ADVERTISEMENT

| Tech

HBO Max será más estricto con las contraseñas compartidas a partir de septiembre

La medida obligará a los usuarios de HBO Max a pagar 7.99 dólares adicionales al mes para añadir un miembro extra a sus cuentas.

HBO Max será más estricto con las contraseñas compartidas a partir de septiembre [Imagen: Warner Bros. Discovery]

Warner Bros. Discovery (WBD) anunció que comenzará a tomar medidas más estrictas contra el uso compartido de contraseñas en HBO Max, siguiendo el ejemplo de otros servicios de streaming como Netflix.

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, JB Perrette, jefe de streaming y gaming de la compañía, señaló que las solicitudes de información sobre el uso compartido de cuentas se volverán más persistentes a partir de septiembre. Esto obligará a los usuarios a pagar 7.99 dólares adicionales al mes para añadir un miembro extra a sus cuentas.

“En septiembre, empezarán a ver que el mensaje que hasta ahora ha sido bastante suave y cancelable empieza a ser más rígido y obliga a la gente a actuar”, dijo Perette. Por ahora, explicó, compartir pagos sigue siendo un proceso voluntario, pero eso cambiará pronto.

La compañía planea cerrar los vacíos legales en este tema antes de que termine 2025, esperando ver un impacto financiero en 2026. Tras varios meses de pruebas, WBD ya puede distinguir entre usuarios legítimos y no legítimos en HBO Max, lo que permitirá aplicar restricciones más efectivas contra las contraseñas compartidas. Esta medida se acelerará durante el cuarto trimestre del año.

El cambio forma parte de una estrategia más amplia que están adoptando grandes medios como Disney y Paramount, quienes también buscan frenar el uso no autorizado de cuentas y aumentar ingresos. A pesar de estos ajustes, WBD reportó buenos resultados, con un aumento de 3.4 millones de suscriptores —principalmente por su expansión internacional—, alcanzando un total de 125.7 millones de usuarios.

De momento, WBD no ha comentado cómo se implementará esta medida en México y Latinoamérica.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT