
El asesinato selectivo del director ejecutivo de United Healthcare, Brian Thompson, en diciembre pasado, puso en alerta al mundo empresarial. Empresas de sectores ajenos a los de seguros y salud, comenzaron a reforzar la seguridad de sus fundadores y CEO. Muchas se muestran preocupadas por la posibilidad de que la muerte de Thompson (y la reacción de parte del público), junto con el aumento de ciberataques y amenazas de muerte, pudiera aumentar los riesgos reales para cualquier líder empresarial.
Esto ha provocado un aumento sustancial del gasto en seguridad. Un nuevo estudio del Financial Times revela que ninguna empresa invierte más en proteger a su director ejecutivo que Meta. El gasto en seguridad aumentó más de 10% el año pasado en la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, con 27 millones de dólares (mdd) invertidos para proteger a Mark Zuckerberg, 3 mdd más que en 2023.
“Creemos que el rol del Sr. Zuckerberg lo coloca en una posición única: es sinónimo de Meta y, como resultado, el sentimiento negativo hacia nuestra empresa se asocia directamente con el Sr. Zuckerberg y, a menudo, se le transfiere”, afirma la compañía en su declaración de representación a accionistas de 2025.
Zuckerberg es el que más protegido
Alphabet, la empresa matriz de Google, y Amazon también experimentaron aumentos de más de 10% en sus costos de protección el año pasado. En total, las 10 principales empresas tecnológicas gastaron más de 45 mdd para proteger a sus líderes. Sin embargo, el gasto de Meta superó ampliamente al de las demás. La siguiente mayor inversión fue la de Alphabet, que destinó 6.8 mdd a proteger a su director ejecutivo, Sundar Pichai. Coinbase gastó casi lo mismo, con 6.2 mdd dedicados a proteger a su director ejecutivo, Brian Armstrong.
Sin embargo, la gran pregunta que muchos se hacen es cuánto se gasta para proteger a Elon Musk, posiblemente el CEO tecnológico más polarizante. La respuesta no está del todo clara. Solo una de sus empresas, Tesla, cotiza en bolsa y reveló haber gastado 500,000 dólares para proteger a Musk el año pasado (frente a los 2.4 mdd de 2023). SpaceX y xAI son privadas y no revelaron cifras. Musk también posee su propia empresa de seguridad, Foundation Security, descrita como un mini Servicio Secreto, dirigida en parte por un exsargento de las Fuerzas Especiales del Ejército.
Mientras que algunas empresas han aumentado el gasto, otras lo han reducido, quizás debido a gastos extraordinarios de años anteriores. Esto es lo que informaron otras empresas.
- Nvidia: 3.5 mdd para proteger al CEO Jensen Huang, frente a los 2.2 mdd de 2023
- Apple: 1.4 mdd para Tim Cook, menos que los 2.4 mdd de 2023
- Amazon: 1.1 mdd para el CEO Andy Jassy y 1.6 mdd para Jeff Bezos, una cantidad constante durante al menos 15 años
- Palo Alto Networks: 1.6 mdd para el director ejecutivo Nikesh Arora, frente a los 3.5 mdd de 2023
- JPMorgan Chase: 882,000 dólares para el director ejecutivo Jamie Dimon, ligeramente más que los 866,000 dólares de 2023
Algunas empresas se negaron a revelar sus costos de seguridad, pero ofrecieron indicios. Fox Corp., por ejemplo, afirmó que gastaba más en proteger a su director ejecutivo, Lachlan Murdoch, a medida que aumenta el partidismo. Lockheed Martin ahora exige a su director ejecutivo, James Taiclet, que vuele exclusivamente en aviones corporativos privados. Y Alex Karp, director ejecutivo de Palantir, empresa de inteligencia artificial e inteligencia militar, siempre viaja con al menos cuatro guardaespaldas.
Para algunos ejecutivos, la amenaza es muy real y no siempre está relacionada con las actividades corporativas. Musk, por ejemplo, declaró a los accionistas el año pasado: “En los últimos siete meses, aproximadamente, dos maniacos homicidas vinieron con la intención de matarme”.
El número de empresas que protegen a sus directores ejecutivos sigue en aumento. La firma de inteligencia Equilar descubrió que 34.4% de las empresas del S&P 500 ofrecieron seguridad ejecutiva el año pasado, en comparación con solo 28.2% en 2023. El gasto medio aumentó 6% en general, con un promedio de 105,749 dólares.