ADVERTISEMENT

| News

Una investigación revela cómo Delta y otras aerolíneas utilizan la IA para ajustar los precios de los vuelos

Delta afirmó haber estado probando la fijación de precios con IA. Un nuevo informe técnico de su socio de software, Fetcherr, explica los componentes del algoritmo.

Una investigación revela cómo Delta y otras aerolíneas utilizan la IA para ajustar los precios de los vuelos [[Fuente de la foto: Pexels ]

¿Planeando tu escapadita de fin de semana? Delta Air Lines reveló recientemente hasta qué punto utiliza IA para fijar los precios de los vuelos. Aunque esto es solo el comienzo de la revolución de la IA en la fijación de precios, aquí te presentamos algunos detalles sobre su funcionamiento hasta el momento y cómo podría expandirse a otras industrias en el futuro.

¿Cuáles fueron las declaraciones de Delta sobre los precios de los vuelos?

Delta recientemente fue noticia, lo que provocó la reacción de los grupos de consumidores y la preocupación del Congreso, cuando su presidente, Glen Hauenstein, reveló durante la última conferencia de ganancias de la aerolínea. Actualmente, la compañía utiliza IA para aumentar 3% los precios domésticos, con la meta de aplicarla en 20% de los precios hacia finales de año.

“Estamos en una fase de pruebas exhaustiva. Nos gusta lo que vemos. Nos gusta mucho y seguimos implementándolo”, dijo Hauenstein. “Pero nos tomaremos nuestro tiempo y nos aseguraremos de que la implementación sea exitosa… cuantos más datos tenga y más casos le proporcionemos, más aprenderá”.

Cuando Fast Company contactó a Delta sobre cómo esto podría afectar a los consumidores, la aerolínea se refirió a su carta a los senadores Rubén Gallego (demócrata por Arizona), Richard Blumenthal (demócrata por Connecticut) y Mark Warner (demócrata por Virginia), en la que declaraba que no está “utilizando, ni pretende utilizar, IA para el ajuste de precios ‘individualizados’ o ‘de vigilancia’, aprovechando datos personales específicos del consumidor, como circunstancias personales sensibles o compras previas, para establecer precios individualizados”.

Agregó que “no existe ningún producto tarifario que Delta haya utilizado, esté probando o planee utilizar que ofrezca precios individualizados a los clientes basados en datos personales”.

Lo que probablemente hará la IA, según Clint Henderson de ThePointsGuy, es crear un “modelo de precios dinámicos con esteroides“, señalando los precios de los vuelos con mayor precisión y mucho más rápido.

¿Qué variables intervienen en la fijación de precios de vuelos de aerolíneas mediante IA?

Delta se asoció con la empresa emergente de software Fetcherr, con sede en Israel, que utiliza su modelo de lenguaje grande (LLM) para decodificar el comportamiento complejo del mercado y pronosticar tendencias financieras, junto con datos históricos y actuales.

El enfoque de Fetcherr abarca una amplia gama de factores que influyen en la dinámica del mercado y su reciente informe técnico enumera algunas de esas variables que intervienen en los precios de los vuelos de las aerolíneas, a saber, “disponibilidad de asientos, noticias actuales, condiciones climáticas, eventos importantes, horarios de vuelos e incluso precios fluctuantes del petróleo, entre otros”.

La pregunta que se hacen la mayoría de los pasajeros es si trabajar con empresas como Fetcherr llevará a las aerolíneas a utilizar precios personalizados.

Al igual que Delta, Fetcherr dijo a Fast Company que su tecnología fue desarrollada para agilizar los procesos que ya existen en las empresas y “no permite precios individualizados o personalizados”.

“Nuestro sistema de IA generativa no utiliza, recopila ni recibe, ni utilizará, ningún tipo de información de identificación personal (PII), [y] se mantiene firme en su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las regulaciones aplicables”, afirmó un portavoz de Fetcherr en un comunicado.

Delta no es la única aerolínea que utiliza IA

En su libro blanco, Fetcherr afirmó que también se asoció con Virgin Atlantic en el Reino Unido, Viva Aerobus en México, WestJet en Canadá y Royal Air Maroc en Marruecos, con un enfoque principal en optimizar aspectos clave como la gestión de precios e inventario.

¿Qué sigue para Fetcherr AI después de los precios de las aerolíneas?

De ahora en adelante, Fetcherr afirmó que planea expandirse a otras industrias como la hotelería, los seguros, el comercio y los mercados de capitales y que sus modelos se expandirán más allá de las decisiones de precios e inventario hacia desafíos más complejos como la toma de decisiones sobre la cadena de suministro y la participación en la toma de decisiones estratégicas B2B.

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Sobre el autor

Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT