ADVERTISEMENT

| Design

Tu fiesta ya tiene DJ… y se llama Spotify

El nuevo modo “Mix” de Spotify permite a los oyentes activar transiciones automáticas entre canciones o crear sus propias mezclas para compartir con amigos.

Tu fiesta ya tiene DJ… y se llama Spotify [Foto: [Imagen: Spotify]

Que impresiones a tus amigos cuando te pasan el auxiliar en el coche ahora es pan comido: Spotify lanzó “Mix”, una opción para escuchar playlists con transiciones fluidas entre canciones, e incluso puedes mezclarlas tú mismo desde la app.

Spotify lanzó el martes la versión beta del nuevo modo “Mix” para su suscripción Premium. La función aparece como un botón “Mix” sobre la lista de canciones de una lista de reproducción, que se puede activar o desactivar. Los usuarios pueden activar las transiciones automáticas entre canciones o mezclar sus propias transiciones con opciones predefinidas como “Desvanecer” o “Aumentar”, además de ajustes de volumen, ecualización y efectos.

Esta función es ideal para instructores de fitness que necesitan armar playlists para sus clases, o para cualquiera que quiera montar la banda sonora perfecta para una fiesta sin complicarse.

Mezcla para principiantes

Spotify diseñó la interfaz del modo Mix para simplificar las cosas a los principiantes. Tras tocar “Mix”, la app muestra la tonalidad y los beats por minuto de cada canción para simplificar el orden de las pistas, y la forma de onda y los datos de beats visualizados ayudan a encontrar la mejor parte de una pista para añadir en una transición.

Spotify aconseja a los principiantes elegir canciones con tempos y tonalidades similares, considerar la energía que buscan capturar con una lista de reproducción y comenzar con géneros que favorezcan las transiciones, ya que la mezcla “funciona mejor con música producida para transiciones fluidas. Los géneros dance como el house y el techno tienden a integrarse con mayor fluidez”.

La nueva función de Spotify llega dos meses después de que Apple Music anunciara su propia opción “AutoMix” para una experiencia de escucha fluida y combinada. Spotify aprovecha la idea de la mezcla automática y la hace personalizable y compartible, con la posibilidad de intercambiar y colaborar en listas de reproducción. También incluye pegatinas y etiquetas exclusivas para personalizar las portadas de las listas de reproducción, que solo se pueden usar con listas de reproducción mixtas de Spotify.

La estrategia Premium

Spotify alcanzó su primer año completo de rentabilidad en 2024. La compañía cuenta con más de 270 millones de suscriptores de pago y reportó 4,000 millones en ingresos para el segundo trimestre de este año, 10% más interanual. Esto estuvo liderado por los ingresos premium, que aumentaron 12% durante el trimestre.

Retener y ampliar su base de suscriptores de pago es clave para el crecimiento futuro de la compañía. A pricipios del mes, Spotify anunció que aumentarían los precios para los suscriptores Premium en mercados fuera de Estados Unidos. Además, implementó una estrategia multifacética para ofrecer a los suscriptores de pago contenido que va más allá de la música. Con esto amplía su oferta de videos y audiolibros.

Con el modo Mix, el gigante sueco del streaming demuestra que también encuentra nuevas maneras de ofrecer a los suscriptores Premium una experiencia musical única que los conecta con sus amigos. El modo Mix de Spotify convierte la música de algo personal en una experiencia social.

Author

  • Hunter Schwarz

    Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

    View all posts

Author

  • Hunter Schwarz

    Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

    View all posts

Sobre el autor

Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT