ADVERTISEMENT

| Design

La filosofía automotriz de Jozef Kaban: Diseño que se siente, no solo se ve

Con una trayectoria que incluye marcas como Bugatti, BMW y Škoda, Jozef Kaban lidera una revolución de diseño basada en emociones.

La filosofía automotriz de Jozef Kaban: Diseño que se siente, no solo se ve [Fotos: Fast Company México / Cortesía MG Motor]

Por años, Jozef Kaban ha sido una figura clave en el diseño automotriz internacional. Desde su trabajo en el legendario Bugatti Veyron hasta su paso por marcas como BMW, Audi, Škoda y Rolls-Royce, su enfoque ha transformado la manera en que entendemos el diseño de vehículos: no como objetos funcionales, sino como experiencias emocionales.

Hoy, como Vicepresidente de Diseño Global en SAIC Motor R&D Innovation Headquarter, lidera la creatividad avanzada de MG Motor, una marca que busca consolidar su presencia en México con una propuesta estética y tecnológica que conecta con el usuario.

Filosofía de diseño: emoción en movimiento

Kaban define la visión de MG como una fusión entre arte y propósito:

“La filosofía de diseño de MG Motor se basa en la emoción en movimiento. Buscamos crear vehículos que no solo cumplan una función, sino que transmitan personalidad, propósito y dinamismo incluso cuando están detenidos, afirma en entrevista exclusiva para Fast Company México.

Esta visión se traduce en líneas escultóricas, aerodinámica avanzada y una identidad clara que enlaza la herencia británica de la marca con su presente eléctrico. En el centro de todo está el usuario: diseños intuitivos, inteligentes y profundamente humanos.

Diseño como extensión emocional del individuo

Durante su etapa como jefe de diseño en BMW, Kaban compartió una idea profunda sobre el diseño interior de vehículos, afirmando que “ya no se trata sólo de la diversión de conducir, que todavía queremos mantener, sino también de las posibilidades de experimentar el espacio que de alguna manera es sólo tuyo. Tal vez el tuyo más que cualquier otra cosa.”

Esta declaración revela su enfoque filosófico: el auto como espacio íntimo, casi psicológico, diseñado para conectar emocionalmente con su conductor. Además destaca que el legado de una marca no debe limitar la innovación.

“Si no tienes ninguna herencia, te puedes perder muchas cosas. Pero si tienes demasiado, podría ser un problema. Tenemos un gran pasado, pero no es el pasado sino el futuro lo que nos interesa.”
Esta tensión entre respeto por la tradición y ambición futurista es clave en su trabajo actual con MG, que combina el legado británico de la marca con una mirada completamente eléctrica y digital.

La sensibilidad artística y sostenible de Jozef Kaban

Graduado del Royal College of Art de Londres, Kaban se incorporó a Volkswagen a los 25 años, donde diseñó el exterior del Bugatti Veyron, considerado uno de los autos más emblemáticos del siglo XXI. Su enfoque combina precisión técnica con sensibilidad estética, lo que le permitió renovar el lenguaje visual de marcas como Škoda, donde redefinió modelos como el Octavia, Kodiaq y Superb, dotándolos de una identidad más emocional y sofisticada.

La innovación no es un accesorio, sino el motor detrás de cada decisión de diseño.

“Tecnología y sustentabilidad son inseparables del diseño actual. En cada nuevo modelo MG integramos plataformas eléctricas, sistemas avanzados de asistencia al conductor y cabinas inteligentes que mejoran la seguridad y el confort”, dijo a Fast Company México.

Desde materiales más ligeros hasta interfaces digitales, MG apuesta por soluciones que minimicen el impacto ambiental sin sacrificar estilo ni funcionalidad.

México como inspiración de diseño

Kaban reconoce que diseñar para México implica entender su diversidad cultural y geográfica:

“Diseñar para México significa comprender profundamente su diversidad de entornos. Observamos cómo se mueve la gente, qué valoran en un vehículo y qué emociones buscan al conducir”, expresó.

La marca adapta sus modelos a las condiciones reales del país, ofreciendo eficiencia, tecnología accesible y espacio funcional, sin perder el atractivo visual. Para Kaban, el diseño no se limita a lo que se ve, sino a lo que se siente:

“El diseño debe hacer sentir antes que hacer pensar. En MG entendemos que el buen diseño es algo que se siente, no solo se ve. Por eso trabajamos en la experiencia del conductor: desde asientos ergonómicos y pantallas envolventes hasta modos de manejo personalizados y conectividad intuitiva.”

El futuro de MG en México con Jozef Kaban

A cinco años de su llegada al país, MG se posiciona como una marca que busca democratizar el acceso a la tecnología y el diseño de alto nivel.

“Creemos que la tecnología avanzada y el diseño atractivo deben estar al alcance de todos. Queremos que quien conduzca un MG se sienta orgulloso, disfrute el trayecto y sea parte de una nueva era de movilidad inteligente”, expresó Kaban.

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Sobre el autor

Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT