ADVERTISEMENT

| Design

Trump va perdiendo en su guerra contra South Park

Enfrentarse a South Park no es opción para Trump.

Trump va perdiendo en su guerra contra South Park [Foto: South Park/Paramount]

“No sé qué más podríamos decir de Trump”, declaró Trey Parker, cocreador de South Park, a Vanity Fair el pasado septiembre. Trump ganó las elecciones de 2024.

Tras presenciar los caóticos primeros seis meses del segundo mandato presidencial, los satíricos de lengua afilada y malhablada detrás de South Park encontraron mucho qué decir.

El estreno de la temporada 27, el 23 de julio, se centró en las exhaustivas batallas legales de Trump con los medios y otras instituciones, su largo enredo en la saga de Jeffrey Epstein y, bueno, su “hombría“.

Desde entonces, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por nsus siglas en inglés) intentó recuperar la narrativa, utilizando South Park para sus propios fines al incluir una imagen de la serie en un tuit forzado. Pero esta es una batalla que el gobierno de Estados Unidos no tiene ninguna posibilidad de ganar.

South Park y DHS llevan su guerra de memes a otro nivel

El día antes de la emisión de su episodio más reciente, la cuenta X del programa tuiteó un par de imágenes, estrenando una versión southparkiana de la verdadera secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos e influencer, Kristi Noem y representando al consejero vocacional de la escuela primaria South Park, el Sr. Mackey, como nuevo miembro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

En cuestión de horas, la cuenta del DHS reaccionó, reutilizando una imagen de oficiales del ICE con máscaras del avance y añadiendo un enlace a la página de reclutamiento del ICE.

El episodio se produce en medio de una importante campaña de reclutamiento; el 6 de agosto, Noem anunció la eliminación del límite de edad actual del ICE de 21 años o más para los nuevos reclutas, quizás con la esperanza de aprovechar toda la atención recibida.

El humor se volvió un arma

La amenaza animada de South Park en un tuit encaja a la perfección con el estilo de las redes sociales del DHS en 2025. Los estadounidenses no esperan que algo que tiene que ver con el gobierno los haga reír tanto, pero dile eso a la segunda administración de Trump.

Desde que Trump asumió el cargo en enero, la cuenta oficial de la Casa Blanca ha publicado imágenes de Trump como rey, papa y Sith de Star Wars, mientras que la cuenta del DHS publicó algunos tuits, incluyendo imágenes de IA al estilo Studio Ghibli de inmigrantes detenidos entre lágrimas, por no mencionar cocodrilos de IA con gorras de ICE para inaugurar el llamado centro de detención “Alligator Alcatraz”.

Estas cuentas usan el lenguaje visual de los memes, pero con una actitud arrogante y autoritaria contra quienes no pueden defenderse.

Ahora, sin embargo, se enfrentaron a personas que sí tienen ese poder.

Entrar en la broma con South Park

Poco después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tuiteara un anuncio de reclutamiento para el ICE con la marca South Park , el programa respondió. Su cuenta X citó la publicación del DHS y añadió: “Un momento, ¿entonces sí somos relevantes?”, en referencia al comunicado de la Casa Blanca sobre el estreno de la temporada de South Park, que afirmaba que el programa no había sido relevante en más de 20 años. Además, añadió, por si fuera poco, una etiqueta que animaba al DHS a comerse un saco de, bueno, “hombría”.

Ese tuit es solo el principio. A diferencia de los diversos gestores de redes sociales integrados en esta administración, los creadores de South Park tienen a su disposición armas más humorísticas para una guerra de insultos que un dominio básico de los memes y la ausencia de empatía.

Más allá del episodio del 6 de agosto, donde se burlaban de ICE, las emisiones posteriores podrían centrarse en el tema y, por supuesto, en Trump, si Parker y el cocreador Matt Stone se sienten con la debida disposición. Como reveló el documental de 2012 6 Days to Air (en su propio título), los episodios de South Park pueden pasar de la concepción a la ejecución en menos de una semana, e incluir material nuevo prácticamente justo antes de su emisión. Esta serie es ágil, adaptable y feroz.

Esta administración no quiere a estas personas como adversarios. Como lo demuestra la efusividad de Trump con la membresía de Sydney Sweeney en el Partido Republicano esta semana, así como la referencia del Departamento de Defensa al tan discutido anuncio de Sweeney para American Eagle en un tuit sobre el secretario de Defensa, Pete Hegseth, esta administración está desesperada por que MAGA se vuelva tan relevante culturalmente como políticamente poderosa. 

La sátira de igualdad de oportunidades South Park

Parte de lo que South Park ridiculizó en el estreno fue, de hecho, el intento de Trump de imponer su voluntad sobre la cultura popular mediante la presión política, haciendo referencia a la cancelación de The Late Show With Stephen Colbert y el retiro de financiamiento a NPR . Pero los jóvenes adictos a la cultura pop que Trump espera atraer o retener —el grupo de Joe Rogan, por ejemplo— tienden a ser precisamente el público que South Park atrae con mayor frecuencia (hombres menores de 35 años).

Incluso en su 27.ª temporada, el programa todavía tiene influencia entre los jóvenes que se consideran políticamente independientes. Su sátira sin complejos y que promueve la igualdad de oportunidades nunca ha sido “woke” en sí, ni específicamente antiwoke, a pesar de que critica extensamente las restricciones de la corrección política.

Al igual que Saturday Night Live, su sátira multigeneracional, South Park ataca a cualquier partido en el poder. Su enfoque político se resume mejor en un infame episodio de 2004 que describió las elecciones entre John Kerry y George W. Bush como una combinación entre un “imbécil gigante” y un “sándwich de mierda”.

South Park no tiene vacas sagradas y, tras haber firmado un acuerdo de streaming de 1,500 millones de dólares con Paramount, sus creadores no tienen nada que perder.

Por qué Trump no ganará esta guerra de memes

Al igual que ocurre con todos los memes de la administración, las infructuosas refutaciones de South Park no pueden ocultar los sentimientos generales de agravio del movimiento MAGA (Make America Great Again): su sensación latente de que, sin importar cuánto poder acumule o cuántas personas deporte alegremente, el prestigio cultural más amplio todavía se puede alcanzar.

Intentar tergiversar las pullas del programa solo le da más fuerza a South Park. Aunque Parker y Stone lamentaron el año pasado que no quedara nada que decir sobre Trump, criticar a la administración ya elevó a South Park a sus índices de audiencia más altos —y sí, a su relevancia— en años.

Además, todo esto desarrolla justo cuando Joe Rogan y sus seguidores están cada vez más desilusionados con Trump por sus enredos con Epstein y las redadas de ICE, creando una tormenta perfecta de malos comentarios que esta administración no puede disipar con memes.

Efectivamente, el episodio sobre ICE resultó ser tan brutal como el administrador de redes sociales del DHS temía. Tras meses de indignación ciudadana por las redadas de agentes enmascarados de ICE en espacios tan inofensivos como una graduación de primaria, comparándolos con la “policía secreta” de países autoritarios.

El programa parodió las tácticas desmedidas y torpes de la agencia con una violenta redada en una obra de teatro de Dora la Exploradora.

South Park expone la hipocresía del ICE

En un ataque, el episodio muestra la hipocresía de los agentes del ICE por su necesidad de anonimato. “Estoy orgulloso de trabajar para el ICE”, dice un agente enmascarado en un video de reclutamiento, subiéndose la máscara.

La única respuesta al episodio hasta el jueves por la tarde fue la del vicepresidente J.D. Vance, notoriamente susceptible, quien se esforzaba por aparentar indiferencia ante su debut en el programa como un corpulento y manipulado subordinado de Trump. Quizás el Departamento de Seguridad Nacional y la Casa Blanca hayan aprendido la lección, o tal vez sus equipos de redes sociales creando la estrategia para dar una respuesta perfecta.

De cualquier manera, muchos de los jóvenes a los que esperan llegar probablemente van a estar más interesados en lo que South Park tiene que decir sobre el gobierno que viceversa.

Author

  • Joe Berkowitz

    Es columnista de opinión en Fast Company. Su libro más reciente,American Cheese: An Indulgent Odyssey Through the Artisan Cheese World, está disponible en Harper Perennial.

    View all posts

Author

  • Joe Berkowitz

    Es columnista de opinión en Fast Company. Su libro más reciente,American Cheese: An Indulgent Odyssey Through the Artisan Cheese World, está disponible en Harper Perennial.

    View all posts

Sobre el autor

Es columnista de opinión en Fast Company. Su libro más reciente,American Cheese: An Indulgent Odyssey Through the Artisan Cheese World, está disponible en Harper Perennial.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT