
El uso de las apps de citas disminuye, y cada vez más usuarios las ven como una obligación en lugar de una oportunidad para encontrar el amor. Bumble, la app famosa por permitir que las mujeres den el primer paso, no es inmune a esta caída.
No es de extrañar, entonces, que la empresa apueste por uno de sus pilares: la amistad.
Bumble tiene una nueva app para mejores amigos (BFF) para lo que describe como “La Gran Amistad”. Según un estudio —encargado especialmente por Bumble—, 55% de los jóvenes de entre 18 y 35 años busca más amigos locales, mientras que uno de cada cuatro quiere amigos que pueda llevar a eventos.
“Encuentra a tu equipo”
La aplicación independiente, que está disponible para usuarios de México, incluye muchas características similares a la aplicación de citas, como coincidencias basadas en intereses, indicaciones con fotografías y perfiles personalizables.
También incluye un área de Grupos que utiliza tecnología de Geneva, una app de grupos y comunidades, para crear espacios donde las personas pueden compartir intereses y encontrar eventos en su zona. Bumble adquirió Geneva el año pasado.
“Desde el principio, nuestra misión fue ayudar a las personas a construir relaciones que importan. Ver cómo los miembros usan BFF para crear amistades profundas y duraderas nos recuerda que lo que la gente realmente anhela es sentir pertenencia”, declaró Whitney Wolfe Herd, fundadora y directora ejecutiva de Bumble.
“Gracias al enfoque de BFF en las comunidades, no solo podemos conocer a alguien, sino encontrar a tu pareja ideal”, agregó.
Bumble BFF se lanzó por primera vez en 2016 y la compañía creó una aplicación llamada “Bumble for Friends” en 2023.
En Estados Unidos, la app Bumble for Friends ya no estará disponible, según confirmó un portavoz de Bumble a Fast Company. Sin embargo, la aplicación sigue activa en otros países, incluido México.
Errores, despidos y cambios de liderazgo
Bumble pasó por una fase bastante caótica recientemente. En enero de 2024, Herd dejó el cargo de director ejecutivo y asumió la presidencia ejecutiva.
Bajo el liderazgo de su sucesora, la exdirectora ejecutiva de Slack, Lidiane Jones, la empresa eliminó rápidamente unos 350 puestos y, en abril, implementó un rediseño. Este incluyó un algoritmo de compatibilidad actualizado, permitió que los hombres enviaran mensajes primero y lanzó nuevos anuncios.
Esto último generó una inmensa controversia en respuesta a anuncios como: “Sabes muy bien que un voto de celibato no es la respuesta” y “No renunciarás a las citas para convertirte en monja”.
Los usuarios de redes sociales criticaron a Bumble por intentar controlar la autonomía corporal de las mujeres y obligarlas a rebajar sus estándares. La empresa retiró los anuncios y admitió: “Cometimos un error”.
Luego, en marzo, Herd volvió a dirigir Bumble y prioriza la calidad sobre la cantidad. Afirma que los miembros con “perfiles incompletos y de baja calidad” podrían ser eliminados de la aplicación. También redujo la plantilla de la empresa en 30% este verano, una medida que podría ahorrarle a Bumble 40 millones de dólares anuales.
Las acciones de Bumble Inc (Nasdaq: BMBL) cayeron alrededor de 13% en lo que va de año.
Esta historia se actualizó con la respuesta de Bumble a nuestra consulta.