ADVERTISEMENT

| Work Life

Cómo generar una idea disruptiva: método más allá de la creatividad

La creatividad es un punto de partida, una chispa inicial, pero sin método corre el riesgo de apagarse rápidamente.

Cómo generar una idea disruptiva: método más allá de la creatividad Paola Bossi es Country Manager de WOBI México. [Foto base: cortesía]

Durante años he tenido el privilegio de escuchar y conversar con algunos de los líderes más influyentes del mundo en materia de innovación. En cada edición del World Business Forum he confirmado una lección fundamental: la disrupción no depende únicamente de la creatividad.

La creatividad es un punto de partida, una chispa inicial, pero sin método corre el riesgo de apagarse rápidamente. Lo que convierte a una buena idea en una idea disruptiva es la capacidad de sistematizar su desarrollo y llevarla a la acción.

Muchas veces creemos que la innovación es producto del azar o de una inspiración repentina. Sin embargo, lo que he visto en líderes que transformaron industrias es lo contrario: ellos diseñan entornos donde las ideas pueden nacer, crecer, ser cuestionadas y evolucionar. En otras palabras, la innovación disruptiva se gestiona.

Cuestionar lo incuestionable

El primer paso es aprender a hacer preguntas diferentes. Los líderes que más me han inspirado no se conforman con resolver problemas evidentes, sino que se atreven a cuestionar lo incuestionable. ¿Qué necesidad aún no reconocida puede atenderse? ¿Qué obstáculo que todos damos por hecho es posible eliminar? La disrupción empieza cuando alguien decide mirar desde otra perspectiva.

El segundo elemento es la observación rigurosa. Escuchar al cliente, analizar datos, entender el contexto social y cultural permite descubrir patrones que otros pasan por alto. En WOBI he visto cómo compañías líderes convierten la información en un insumo para replantear modelos de negocio completos. La creatividad, cuando se apoya en evidencias, multiplica su impacto.

El tercer factor es la experimentación disciplinada. La frase “fracasar rápido” no es un eslogan vacío: significa atreverse a probar, aprender y ajustar antes de invertir grandes recursos. Las ideas disruptivas rara vez nacen perfectas; se perfeccionan a través de prototipos, errores tempranos y aprendizajes continuos.

La meta y el método

Por último, la innovación más poderosa es la que está guiada por un propósito. Cuando una organización conecta su método creativo con un objetivo trascendente, no solo genera valor económico, sino que logra transformar la vida de las personas. Esa visión de futuro, clara y compartida, es el faro que orienta el proceso innovador.

Desde mi experiencia en WOBI, estoy convencida de que todos podemos innovar si entendemos que la creatividad abre la puerta, pero es el método el que marca el camino. La disrupción no es un accidente: es el resultado de disciplina, curiosidad y propósito.

Author

Author

Sobre el autor

es Country Manager de WOBI México.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT