
Apple afirma que el próximo iOS 26, que se espera en una versión de lanzamiento pulida para septiembre, será compatible con dispositivos desde el iPhone 11 (septiembre de 2019) y el iPhone SE de segunda generación (abril de 2020), ambos con procesadores A13 Bionic. Para quienes no quieran esperar, la beta pública de iOS 26 ya está disponible.
La actualización presenta numerosas actualizaciones, como el filtrado de spam en llamadas y mensajes de texto, y diseños renovados para apps como Cámara, Wallet y, especialmente, CarPlay. Apple ha recuperado el aspecto translúcido de la interfaz Liquid Glass tras suavizarlo en la tercera beta lanzada para desarrolladores de apps el 7 de julio.
Algunos de los cambios más importantes de iOS 26 se aplican a los modelos más recientes, empezando por el iPhone 15 Pro, con mejoras en la suite de inteligencia artificial Apple Intelligence, como la traducción en vivo y la búsqueda visual en las apps.
iOS 26 en iPhones antiguos: señales mayormente positivas
Pero, ¿qué tan compatible será iOS 26 con dispositivos antiguos? Para hacerme una idea, realicé pruebas formales con un SE2 con la beta 3 para desarrolladores y también lo usé como teléfono personal durante más de una semana. Luego actualicé a la beta 4 para desarrolladores y, finalmente, a la beta pública esta semana. Es común que estas versiones tempranas presenten errores. Para mi sorpresa, incluso la experiencia con la beta 3 para desarrolladores fue muy fluida, sin problemas importantes de rendimiento ni de duración de la batería. La beta pública trajo algunas mejoras graduales, especialmente en el rendimiento gráfico. Estas son buenas señales para la versión de lanzamiento de septiembre.
Por supuesto, esto no es una garantía. Las conversaciones en línea sobre la beta 3 para desarrolladores fueron variadas, y algunos usuarios informaron problemas de batería y un rendimiento lento. Algunos problemas disminuyeron en la beta 4, pero surgieron otros errores aleatorios con las aplicaciones, como la compatibilidad con CarPlay.
La beta pública de iOS 26 parece ser muy similar o incluso igual a la última beta para desarrolladores, pero todas sus correcciones y debilidades no se aclararán hasta que mucha gente la pruebe durante un tiempo. Y el Acuerdo de Software Beta de Apple exime a la compañía de cualquier responsabilidad si algo sale mal.
Lo ideal es usar un teléfono antiguo que no necesites; la segunda mejor opción es hacer una copia de seguridad de tu teléfono y aprender a restaurarlo si algo sale mal.
Sin embargo, mis experiencias positivas con las betas de iOS 26 coinciden con las primeras impresiones de varios profesionales cuyo trabajo incluye probar software nuevo en dispositivos antiguos. Tom Quinlan, técnico veterano del proveedor de servicios autorizado por Apple, Charlotte Street Computers, en Asheville, Carolina del Norte, probó la Beta para desarrolladores 3 en un iPhone 11 y quedó impresionado. “Debo decir que no se sintió lento”, escribe en un correo electrónico. “Estoy muy sorprendido”.
Los vendedores de dispositivos usados son otro indicador temprano. “Algunos miembros de nuestro equipo están ejecutando la Beta para desarrolladores 3 de iOS 26 en sus dispositivos y son fans de la nueva versión”, dice Michael Lipson, director de tecnología de Swappa, una tienda en línea. Ejecutaron el software en un iPhone 12 y un iPhone SE de tercera generación.
Comparación de rendimiento: iOS 18.5 frente a iOS 26 beta
En mis pruebas con el SE2, los programas se reprodujeron con la misma fluidez en la app de Amazon Prime Video en iOS 18.5 y en las versiones beta para desarrolladores y públicas de iOS 26. Los tiempos de respuesta al tocar, desplazarse o abrir apps (Fotos, Cámara, Correo, Recordatorios, Reloj) fueron similares al principio. Sin embargo, durante la semana, noté lentitud ocasional en la interfaz de la versión beta para desarrolladores 3. Estaré atento a la beta pública en los próximos días.
Mis pruebas con el benchmark gráfico 3DMark Wild Life mostraron diferencias insignificantes, con puntuaciones medias de 6082 en iOS 18.5 frente a 5766 en la versión beta pública de iOS 26. En una perspectiva real: la velocidad de fotogramas media se redujo de 36,4 fps a 34,5 fps.
La duración de la batería no varió. Probé el SE2 (que tenía 88% de su capacidad original de batería) reproduciendo programas en la app Apple Podcasts, con la pantalla semiiluminada. Configuré el brillo al 50% y desactivé el modo de bajo consumo. Cargar la batería del 80% a cero tardó casi cinco horas con todas las versiones del sistema operativo.
¿Es seguro instalar la beta pública de iOS 26 ahora?
Las versiones beta conllevan riesgos, al igual que las versiones de lanzamiento. El iPadOS 18 del año pasado bloqueó algunos iPads con procesadores M4, lo que llevó a Apple a lanzar rápidamente la versión 18.0.1 con correcciones. Si no estás preparado para posibles fallos, la beta pública podría no ser para ti. Y no te hará daño esperar unos días después del lanzamiento para ver qué tal se desarrolla.
Las predicciones para septiembre son favorables para todos los iPhone. “Basándonos en versiones anteriores [de iOS], debería funcionar a la perfección, y no hay motivo para no actualizar a iOS 26”, escribe Kewin Charron, gerente sénior de operaciones de reacondicionamiento en Back Market, competidor de Swappa. Sin embargo, no se compromete con un plazo para sus vendedores, afirmando que dependerá de la estabilidad que consideren de la versión beta casi final, llamada Release Candidate.
Los vendedores quieren evitarse problemas de soporte, y es posible que tu también.