
Es innegable: las plataformas digitales son herramientas poderosas para influir, y las tendencias de los podcasters se han convertido en una clase magistral para crear perfiles de liderazgo impactantes. Llevo más de 15 años produciendo podcasts para ejecutivos; he visto de primera mano cómo han ayudado a aumentar la confianza, fortalecer el compromiso y alcanzar los objetivos empresariales.
No me crean solo a mí: la escucha de podcasts a nivel mundial sigue aumentando, mientras que la confianza en los medios tradicionales ha disminuido. Según el informe Tendencias de Medios Digitales 2023 de Deloitte, el 75% de los oyentes estadounidenses afirma confiar en los presentadores que escuchan, y un estudio de Acast demuestra que los podcasters son las personalidades mediáticas más confiables.
Hay tres componentes principales para construir este tipo de confianza, que los líderes emergentes y los ejecutivos establecidos pueden implementar.
1. COMUNICARSE AUTÉNTICAMENTE
Los podcasters que hablan con naturalidad y optan por no ocultar sus errores crean vínculos fuertes con el público. La industria está experimentando un aumento en la popularidad de programas de entrevistas de larga duración como Call Her Daddy, que consigue millones de oyentes en cada episodio. Estos programas presentan una edición mínima y los presentadores hablan con naturalidad, haciendo uso de su genuina curiosidad en lugar de ceñirse a una lista de preguntas cuidadosamente elaborada.
Las buenas prácticas del podcasting incluso se han distanciado de las formalidades de la radio, donde una voz potente, sin rostro ni nombre, presentaba al host del programa. La mayoría de los podcasters ahora se autopresentan para un enfoque más cercano y auténtico.
En el entorno laboral, la autenticidad es la nueva moneda de cambio del liderazgo. Con el auge de los agentes de Inteligencia Artificial, los líderes deben asumir su humanidad ahora más que nunca. Atrás quedaron los días en que los altos ejecutivos generaban confianza con sus empleados y grupos de interés mediante videos impecablemente producidos, en los que aparecían leyendo un guion. Los líderes necesitan sentirse cómodos hablando espontáneamente, admitiendo errores y mostrando su verdadero yo.
2. SER CONSISTENTE
Los podcasts más exitosos son aquellos que publican episodios con regularidad, lo que les permite ganar impulso e integrarse en la rutina de las personas. Los oyentes son conocidos por asociar los compromisos semanales con la escucha, como cuando van a la oficina los miércoles o cuando preparan la comida los domingos por la noche. A su vez, esto les permite sentirse cómodos al saber cuándo y dónde acceder al programa.
Como líder, la constancia es clave para generar confianza. Ya sea con el público interno en una reunión regular o externamente en redes sociales. Si tieneS dificultades para asistir a una reunión semanal con el resto del equipo, en lugar de delegar regularmente a un sustituto, reduce la frecuencia para poder asistir más a menudo. Aprovecha las plataformas de chat internas para recibir actualizaciones escritas o grabadas entre sesiones. Bríndales la confianza para que sepan cómo contactarte.
3. MANTENERSE FIEL A LO QUE DICES
Si el título de un podcast promete revelar “tres datos sorprendentes que te ayudarán a vivir más tiempo”, más vale que ese episodio cumpla con creces. Programas que encabezan las listas de éxitos como El Diario de un CEO y El Podcast de Mel Robbins suelen usar este tipo de títulos, pero lo más importante es que los cumplen. Entusiasmar a la audiencia con un título clickbait y luego decepcionarla con un episodio mediocre es una falta de visión: genera ganancias analíticas rápidas, pero erosiona la confianza a largo plazo.
No es sorprendente que la integridad se considere uno de los factores esenciales del liderazgo transformacional. A menudo, los líderes se ven obligados a priorizar solicitudes y tareas, lo que significa que otras quedan postergadas y, a veces, olvidadas. Esfuérzate por dar seguimiento a los temas que prometes abordar. Si no te tomas en serio el seguimiento, no te comprometas a hacerlo. Debes ser capaz de cumplir lo que prometes.