ADVERTISEMENT

| Tech

Cómo la IA dará forma a tu próximo smartphone

¿Qué tipo de teléfono móvil es el adecuado para tu empresa y tus empleados? Considera estos puntos clave.

Cómo la IA dará forma a tu próximo smartphone [Foto: Adobe Stock]

He trabajado en la industria móvil durante más de dos décadas, así que he visto de primera mano la evolución desde los primeros teléfonos de ladrillo a las maravillas de bolsillo, a los smartphones tipo barra de chocolate y, más recientemente, a los teléfonos plegables. Se puede apreciar el patrón recurrente: incluso a medida que los teléfonos se vuelven más potentes, la gente se inclina por dispositivos que se ajusten tanto a sus necesidades como a su bolsillo.

Durante gran parte de la era de los smartphones, la innovación se ha centrado principalmente en mejoras internas —chips más rápidos, mejores cámaras, mayor duración de la batería—, mientras que el diseño general del dispositivo se ha mantenido prácticamente igual. La introducción de las pantallas plegables rompió este molde y ofreció a las personas más opciones para usar sus dispositivos. Al mismo tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando por completo el modelo de interacción. Desde asistentes controlados por voz que responden al lenguaje natural hasta herramientas generativas que ayudan a redactar, resumir, traducir o visualizar contenido, la IA está reduciendo la necesidad de entrada manual y haciendo que las interacciones en pantalla sean más significativas.

A medida que estas dos tendencias convergen, las empresas están reconsiderando cómo debería ser el teléfono inteligente ideal y cómo puede adaptarse mejor a su forma de trabajar, al tiempo que mantiene sus datos seguros.

PANTALLAS PLEGABLES EN LA ERA DE LA IA

Gracias a las tecnologías de pantalla flexible, ahora todos pueden elegir entre múltiples formatos de teléfono: modernos teléfonos inteligentes tipo barra de chocolate, teléfonos plegables compactos que se expanden a dispositivos de pantalla completa y teléfonos plegables que se transforman de teléfonos inteligentes a tabletas en miniatura.

Estos son los puntos clave que las empresas y sus usuarios deben tener en cuenta al elegir entre los tres factores de forma distintivos:

Los teléfonos plegables se adaptan perfectamente a la nueva era de la productividad impulsada por IA. Con diseños delgados, opciones de seguridad y pantallas amplias, permiten a los usuarios empresariales alternar con fluidez entre experiencias de smartphone y tablet, todo desde un solo dispositivo. Con un tamaño similar al de un teléfono grande, los plegables actuales se abren para revelar pantallas de ocho pulgadas, lo que permite ejecutar varias aplicaciones simultáneamente, revisar documentos, unirse a videollamadas y esbozar ideas, a menudo a la vez.

Ligeros y más portátiles que las tabletas, los dispositivos plegables están diseñados para el trabajo serio en movimiento. Son compatibles con todas las aplicaciones de Microsoft Office y ejecutan todo tipo de funciones, desde Stable Diffusion y herramientas de mezcla de audio hasta asistentes de IA como Google Gemini. Al conectarlos a un teclado o monitores, incluso pueden sustituir a un ordenador de escritorio, lo que los convierte en dispositivos excepcionalmente versátiles para profesionales híbridos y móviles.

Esa increíble versatilidad, combinada con opciones seguras de IA en el dispositivo, es también la razón por la que los dispositivos plegables están ganando terreno entre ejecutivos, administradores de patrimonio, médicos, viajeros frecuentes y, de hecho, cualquiera que necesite una herramienta flexible y todo en uno que se adapte a diferentes modos de trabajo a lo largo del día.

Otros dispositivos plegables

Muchos teléfonos plegables son tan pequeños que caben en cualquier bolsa. Con pantallas externas de 3.5 o 4 pulgadas —aproximadamente del mismo tamaño que los primeros smartphones—, los usuarios pueden consultar mensajes, ver notificaciones o ver respuestas visuales a indicaciones verbales de IA de un vistazo. Desplegados, revelan pantallas internas de casi 7 pulgadas, que ofrecen el mismo espacio de trabajo que los teléfonos grandes tipo barra de chocolate y permiten a los usuarios escribir, hacer videollamadas y leer documentos cómodamente. También permiten tareas como escanear, realizar videoconferencias con manos libres e incluso llevarlos en el cuerpo, especialmente en puestos de primera línea donde la portabilidad y la capacidad de respuesta son clave.

Al igual que sus predecesores de principios de la década de 2000, los teléfonos plegables actuales atraen a creativos, profesionales con estilo y personas que valoran la simplicidad con un toque premium. Al equilibrar las exigencias laborales y personales, se adaptan a estilos de vida dinámicos e híbridos, donde el diseño compacto se combina con la funcionalidad completa.

A medida que las interacciones por voz se vuelven más comunes, desde pedirle a Gemini que redacte un mensaje hasta usar la IA de Galaxy para localizar una foto específica, los usuarios hacen más con menos esfuerzo. Con informes inteligentes y resúmenes de notificaciones disponibles en la pantalla de la cubierta, los teléfonos plegables facilitan más que nunca mantenerse conectado sin abrir completamente el dispositivo.   

LA IA SE UNE A UN ENFOQUE PROBADO Y VERDADERO

Los teléfonos estilo barra de dulce se han convertido en el formato predilecto. Los teléfonos barra de dulce premium atraen a usuarios que priorizan el rendimiento, la durabilidad o la imagen avanzada sobre la flexibilidad del formato. Estos dispositivos ofrecen la gama más amplia de precios, características y niveles de rendimiento. En el segmento premium, sus componentes internos de mayor tamaño permiten sistemas de cámara excepcionales y una mayor duración de la batería. La mayoría de los nuevos modelos están equipados con procesadores compatibles con IA, lo que permite funciones como asistencia por voz y herramientas de IA generativa, especialmente en pantallas más grandes.

CÓMO ELEGIR EL TELÉFONO ADECUADO PARA LA EMPRESA

Cuando hablo con clientes empresariales que realizan compras de dispositivos a gran escala hoy en día, sus prioridades han cambiado notablemente. La fiabilidad y el precio siguen siendo importantes, pero hoy en día, la conversación empieza con la IA. ¿Pueden estos dispositivos soportarla? ¿Y qué puede hacer realmente su equipo con ella? ¿Cómo pueden mantener su información segura en la era de la IA?

La buena noticia es que casi todos los teléfonos nuevos son compatibles con IA, y la mayoría ofrece diversas opciones de IA, tanto en el dispositivo como en la nube, para ayudar a las empresas a gestionar sus estrategias de seguridad. Los dispositivos plegables y de pantalla grande son ideales para flujos de trabajo visuales o basados en contenido, mientras que los teléfonos plegables y los modelos compactos destacan por sus respuestas rápidas, indicaciones de voz y automatización de tareas cotidianas. Cada formato ofrece ahora un conjunto distinto de ventajas, y las empresas tienen más libertad y opciones que nunca para encontrar la herramienta adecuada para cada función.

Ya sea que sus equipos estén generando propuestas, revisando informes, necesitando traducir para colegas y clientes, capturando contenido en el campo o simplemente manteniéndose al tanto de las comunicaciones, los teléfonos inteligentes actuales con tecnología de IA son más que herramientas de comunicación; son estaciones de trabajo adaptables y móviles.

Elige cuidadosamente y el dispositivo adecuado no solo aumentará la productividad, sino que también desbloqueará nuevas formas de trabajar.

Author

Author

Sobre el autor

Tyler Gipson, Gerente General y Director de Samsung Mobile B2B, Samsung Electronics America.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT