eres más allá de tu currículum. En lugar de simplemente enumerar tus habilidades o convertirlo en una “ensalada de palabras” de moda, concéntrate en crear una narrativa clara y convincente que conecte con tu audiencia. Comparte lo que te motiva, lo que te apasiona y el camino que te ha llevado hasta donde estás hoy.

Destaca tu valor, los problemas que te apasiona resolver y lo que te hace diferente. Considéralo como tu carta de presentación personal y un espacio para generar confianza y hacer que la gente quiera aprender más, trabajar contigo o apoyar tu próximo paso.

Sección destacada

Usa esta sección para mostrar tu mejor trabajo, menciones en medios, grandes logros o artículos de liderazgo intelectual. Si aún no los tienes, considera agregar un enlace a tu sitio web personal, un currículum o una publicación destacada que destaque tu perspectiva o experiencia. Cualquier elemento que respalde tu propuesta en la sección “Acerca de mí”.

Experiencia 

Vaya más allá de enumerar responsabilidades. Resalte resultados medibles, proyectos clave y cómo marcó la diferencia. No se trata de viñetas ni de una simple descripción del puesto. Cuente al lector qué hizo allí y los resultados que obtuvo. Utiliza datos, métricas y ejemplos concretos para mostrar su impacto.

Apareciendo en la plataforma

Hay diferentes maneras de aparecer en LinkedIn, según tu nivel de comodidad y tus objetivos. Y aquí hay una oportunidad sin explotar: según datos de LinkedIn, solo entre 1% y 2% de los usuarios publican de forma constante. Esto significa que tienes la oportunidad de destacar más fácilmente.

Si quieres empezar a publicar contenido, primero debes decidir de qué quieres hablar, lo que implica definir los pilares de tu contenido. Piensa en por qué quieres ser conocido, con qué interactúa tu audiencia y de qué puedes hablar constantemente sin agotarte. En mi caso, mis pilares son la experiencia en marketing, las historias personales y profesionales, además de un humor corporativo ligero y cercano. Definirlos me ayudó a presentarme con intención y a generar confianza.

Haz presencia, pero comienza

No tienes que publicar todos los días ni aspirar a que el contenido sea viral. Empieza poco a poco:

  • Comparte una lección que aprendiste recientemente
  • Hable acerca de un desafío que superaste
  • Ofrece conocimientos en tu área de especialización

Cuanto más te presentes, más comenzarás a sentirte visto y habrá más posibilidades de que te encuentren nuevas oportunidades.

Si no te sientes cómodo escribiendo y compartiendo contenido, no hay problema. Hay otras maneras de aparecer en la plataforma e interactuar con la comunidad.

Repostear contenido de las personas que sigues y las ideas que apoyas es una excelente manera de compartir contenido sin tener que crearlo. Añadir tus ideas a la publicación puede ser una forma fácil de contribuir a la conversación.

Comentar también es una forma sencilla de usar LinkedIn. Comentar es como una red virtual: te ayuda a destacar, a forjar relaciones y a mantenerte en el primer plano de tu mente. Los comentarios suelen generar visitas al perfil, solicitudes de contacto e incluso oportunidades como colaboraciones o contactos de trabajo. Intenta dejar comentarios reflexivos y genuinos que aporten valor, en lugar de reacciones rápidas. Apoya a los demás constantemente; es una de las maneras más sencillas y efectivas de aumentar tu presencia y fortalecer tu red de contactos.

Un despido puede parecer un final, pero puede ser el empujón que necesitas para finalmente concentrarte en ti mismo y en tu próximo capítulo. Puede que no aumentes tu número de seguidores de 2,400 a 23,000 y no tienes por qué hacerlo. Pero puedes convertir este momento en una oportunidad poderosa para mostrarle al mundo quién eres y de lo que eres capaz.

Author

  • Nicole Ramirez

    Nicole Ramirez es consultora de marketing de crecimiento y coach de marca personal, especializada en ayudar a empresas e individuos a desarrollar sus marcas de forma intencionada. Sus ideas han aparecido en Forbes, Entrepreneur y en escenarios como SXSW y TEDx.

    View all posts

Author

  • Nicole Ramirez

    Nicole Ramirez es consultora de marketing de crecimiento y coach de marca personal, especializada en ayudar a empresas e individuos a desarrollar sus marcas de forma intencionada. Sus ideas han aparecido en Forbes, Entrepreneur y en escenarios como SXSW y TEDx.

    View all posts

Sobre el autor

Nicole Ramirez es consultora de marketing de crecimiento y coach de marca personal, especializada en ayudar a empresas e individuos a desarrollar sus marcas de forma intencionada. Sus ideas han aparecido en Forbes, Entrepreneur y en escenarios como SXSW y TEDx.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT