ADVERTISEMENT

| News

Mercado Pago supera el millón de terminales punto de venta en México

La fintech de Mercado Libre se posiciona como el principal agregador de pagos en México, compitiendo directamente con la banca tradicional.

Mercado Pago supera el millón de terminales punto de venta en México [Foto: cortesía Mercado Pago]

Mercado Pago —la plataforma financiera de la gigante del e-commerce Mercado Libre— anunció el jueves que superó el millón de terminales punto de venta (TPVs) activas en el país. Esta cifra representa un crecimiento de 100% en comparación con septiembre de 2024, consolidando a la empresa como el principal agregador de pagos de México.

El logro adquiere mayor relevancia al considerar que la red de terminales de Mercado Pago ahora es comparable al ecosistema completo de la banca tradicional mexicana. Según los datos más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), todas las instituciones bancarias tradicionales del país suman en conjunto 1.4 millones de terminales activas.

Un salto hacia la digitalización comercial

“Alcanzar un millón de terminales activas es más que un hito: significa que más de un millón de comercios en todo México están dando un paso firme hacia la digitalización y profesionalización”, explicó Enrique Horcasitas, director de pymes de Mercado Pago. “Hemos duplicado nuestra red en solo un año y hoy competimos de tú a tú con la banca tradicional, demostrando que la tecnología puede abrir oportunidades reales para negocios que antes no tenían acceso a estas herramientas”.

Este crecimiento exponencial refleja la creciente adopción de soluciones de pago digitales entre los comerciantes mexicanos, especialmente pequeñas y medianas empresas que históricamente enfrentaron barreras para acceder a servicios financieros tradicionales.

Transformación del panorama de pagos

La milestone de Mercado Pago representa un punto de inflexión en el sector fintech mexicano, donde las soluciones tecnológicas están democratizando el acceso a herramientas de pago que anteriormente estaban reservadas para grandes comercios.

Con más de un millón de terminales distribuidas a lo largo del territorio nacional, la plataforma está contribuyendo a la inclusión financiera y la formalización de la economía mexicana, donde millones de personas están desatendidas por la banca tradicional.

Según datos de eMaketer, casi 40% de la población mexicana no tiene una cuenta bancaria.

El crecimiento sostenido de la empresa durante el último año demuestra la confianza que los muchos emprendedores y comerciantes locales tienen en las soluciones fintech, al ver en ellas una alternativa ágil y accesible para modernizar sus operaciones y mejorar la experiencia de sus clientes.

En septiembre de 2024, Mercado Pago presentó su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para obtener la licencia de Institución de Banca Múltiple, necesaria para sus planes de convertirse en el principal banco digital en México.

El sector de los servicios financieros digitales en México es liderado por la unidad local del brasileño Nubank, con más de 12 millones de clientes.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT