
Spotify anunció este lunes que aumentará el precio mensual de su suscripción premium individual en varios mercados a partir de septiembre. La tarifa subirá de 10.99 a 11.99 euros (aproximadamente 13.86 dólares) en regiones como Asia-Pacífico, Europa, América Latina, África, Medio Oriente y el sur de Asia.
En el caso específico de México el precio de la suscripción Premium individual subirá de 129 pesos a 139 pesos al mes.
Spotify notificará el alza de precio a sus suscriptores mediante correo electrónico durante el próximo mes.
De acuerdo con Spotify, la medida busca mejorar la experiencia de los usuarios en la plataforma; sin embargo, es claro que también busca mejorar los márgenes de ganancia del gigante sueco del streaming, que ha venido ajustando precios y recortando costos en años recientes. Estas estrategias permitieron a la compañía registrar su primera ganancia anual en 2024.
Cabe mencionar que el número de usuarios activos de Spotify creció 12% interanual en el cuarto trimestre de 2024 hasta alcanzar los 675 millones. El número de suscriptores de pago creció 11%, hasta los 263 millones.
Tras el anuncio, las acciones de la empresa subieron más de 5% en operaciones previas a la apertura del mercado. En lo que va del año, los títulos han ganado cerca del 40%, de acuerdo con Reuters.
Sin embargo, la compañía proyectó ganancias por debajo de lo esperado para el tercer trimestre, debido a mayores impuestos asociados a salarios, a pesar del aumento en usuarios activos mensuales y suscriptores premium durante el segundo trimestre.
Spotify también se benefició recientemente de una decisión judicial en Estados Unidos, que impide a Apple cobrar comisiones por compras fuera de su App Store. Esto permitió que Spotify actualizara su aplicación para mostrar precios de suscripciones y enlaces a métodos de pago externos. Según el CEO Daniel Ek, este cambio ha generado “un repunte muy positivo” en el país. Ek añadió que, si reglas similares se aplicaran en Europa y Reino Unido, también beneficiarían a otros desarrolladores de apps.
Además, Spotify continúa expandiendo su catálogo de contenido en video a través de su programa para socios, que busca monetizar a los creadores de podcasts. De acuerdo con Ek, el número de creadores en el programa ha crecido, lo que ha impulsado significativamente la presencia de video en la plataforma.