
Olvídate del cruce de Shibuya o del monte Fuji; los turistas en Japón están añadiendo tiendas de conveniencia como 7-Eleven a sus itinerarios de viaje.
Gracias a TikTok, el turismo de supermercados está de moda. Las degustaciones virales de matcha latte, sándwiches de ensalada de huevo y comida callejera de Osaka han convertido a los konbinis (una forma abreviada de la palabra japonesa para tienda de conveniencia) en destinos imperdibles, en lugar de simplemente lugares para comprar algo para llevar.
Según Globetrender, las búsquedas en Google de “7/11 Japón” aumentaron 5,000% el mes pasado. La primera parada de una creadora de contenido de TikTok tras aterrizar en Tokio no fue para comer ramen ni sushi, sino para un 7-Eleven, donde se llenó de matcha helado, onigiri (bolas de arroz japonesas) y un batido casero de la máquina expendedora.
Otro eligió el ahora viral sándwich de ensalada de huevo, junto con la igualmente popular versión de crema y fruta. “Nunca me perderé un vlog del 7-Eleven”, escribió un usuario. Otro turista documentó cada artículo que probó, calificándolo con un máximo de 10 puntos. “Sinceramente, podría vivir del 7/11 en Japón”, escribió. Un comentarista añadió: “El 7/11 tendría mucho más éxito en Estados Unidos si simplemente vendiera lo mismo que el 7/11 japonés”.
Los sabores únicos y los envases novedosos de Japón están hechos a medida para la viralidad, y los operadores turísticos están tomando nota. ByFood, una plataforma para viajeros gourmet, lanzó recientemente un “tour konbini” para mostrar joyas ocultas más allá de los artículos de tendencia en redes sociales.
“Hemos visto cómo el contenido viral relacionado con los konbini, especialmente en plataformas como TikTok, ha captado la atención mundial”, declaró Serkan Toso, fundador de ByFood, a Globetrender. “Hay mucho más que explorar en estas tiendas, así que creamos un tour por tiendas de conveniencia japonesas para presentar a los visitantes joyas ocultas y aspectos más profundos de la cultura konbini”.
Los 7-Eleven de Japón no son las únicas tiendas de conveniencia que los turistas visitan en sus viajes. “La mejor experiencia cultural: visitar el supermercado local en un país extranjero”, dice un TikTok viral. “Nunca olvidaré el supermercado local de Islandia, una experiencia tan peculiar”, añadió un comentarista. “Supermarché me odia”, escribió otro. “Haría lo que fuera por experimentar un supermercado estadounidense (específicamente Walmart y Target)”.
El turismo de supermercados refleja un cambio más amplio en la forma de viajar de las personas, impulsado en parte por los algoritmos de las redes sociales. El Informe de Tendencias de Viajes de British Airways Holidays, elaborado en colaboración con Globetrender, destaca la “búsqueda de sabores” como un factor clave en las decisiones de viaje.
Los tours gastronómicos, las clases de cocina e incluso las visitas a supermercados locales están experimentando un fuerte aumento de la demanda. Las búsquedas de clases de cocina en destinos como París y Chiang Mai (Tailandia) se dispararon 1,000% en TikTok en una sola semana. Más del 70% de los usuarios europeos de la plataforma afirman que reservarían viajes basándose en las recomendaciones que ven.
Ya sea que se trate de recorridos por panaderías o compras de bocadillos en el 7-Eleven, la comida ya no es una parada rápida entre atracciones turísticas: es el destino.