ADVERTISEMENT

| Tech

NVIDIA y el CCE impulsan evento clave para posicionar a México como potencia en IA

El objetivo de México IA + Inversión Acelerada 2025 es coordinar el trabajo entre el sector público y privado para impulsar la IA en todo el país.

NVIDIA y el CCE impulsan evento clave para posicionar a México como potencia en IA [Foto: Héctor Cueto]

NVIDIA y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunciaron este martes México IA + Inversión Acelerada 2025, un evento que contará con la participación de actores del sector público, privado, académico y tecnológico y que tiene como objetivo establecer a nuestro país como un destino de inversión estratégica en inteligencia artificial.

Otro objetivo del evento es reunir ciencia, tecnología e inversión en una misma estrategia nacional. Busca que el gobierno, las universidades y las empresas trabajen juntos para impulsar la inteligencia artificial en todo el país.

Para lograrlo, se están alineando programas de capacitación, apoyos especiales, modernización del gobierno y un mejor uso de la tecnología en todo el territorio. Con este enfoque, México puede convertirse en un país líder en crear leyes, sistemas fiscales y soluciones tecnológicas que impulsen su propio desarrollo.

Durante la conferencia se anunciaron los principales temas de esta edición:

  • Impulsar inversiones en sectores como salud, energía, educación, industria, logística y movilidad
  • Usar la inteligencia artificial como base para tomar mejores decisiones desde el gobierno
  • Llevar la tecnología y la ciencia a todo el país
  • Crear espacios para conectar a inversionistas, empresas y gobiernos

NVIDIA como socio impulsor de la IA en México

NVIDIA, la compañía líder en el sector de la inteligencia artificial, será uno de los principales socios del evento.

“Vivimos una era marcada por una altísima demanda computacional, y en NVIDIA estamos orgullosos de ser protagonistas en este nuevo panorama de tecnología e innovación” señaló Marcio Aguiar, director de NVIDIA para Latinoamérica. “Desde hace aproximadamente dos años, he seguido de cerca la evolución de este ecosistema en México, y estoy convencido de que este es un momento clave para posicionar al país como un referente global en inteligencia artificial”, agregó.

La presentación también contó con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien habló sobre la importancia de evento para el panorama económico mexicano.

“El evento de hoy nos convoca a pensar en la economía que viene. Es una economía más difícil de ver, pero que tendrá un impacto inmenso en nuestras vidas y en el futuro de México” señaló Ebrard. “La inteligencia artificial no solo transformará actividades y empleos; cambiará el fundamento mismo de la economía: los datos y el talento serán los nuevos motores de crecimiento. Es una revolución comparable a la invención de la máquina de vapor, que impulsó la Revolución Industrial”, agregó.

El secretario de Economía dijo que con la participación de empresas como NVIDIA —que representa 2.2 veces el PIB de México— nuestro país se prepara para no quedarse atrás como ocurrió con la Revolución Industrial, donde explica que llegamos con 60 años de retraso. “Esta vez, queremos estar a tiempo”, señala.

Ebrard aseguró que durante México IA + Inversión Acelerada 2025, nuestro país presentará su propio lenguaje de inteligencia artificial, un paso clave para competir en la economía global. “Un concepto moderno de soberanía significa que si no tienes un lenguaje [de IA] estás fuera de juego”, enfatiza. “Debemos tener la capacidad de procesar y entender nuestros propios datos. No es un riesgo, es una oportunidad. Y vamos a aprovecharla”, finalizó Ebrard.

México IA + Inversión Acelerada 2025 se llevará a cabo este 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT