ADVERTISEMENT

| Tech

Spotify lanza función de mensajería para impulsar el intercambio de música y podcasts

Además de compartir contenido de audio, la función Mensajes también permite a los usuarios de Spotify reaccionar con emojis y conversar dentro de la app.

Spotify lanza función de mensajería para impulsar el intercambio de música y podcasts [Foto: Spotify]

Spotify está haciendo mucho más fácil y dinámico compartir tus podcasts y canciones favoritas con tus amigos y familiares. La popular compañía de streaming anunció este martes Messages (o Mensajes), una nueva función diseñada para que los usuarios puedan compartir y comentar sus canciones, podcasts y audiolibros favoritos fácilmente directamente en la app. El lanzamiento comienza esta semana para los usuarios de las versiones Gratuita y Premium mayores de 16 años en mercados seleccionados.

Durante años, las recomendaciones han sido fundamentales para la experiencia de Spotify, con 696 millones de usuarios activos mensuales compartiendo contenido. El boca a boca, según la compañía, sigue siendo una de las herramientas más poderosas para descubrir música y contenido en la plataforma. Con Mensajes, Spotify busca centralizar y agilizar este intercambio.

Spotify quiere que Mensajes sea una función tanto fluida como segura

[Foto: Spotify]

Además de compartir contenido de audio, esta función también permite a los usuarios reaccionar con emojis y continuar la conversación dentro de la app. Para iniciarla, pueden tocar el icono de compartir en la vista “Ahora suena”, seleccionar a un amigo y enviar el contenido directamente. Los mensajes están disponibles con personas con las que ya han interactuado en Spotify, a través de Mezclas, listas de reproducción colaborativas, Jams o planes de suscripción compartidos.

Spotify enfatiza que Mensajes complementa las integraciones existentes con plataformas como Instagram, WhatsApp, TikTok y Snapchat, en lugar de reemplazarlas. Para los creadores, la herramienta abre nuevas oportunidades de promoción boca a boca, ayudando a que sus canciones y podcasts lleguen a un público más amplio.

Para proteger a los usuarios, Spotify incorporó salvaguardas en la función. Las conversaciones se cifran tanto en tránsito como en reposo, y la tecnología de detección proactiva escanea en busca de contenido ilegal o dañino. Los usuarios controlan quién puede enviarles mensajes, con opciones para bloquear, rechazar solicitudes o cancelar la función por completo. El contenido reportado será revisado por moderadores de acuerdo con los Términos de Uso y las Reglas de la Plataforma de Spotify.

La compañía señala que esto es solo el comienzo, con planes para perfeccionar y expandir Mensajes a nivel mundial en los próximos meses.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT