ADVERTISEMENT

| Tech

Estudios independientes de videojuegos compiten por una parte del éxito de la Switch 2

En BitSummit, los estudios indie se reúnen en Kioto para mostrar sus propuestas y ganarse un espacio en el competitivo ecosistema de la Switch 2.

Estudios independientes de videojuegos compiten por una parte del éxito de la Switch 2 [Foto: AFP]

Los jugadores hacen fila en el stand de Nintendo dentro de una feria de videojuegos japonesa para probar los títulos que llegarán a la Switch 2. Pero, curiosamente, el siempre alegre Mario con gorra roja está ausente esta vez.

Los tres juegos en exhibición fueron desarrollados por estudios independientes de menor escala, que buscan ganarse el interés de los usuarios de esta consola, la cual se convirtió en la más vendida de la historia tras su lanzamiento el mes pasado.

Sin embargo, en un ecosistema dominado por franquicias internas como Super Mario, Donkey Kong o Animal Crossing, abrirse paso desde fuera no es tarea fácil.

“La Switch 2 ha tenido definitivamente un arranque fuerte,” comenta Krysta Yang, del podcast especializado Kit & Krysta.

Pero aclara que “para los creadores de juegos de terceros, ese éxito no necesariamente se ha traducido en ventas significativas”.

Muchos usuarios adquirieron la nueva consola principalmente por los títulos exclusivos de Nintendo, como Mario Kart World, y el alto costo del dispositivo y sus juegos ha hecho que la mayoría no se aventure a comprar más allá de los títulos principales, explicó Yang a AFP.

Además, muchos de los juegos no desarrollados por Nintendo —como Cyberpunk 2077— ya estaban disponibles en otras plataformas como la PlayStation 5 de Sony.

“Nintendo tiene incentivos claros para mantener relaciones sólidas con los desarrolladores externos, porque saben que para sostener el ciclo de vida de una consola van a necesitar ese respaldo,” señala Yang. Pero advierte que “definitivamente hay retos” por delante para los estudios independientes.

Eso no detuvo a decenas de desarrolladores entusiastas que viajaron a Kioto —ciudad sede de Nintendo— para presentar sus proyectos, muchos aún en desarrollo, durante BitSummit, una exposición de tres días dedicada a los videojuegos independientes que arrancó el viernes.

Desde acertijos con estética retro hasta aventuras de horror inmersivas, varios de los estudios presentes afirmaron estar en conversaciones con Nintendo para llevar sus juegos a la nueva consola.

El desafío de la Switch 2 en la era de la IA

La Switch 2 es más potente que su predecesora —una de las más populares de la historia—, y eso “abre nuevas posibilidades para lo que se puede crear”, afirma Ryan Juckett, del estudio estadounidense Hypersect.

“Los juegos propios de Nintendo pueden ser bastante costosos, así que hay un espacio para experiencias más accesibles y baratas que se puedan jugar de manera casual”, comenta Kent Burgess, miembro del equipo detrás del juego Bashful Adoration, originario de Nueva Zelanda.

La variedad en los conceptos fue amplia: desde combates con salchichas asadas como armas hasta un videojuego protagonizado por una jirafa tímida cuya cabeza explota si habla con desconocidos.

“En Estados Unidos, algunas personas que prueban el juego dicen: ‘No lo entendemos del todo… somos demasiado extrovertidos’,” relata Lin Huang, artista detrás de A Week in the Life of Asocial Giraffe.

Según el consultor de la industria Serkan Toto, Nintendo alguna vez tuvo “una reputación casi legendaria por ser difícil de negociar” con desarrolladores externos.

“Pero eso cambió con la Switch 1,” lanzada en 2017, después de que la Wii U fuera “un fracaso total”, lo que abrió camino a más títulos de terceros, incluidos los independientes.

Y el escenario podría transformarse aún más con el avance de nuevas tecnologías.

Ninguno de los desarrolladores indie entrevistados por AFP en BitSummit indicó usar Inteligencia Artificial (IA) de forma intensiva, aunque algunos reconocieron que la IA generativa ha agilizado tareas de programación.

Por ahora, pocos temen que la automatización genere pérdidas de empleo en el sector.

“Nunca habrá un mundo en el que un juego creado por IA sea mejor que uno hecho a mano, porque siempre estará esa dedicación y alma que los desarrolladores ponen en su obra,” asegura Lauren Kenner, gerente de marca en Noodle Cat Games.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT