ADVERTISEMENT

| Tech

Google Pixel 10 llega a México y esto es todo lo que debes saber

La nueva serie Pixel 10 llega con más de 20 funciones de IA generativa que operan directamente en el dispositivo.

Google Pixel 10 llega a México y esto es todo lo que debes saber [Foto: Google]

La espera terminó: Google anunció oficialmente el lanzamiento en México de la nueva generación de su línea de smartphones —Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL—, la serie más ambiciosa de la compañía hasta ahora. Impulsados por el nuevo procesador Tensor G5, estos dispositivos están diseñados para mostrar cómo la inteligencia artificial puede transformar la experiencia móvil.

La preventa de la serie Google Pixel 10 arranca este 20 de agosto, mientras que la venta oficial será el 28 de agosto. Los precios de lanzamiento van desde 19,999 pesos para el Pixel 10, 25,999 pesos para el Pixel 10 Pro y 30,999 pesos para el Pixel 10 Pro XL.

Esto es todo lo demás que debes saber sobre la esperada línea de smartphones de Google.

Más de 20 funciones de IA integradas

Google Pixel 10
[Foto: Google]

Desde su primera generación, los Google Pixel han marcado tendencia en el uso de la IA en smartphones. El Pixel 1 fue pionero al integrar un asistente inteligente, mientras que el Pixel 2 revolucionó la forma de tomar fotos con la fotografía computacional. Cinco años después, la compañía cambió nuevamente las reglas del juego al presentar Tensor, su chip diseñado a la medida para potenciar la inteligencia artificial.

Estos teléfono han equipado varias funciones de IA desde entonces: desde el Borrador Mágico que elimina objetos no deseados en fotos, hasta Astrofotografía, que permite capturar cielos estrellados con una claridad sorprendente. También destacan Circle to Search, que convierte cualquier imagen en un punto de partida para una búsqueda, y Real Tone, que reproduce con fidelidad la diversidad de tonos de piel. La más reciente incorporación es Reimagine, una herramienta que transforma fotos con IA al añadir, eliminar o reinventar elementos con resultados realistas.

Ahora, la nueva serie Pixel 10 llega con más de 20 funciones de IA generativa que operan directamente en el dispositivo. Entre las más impresionantes están Asistente de Cámara, que te da diferentes tips de fotografía en tiempo real para que tomes fotos perfectas; y Traducción de Voz, que permite mantener una conversación bilingüe en persona: mientras hablas en español, el teléfono traduce y responde automáticamente en inglés con una voz que suena como la tuya.

La serie Google Pixel 10 también cuenta con funciones de seguridad que protegen tus datos ante cualquier situación de riesgo. La IA del teléfono puede detectar si alguien lo arrebata de tus manos y bloquea la pantalla de inmediato, además de activar bloqueos automáticos si detecta intentos de acceso no autorizados o si permanece desconectado por mucho tiempo.

Google Pixel 10: diseño consciente y cámara avanzada

Google Pixel 10
[Foto: Google]

El Pixel 10 llega con un diseño más refinado y ergonómico, fabricado con el mayor porcentaje de materiales reciclados en la historia de la serie. Está disponible en los colores Obsidiana, Glaciar, Verde Lima e Índigo, este último un guiño al azul del primer Google Pixel. Su pantalla Actua de 6.3 pulgadas alcanza un brillo máximo de 3,000 nits, lo que permite visualizar contenidos bajo el sol intenso de mediodía, pero también puede bajar hasta 1 nit para leer cómodamente en una habitación oscura antes de dormir.

La cámara, uno de los sellos distintivos de Pixel, combina óptica de última generación con procesamiento computacional. El nuevo lente telefoto de 5x ofrece acercamientos con calidad equivalente a un zoom óptico de 10x y alcanza hasta 20x con Zoom de alta resolución. Esto significa que un usuario podrá fotografiar con detalle un mural en la cima de un edificio o un jugador desde las gradas más alejadas de un estadio. Además, funciones como Visión Nocturna permiten obtener imágenes claras incluso con poca luz, mientras que Toma Perfecta Automática analiza hasta 150 capturas en segundos para recomendar la mejor foto grupal, asegurando que todos salgan sonriendo y con los ojos abiertos.

En cuanto a rendimiento, el Pixel 10 incluye 12 GB de RAM y el procesador Tensor G5, lo que se traduce en una experiencia fluida al ejecutar múltiples apps o al interactuar con herramientas de IA. La batería, con autonomía de hasta 24 horas, se recarga al 55 % en apenas 30 minutos con carga rápida de 30W.

Otra novedad es la compatibilidad con Pixelsnap, una tecnología magnética que facilita acoplar cargadores, soportes o grips sin necesidad de retirar la funda, lo que abre nuevas posibilidades para personalizar el uso diario del dispositivo.

Pixel 10 Pro y Pro XL: mayor potencia y capacidad

Los modelos Pro representan la versión más completa de esta generación. El Pixel 10 Pro con pantalla de 6.3 pulgadas y el Pixel 10 Pro XL con 6.8 pulgadas ofrecen un diseño premium con cristal trasero mate, corte tipo diamante en la barra de cámara y una G metálica reflectante. Están disponibles en colores Obsidiana, Piedra Lunar, Porcelana y Jade.

Google asegura que su sistema fotográfico es el más avanzado de la historia de Pixel. Incluye un lente gran angular de 50 MP con estabilización óptica mejorada para videos más fluidos, además de un lente telefoto de 48 MP capaz de lograr acercamientos de hasta 100x gracias al soporte de la IA generativa. Esto permite, por ejemplo, capturar la textura de la luna o el número de un autobús en movimiento a la distancia, con un nivel de detalle sorprendente. También equipan una cámara frontal de 42 MP, con un campo de visión de 103°, que está diseñada para selfies grupales sin necesidad de extender demasiado el brazo o usar un accesorio.

Google Pixel 10
[Foto: Google]

La experiencia se complementa con la pantalla Super Actua, más brillante y eficiente que en generaciones anteriores. En el caso del modelo XL, las bocinas se rediseñaron para ofrecer un sonido estéreo más balanceado, con graves profundos y un audio envolvente.

Ambos modelos integran 16 GB de RAM y el chip Tensor G5, además de Gemini Nano, que habilita más de 20 funciones de IA generativa. Esto significa que podrás traducir conversaciones, editar fotos con herramientas avanzadas o generar contenidos sin depender de conexión a internet ni comprometer tu privacidad.

En cuanto a la batería, esta ofrece hasta 30 horas de uso en ambos modelos. El Pixel 10 Pro alcanza 55% de carga en media hora, mientras que el Pro XL llega a 70% con cargador de 45 W. Este último, además, es el primero en soportar carga inalámbrica Qi2.2 de 25 W.

En seguridad, los modelos Pro cuentan con el chip Titan M2, bloqueo de llamadas fraudulentas, VPN integrada y soporte de actualizaciones garantizado por siete años. A su vez, las fotos que tomes incluyen credenciales C2PA que certifican su autenticidad. Esta es una medida pensada para combatir la desinformación en la era de las imágenes generadas por IA.

Ecosistema Pixel: audífonos y smartwatch

Google Pixel 10
[Foto: Google]

Google complementa la llegada de los Pixel 10 con otros dispositivos interesantes de su ecosistema.

Primero está el Pixel Watch 4, que también debuta en México en tamaños de 41 y 45 mm. Su pantalla Actua 360, más brillante y envolvente, se combina con un procesador Snapdragon W5 Gen 2 y Wear OS 6, ofreciendo hasta 40 horas de batería. Entre sus funciones destacan el monitoreo avanzado de salud, el GPS de doble frecuencia para mayor precisión en entrenamientos al aire libre y la integración de Gemini directamente en la muñeca, lo que permite consultar información, responder mensajes o generar resúmenes sin sacar el teléfono del bolsillo.

También llegan los Pixel Buds Pro 2, ahora en color Piedra Lunar. Estos auriculares integran Audio Adaptativo, gestos para interactuar con Gemini y protección contra ruidos fuertes, ideales para quienes escuchan música en entornos urbanos. Los Pixel Buds 2a, por su parte, fueron rediseñados desde cero y añaden cancelación activa de ruido Silent Seal 1.5, chip Tensor A1 y hasta siete horas de autonomía con ANC activado, lo que los convierte en una opción accesible pero potente.

La preventa para el Pixel Watch 4 y los Pixel Buds Pro 2 y 2a también empezará este 20 de agosto; sin embargo, estos productos estarán disponibles a principios de octubre.

Pixel 9a: la opción accesible

Finalmente, Google no dejó fuera a quienes buscan un equipo más asequible. El Pixel 9a llega con un diseño elegante en colores Iris, Obsidiana y Porcelana, pantalla Actua de 6.3 pulgadas y un sistema de cámara mejorado con lente principal de 48 MP y ultra gran angular de 13 MP. Con un precio de 11,999 pesos, el 9a conserva funciones exclusivas de IA y medidas de seguridad avanzadas, acercando la experiencia Pixel a un público más amplio.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT