ADVERTISEMENT

| Tech

Investigaciones demuestran que los humanos son muy superiores a la IA en esta tarea

Según un nuevo estudio, las personas aún pueden ser mucho más persuasivas que la inteligencia artificial.

Investigaciones demuestran que los humanos son muy superiores a la IA en esta tarea [Foto: Getty Images]

La Inteligencia Artificial (IA) puede estar en auge, pero hay algunas cosas que la gente todavía puede hacer mejor.

Así lo afirma un nuevo estudio de la Escuela de Negocios Sauder de la Universidad de Columbia Británica, que descubrió que los vendedores virtuales en transmisiones en vivo no superan a los humanos en el mismo rol. De hecho, al interactuar con los consumidores para promocionar productos en tiempo real, estos “transmisores digitales” impulsados ​​por IA apenas superan a los que no tienen transmisores. —¡Qué mala suerte la IA que viene a ocupar ese puesto!—.

“La gente asume que si las empresas utilizan plataformas de streaming digitales, les va bien”, afirmó Yanwen Wang, coautor del estudio. “Pero no es así, al menos no en su forma actual”.

El estudio, publicado en Information Systems Research, analizó los datos de ventas del sitio de comercio electrónico Tmall.com. Comparó las ventas realizadas por personas y por streamers digitales con IA de 328 productos —74 realizadas por personas, 72 realizadas por streamers digitales y 182 sin streamers—.

La realidad sigue vendiendo más que la IA

Si bien los resultados fueron claros en cuanto a que las ventas eran mucho mayores cuando había personas reales involucradas, la pregunta de “por qué” seguía vigente.

Al probar streamers de IA que se veían y sonaban diferentes, los investigadores del estudio descubrieron que los avatares más realistas —que se comportaban más como humanos, con voces que sonaban más humanas— hicieron una diferencia real en lo que la gente compraba.

De hecho, un factor clave marcó la mayor diferencia: la capacidad del avatar para responder preguntas en tiempo real aumentó las ventas 25%, lo que se tradujo en un aumento de 86% en los ingresos. —Y eso no es todo: sorprendentemente, añadir una lotería a la transmisión en vivo, donde los espectadores podían ganar premios, ayudó a aumentar las ventas otro 17%, lo que elevó los ingresos 70%—.

“Solo las interacciones mejoradas de preguntas y respuestas en tiempo real permitieron a los streamers digitales lograr resultados de ventas a la par de los humanos”, concluyó Wang, sugiriendo que una interacción más rápida e interactiva es un impulsor clave de las ventas y que el mejor enfoque para vender en línea puede ser una combinación de elementos humanos y de IA.

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Sobre el autor

Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT