
YouTube presentó durante Made On YouTube una serie de innovaciones tecnológicas diseñadas para marcar el rumbo de la próxima era de la creación digital. Las novedades abarcan desde inteligencia artificial aplicada a la edición de video hasta nuevas vías de monetización y herramientas de protección para los creadores de contenido en la plataforma.
Básicamente, la plataforma integrará prácticamente todo el portafolio de herramientas de IA que Google ha lanzado en los últimos meses para potenciar la experiencia de creación de contenido. Entre las más notables están:
- Editar con IA: simplifica la producción de cortometrajes con edición automática.
- Diálogo a canción: convierte líneas de diálogo en composiciones musicales.
- Veo 3 en Shorts: genera clips de alta calidad a partir de texto.
- Nuevas funciones de Veo: permiten animar personajes, personalizar estilos visuales y transformar un concepto escrito en una pieza audiovisual lista para publicar.
Estas funciones empezarán a desplegarse globalmente en los próximos meses, con la promesa de “democratizar la producción audiovisual profesional”.
Más poder para los creadores de contenido en YouTube Studio
De acuerdo con la compañía, más de 30 millones de creadores de contenido utilizan cada mes YouTube Studio. Para ellos, la plataforma lanzó Colaboraciones, herramienta que permite incluir hasta cinco creadores en un mismo video. También llegan el asistente conversacional Ask Studio, pruebas A/B para optimizar títulos y miniaturas, doblaje automático con sincronización de labios y una pestaña de Inspiración renovada.
Durante el segundo trimestre de 2025, más del 30% de los usuarios diarios de YouTube vieron transmisiones en vivo. Para fortalecer esta experiencia, la plataforma permitirá transmitir en horizontal y vertical al mismo tiempo, generar clips destacados con IA, practicar antes de salir al aire e interactuar con los fans mediante reacciones y juegos. Además, se añaden opciones de monetización como anuncios en paralelo y transmisiones exclusivas para miembros.
El segmento de audio también tiene actualizaciones. Los podcasters podrán crear videoclips impulsados por IA y transformar fácilmente audio en video. Mientras tanto, en YouTube Music, se incorporan cuentas regresivas de lanzamientos, videos exclusivos para fans y merchandising limitado.
Según la plataforma, hasta julio de 2025 los usuarios de YouTube consumían más de 100 millones de horas de podcasts al día, de las cuales 30% iniciaban como transmisiones en vivo o estrenos.
Seguridad y nuevas oportunidades de negocio
Con la IA en expansión, YouTube también responde a las preocupaciones sobre el uso indebido de la imagen de los creadores. La plataforma lanzará la función de detección de semejanza en Studio, que identifica y remueve videos de IA no autorizados que usen rostros de terceros.
En cuanto a ingresos, se introducen marcas de tiempo automáticas para productos, etiquetado inteligente con IA, enlaces directos a tiendas de marca en Shorts e inserción dinámica de segmentos patrocinados en videos largos.
La compañía asegura que estas innovaciones forman parte de una estrategia para consolidar el ecosistema creativo durante los próximos 20 años. “El futuro de YouTube será más colaborativo, más accesible y más seguro para todos los creadores”, señaló la plataforma.