ADVERTISEMENT

| Tech

Google Pixel aterriza en México en ‘el momento correcto’

Brennan Mullin, VP de Google Pixel, afirmó que la llegada del smartphone a México llevaba años planeándose, pero ahora es el momento perfecto

Google Pixel aterriza en México en ‘el momento correcto’ [Foto: Google]

Google finalmente trajo sus teléfonos Pixel a México, un movimiento largamente esperado por los fans de la compañía tecnológica.

Brennan Mullin, vicepresidente y director general de Google Pixel, explicó en entrevista con Fast Company México que la llegada de este smartphone a nuestro país llevaba años planeándose, pero que ahora era el momento perfecto para hacerlo: “Tenemos un proceso para evaluar cada país y las condiciones tienen que ser las correctas. Hoy en México lo son: el mercado premium está creciendo, la economía va bien y la marca tiene mucha fuerza”, afirmó.

Mullin señaló que, más allá de la demanda de los usuarios, era indispensable contar con la infraestructura adecuada antes de dar el paso. “Cuando entras a un país necesitas marketing, logística, equipos locales; no puedes manejarlo de forma remota. Ahora tenemos todo eso en marcha y es el momento adecuado”.

[Foto: Google]

Para esta primera etapa, Google decidió lanzar en México la familia del Pixel 10 y la serie A del Pixel 9. Sobre la ausencia del Pixel Pro Fold, anunciado también la semana pasada en Nueva York, Mullin aclaró: “Queremos empezar con un portafolio sólido, pero lo evaluaremos. Veremos cómo arranca la demanda general del mercado y evaluaremos si el Fold es adecuado para el mercado mexicano, pero por ahora no tenemos nada que anunciar”.

El objetivo de Google en esta primera etapa es claro: posicionarse como un jugador relevante en el segmento premium. “Queremos ser un actor importante en el sector premium, y eso significa crecer año tras año. Así que tenemos objetivos ambiciosos” señala. “Soy muy optimista y creo que los consumidores aquí nos ayudarán a lograrlo, pero también tenemos que ganárnoslo y creo que lo haremos con las funciones de inteligencia artificial que estamos lanzando hoy con el Pixel 10”, aseguró.

Una narrativa distinta

Mullin destacó que esta llegada tiene un enfoque diferente al de otros lanzamientos globales: se centra más en beneficios concretos para el consumidor que en especificaciones técnicas. “No se trata de velocidades o feeds, sino de cómo el dispositivo facilita tu vida. Desde la traducción en vivo hasta funciones de cámara impulsadas por IA, la historia que contamos es sobre utilidad real. Esa narrativa se verá reflejada en toda la estrategia, desde la publicidad hasta los puntos de venta”, explicó.

El VP de Google Pixel reconoció que incluso el tono competitivo de la presentación global —donde se aludió directamente a la facilidad de cambiar de otras marcas, como los iPhone de Apple— responde a la confianza en el producto: “Creemos que hemos ganado el derecho de invitar a los usuarios a considerar una alternativa. Este es nuestro mejor dispositivo hasta ahora y representa lo mejor de Google en hardware”, enfatiza.

Con más de 20 experiencias impulsadas por IA en el dispositivo, Mullin considera que las funciones de asistente de cámara y traducción simultánea en llamadas serán las que más llamen la atención en México. “Nuestra cámara siempre ha sido un sello, pero ahora con Best Take o Camera Coach la fotografía mejora de forma increíble. Y en un país con fuertes lazos migratorios, la traducción en vivo elimina barreras de comunicación entre familias”, subrayó.

Aún así, dejó claro que será el mercado quien decida cuáles serán las funciones más populares: “Queremos escuchar cuáles funciones resuenan más aquí. Lo sabremos con retroalimentación directa de usuarios y lo que nos digan los promotores en tienda”.

Google arrancará el lanzamiento del Pixel 10 con Telcel, AT&T, Liverpool y Coppel como sus principales socios comerciales. “Buscamos alcance, apoyo en marketing, buen espacio en tiendas y socios con quienes ya tenemos relación en otros productos. Son críticos no solo para el lanzamiento, sino para el negocio continuo”, dijo Mullin.

México como puerta a la región

Aunque Mullin evitó confirmar próximos pasos, el directivo dejó abierta la posibilidad de que México sea la primera parada en la expansión de Pixel en Latinoamérica: “El mercado mexicano por sí mismo es muy atractivo. Siempre evaluamos nuevos países, y sí, este puede ser el inicio de un camino más largo en la región. Pero primero queremos hacer que este lanzamiento sea un éxito”.

Con ello, Google apuesta fuerte por competir en uno de los mercados móviles más relevantes del continente. “Estamos felices de estar aquí”, concluyó Mullin.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT