
Cuando John Roese, director de tecnología de Dell Technologies, asumió el cargo de director de inteligencia artificial el año pasado, algo quedó claro: se unían a un reto. Avanzar rápido o quedarse atrás. Se fijaron un plazo de dos años para lograrlo y van por buen camino.
Lo que vino después no fue pura exageración ni cientos de proyectos iniciales y orgánicos de toda la organización. Fue el rigor decidido que siempre guía a Dell: una estrategia multifacética en cuatro áreas claramente definidas, centrada en priorizar a las personas y los procesos, con la tecnología como el principal impulsor. Dell generó 10,000 millones de dólares (mdd) en nuevos ingresos en su año fiscal 2025, con un crecimiento de ingresos de 8% y una reducción de costos de 4%. Esto representa una desvinculación de las curvas de ingresos y costos, algo poco común en una empresa de Fortune 50.
Estas cifras me inspiraron para destacar el éxito de Dell, no porque sean clientes (no lo son), sino porque ofrecen una guía convincente para cualquier empresa que se una a la aventura en la transformación de sus procesos con IA.
El método Dell
A continuación se presentan cuatro puntos no negociables de la estrategia de IA de Dell que deberías copiarle en tu empresa:
1. Sé muy claro sobre por qué estás implementando IA
No hubo proyectos de prueba optimistas. No se utilizó IA en pro de la “innovación”. Dell definió desde el principio que la IA debe impulsar directamente las ganancias: a través de ingresos, márgenes, reducción de costos o mitigación de riesgos. No se trataba de buena voluntad ni de publicidad. Se trataba de la cuenta de resultados, sin complejos.
2. Céntrate solo en lo importante
En lugar de perseguir cientos de proyectos de IA que tenían en su lista, identificaron las áreas del negocio que realmente les generan valor: cadena de suministro, ventas, ingeniería y atención al cliente. Cada inversión en IA debía estar orientada a uno de estos pilares. Según un reciente informe del Índice de Inteligencia Artificial de Stanford, estas cuatro áreas son palancas importantes que las organizaciones pueden usar para aprovechar la IA y ahorrar y generar ingresos. Como explicó Roese: “Queríamos aplicar la IA en los procesos más impactantes de los diferenciadores clave del negocio para mejorar nuestra productividad“.
3. Reingeniería de procesos antes de aplicar capas de IA
Antes de la IA, Dell descubrió que el equipo de ventas dedicaba mucho tiempo a navegar por flujos de trabajo y herramientas. Limpiaron su contenido, rediseñaron los procesos integrales y luego les añadieron IA. Es la madurez de la IA.
4. Construir sistemas de IA que se adapten a toda la empresa
Dell evitó la trampa de los “pilotos aislados”. Optó por plataformas y marcos que pudieran servir a múltiples casos de uso en todos los departamentos. La IA no estaba aislada. Fue diseñada para una integración amplia, segura y escalable. Ya sea que dirija una empresa de 500 personas o una de la lista Fortune 50, la lección es válida: si su IA no puede crecer con su negocio, es solo un proyecto científico.
IA a escala, al estilo Dell
La implementación de IA de Dell es un factor diferenciador fundamental. Aquí tienes algunos consejos clave que puedes aprovechar para inspirar la estrategia de IA de tu empresa:
- Ventas: las herramientas impulsadas por su IA reducen el tiempo dedicado a la preparación, lo que brinda a los representantes significativamente más tiempo para estar frente a los clientes.
- Servicio al cliente: Dell habilita la IA para brindar respuestas con una precisión sin precedentes a través de cualquier interfaz para resolver los problemas de los clientes rápidamente.
- Cadena de suministro: la IA hizo que la cadena de suministro de clase mundial de Dell fuera más ágil, predictiva y dinámica en un mundo complejo.
- Ingeniería: Dell utilizó IA para introducir una escala adicional en su capacidad de ingeniería, aumentando la capacidad y la eficiencia de su equipo existente.
El nuevo modelo de IA para las empresas
La transformación de Dell sigue un método que cualquier organización grande puede replicar:
- Aclarar el ROI (retorno de la inversión): no se trata de buena voluntad, sino del impacto real en los resultados.
- Identifica los pilares de valor: dónde es que la IA promete tener el mayor impacto.
- Reconstruir y escalar: rediseña los procesos que tienen áreas de oportunidad antes de aplicar la IA. No permitas que la automatización enmascare las disfunciones. Incorpore la IA solo en los flujos de trabajo optimizados para generar un impacto rápido.
- Integración y gobernanza de mandatos: no se permiten “islas de IA” independientes. Las empresas son complejas y el uso de la IA puede manifestarse en diversos ámbitos, desde servicios de Software como Servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) hasta compras y consultoría. Aquí es donde entra en juego un nuevo orden integral. Asegúrate de contar con un comité de revisión de casos de uso de IA activo que supervise el orden, la estructura, la aprobación y la priorización en cualquier lugar donde la IA se manifieste en su empresa. Ningún proyecto de IA debería avanzar sin analizar primero esta perspectiva holística.
¿El resultado? Impulsar la IA para convertirla en un potente motor de crecimiento y así, desvincular los ingresos de las curvas de costos. Incluso como proveedor de infraestructura de IA líder en la industria, Dell tuvo que priorizar a su personal y sus procesos para impulsar una transformación significativa, demostrando que la innovación comienza con una base sólida de procesos y personas.
Por qué es una noticia importante
Nos encontramos en un punto de inflexión. La IA generativa no es solo una herramienta más de productividad. Es un catalizador para reconfigurar sistemas operativos completos. Mientras los titulares se centran en la ansiedad laboral o la IA general, la verdadera historia gira en torno a la reinvención a escala industrial. Dell volvió a ser pionera, lo hizo discretamente: una empresa de 40 años que evoluciona hacia una empresa dinámica, que prioriza la IA.
Si buscas crecimiento generacional, no te dejes llevar por todas las tendencias de IA. Céntrate en los flujos de trabajo que realmente impulsan tu negocio. Así es como impulsas el ROI, la transformación de tu capital y amplías la brecha entre tú y el resto.