ADVERTISEMENT

| News

El oro alcanza un máximo histórico por esta importante razón

El metal se cotiza por encima de los 3.551 dólares la onza por primera vez en la historia: esto es lo que impulsa el aumento.

El oro alcanza un máximo histórico por esta importante razón [Fotos: Adobe Stock]

Los inversores en metal que poseen activos de oro están teniendo un buen día hoy. El oro, el rey de los metales preciosos, ha superado un máximo histórico y actualmente cotiza a más de 3,551 dólares por onza al momento de escribir este artículo.

Esto destaca un año fantástico para el oro hasta el momento, que desde principios de 2025, su valor ha aumentado más de 36%. Durante el último año, ha subido más de 42%. Aquí te explicamos por qué acaba de alcanzar ese precio y por qué es importante.

El anterior hito del oro se produjo hace tan solo seis meses, en marzo, cuando el metal superó los 3,000 dólares por primera vez. Desde entonces, ha subido más de 500 dólares por onza.

¿Por qué subió el precio del oro?

Hay varios factores que probablemente influyen en el precio récord que alcanzó el oro en los últimos tiempos.

La primera es que el oro suele considerarse un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica. Es muy probable que, cuando los mercados bursátiles caigan, el oro suba. Esto se debe a que los inversores buscan activos refugio menos volátiles que las acciones. 

Este año ha estado marcado por la incertidumbre. Desde que el presidente Trump asumió el cargo de presidente en Estados Unidos (EU) por segunda vez en enero e impuso sus aranceles al mundo en primavera, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica se han extendido por todo el mundo, preocupando a los inversores. 

Una posible crisis para la Reserva Federal de EU

Pero es probable que el oro también haya subido gracias a los recientes acontecimientos impulsados ​​por Trump. En concreto, el presidente estadounidense intensificó recientemente sus ataques contra la Reserva Federal, además d aumentó sus críticas al banco central y sus políticas monetarias, en particular en lo que respecta a las tasas de interés, que considera demasiado altas.

En su guerra contra la Reserva Federal, Trump ha expresado su deseo de ver al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reemplazado y, más recientemente, anunció el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, algo que Cook impugna ante los tribunales.

Muchos economistas temen que Trump esté intentando destruir la independencia de la Reserva Federal y dotarla de leales a su voluntad, lo que afianzaría la confianza que las instituciones y los gobiernos globales tienen en el banco central estadounidense. Este temor ya ha afectado el valor del dólar estadounidense, considerado también un activo refugio tradicional. 

Se espera que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en 0.25% el 17 de septiembre. De concretarse, el recorte probablemente provocaría una mayor depreciación del dólar. Como señala Reuters, el oro, que no devenga intereses, suele tener un buen rendimiento en un entorno de tasas de interés bajas.

Incertidumbre arancelaria

Una posible razón final para la subida del oro en los últimos días son los aranceles de Trump. No su imposición, sino la posibilidad de que la mayoría de los aranceles que Trump ha impuesto a países desde la primavera sean ilegales y, por lo tanto, inaplicables.

El 29 de agosto, una votación de 7 a 4 en un tribunal de apelaciones de EU contra la administración Trump deja abierta la posibilidad de que el gobierno estadounidense tenga que reembolsar la mayor parte de los aranceles que ha cobrado hasta la fecha. El fallo genera mayor incertidumbre sobre la economía estadounidense y mundial, y es un factor clave en la caída de los mercados estadounidenses en su primer día de negociación tras el feriado del Día del Trabajo.

Como señaló Reuters, el tribunal ha permitido que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre, y la Administración Trump ya ha dicho que apelará el fallo ante la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que prepara el terreno para un importante enfrentamiento judicial que podría reducir en gran medida, o reforzar, el poder de Trump.

Hasta entonces, los inversores parecen creer que el oro puede ser una de las mejores apuestas como cobertura contra la actual incertidumbre económica.

Author

  • Michael Grothaus

    Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

    View all posts

Author

  • Michael Grothaus

    Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

    View all posts

Sobre el autor

Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT