ADVERTISEMENT

| Tech

Meta elimina 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas globales

Además de eliminar estas cuentas, WhatsApp también anunció el lanzamiento de nuevas funciones para proteger a sus usuarios de tácticas de estafa conocidas a gran escala.

Meta elimina 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas globales [Imagen: Pixabay]

Meta anunció esta semana que WhatsApp eliminó 6.8 millones de cuentas relacionadas con estafas globales, como parte de un esfuerzo más amplio por combatir el creciente problema del fraude digital en sus plataformas.

Las eliminaciones se realizaron durante el primer semestre de 2025, principalmente en el sudeste asiático, una región donde operan muchos de los denominados centros de estafa criminal, según detalló Meta. “Nuestro equipo identificó las cuentas y las desactivó antes de que las organizaciones criminales pudieran utilizarlas”, explicó Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp.

Estos fraudes suelen ser llevados a cabo por redes del crimen organizado que, en muchos casos, utilizan trabajo forzado. Las estafas incluyen desde falsas inversiones en criptomonedas, esquemas piramidales, hasta fraudes con pagos por “me gusta” o promesas de ganancias fáciles.

“Siempre hay una trampa que debe encender las alarmas: tienes que pagar por adelantado para recibir los supuestos rendimientos o ganancias”, advirtió WhatsApp en una publicación de blog.

Además, Meta identificó una campaña de estafa internacional originada en Camboya, que utilizaba ChatGPT para generar mensajes engañosos con enlaces a chats de WhatsApp diseñados para enganchar a las víctimas. La empresa dijo haber trabajado con OpenAI, creador de la herramienta de inteligencia artificial, para desmantelar esta operación.

Las campañas fraudulentas no se limitan a WhatsApp. Meta advirtió que los delincuentes suelen utilizar múltiples plataformas —incluidas Facebook, Instagram, TikTok, Telegram y apps de citas— para alcanzar a sus víctimas y evadir la detección. Una estafa puede comenzar con un mensaje de texto o una conversación en una red social y terminar en plataformas de pago o mensajería privada.

WhatsApp también lanzó nuevas herramientas contra estafas

Como parte de sus medidas preventivas, Meta lanzó nuevas funciones en WhatsApp para ayudar a los usuarios a identificar y evitar estafas. Entre ellas destaca un “resumen de seguridad” que aparecerá cada vez que un usuario sea añadido a un grupo por alguien que no está en su lista de contactos. Esta función incluye información sobre el grupo, consejos para detectar fraudes y la opción de salir inmediatamente.

Los estafadores suelen iniciar el contacto en otras plataformas antes de trasladar las conversaciones a aplicaciones privadas como WhatsApp. Para contrarrestar esto, WhatsApp también está probando alertas que invitan a los usuarios a pausar antes de chatear con contactos desconocidos. Estas alertas pueden incluir información adicional sobre la persona a la que se envía el mensaje para ayudar a los usuarios a tomar decisiones más seguras e informadas.

“Hemos pasado por eso: alguien que no conoces intenta enviarte un mensaje o agregarte a un grupo prometiendo oportunidades de inversión sin riesgo, dinero fácil, o diciendo que tienes una factura vencida”, advirtió la compañía. “La realidad es que muchas veces se trata de estafadores que se aprovechan de la bondad, la confianza y el miedo de las personas”.

Meta reafirmó su compromiso con la seguridad digital y aseguró que continuará invirtiendo en tecnología y alianzas estratégicas para frenar estos delitos.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT