ADVERTISEMENT

| Design

Crunchyroll hace historia para los fanáticos del anime con su nueva app de manga

El gigante del streaming de anime lanzará la app independiente Crunchyroll Manga el próximo mes. Aquí tienes un primer vistazo a su funcionamiento.

Crunchyroll hace historia para los fanáticos del anime con su nueva app de manga [Imagen: Cortesía de Crunchyroll]

No hay señal más clara del auge cultural del anime que la recaudación en taquilla de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba — Infinity Castle. La película, que llegó a los cines hace dos semanas, ha recaudado más de 555 millones de dólares a nivel mundial, lo que la convierte en un auténtico éxito para Sony Pictures, que la distribuyó fuera de Japón a través de su división de streaming de anime, Crunchyroll.

El éxito de la película refleja el creciente interés del público por el anime. Una encuesta de la firma de investigación de mercado Dentsu reveló que el 31% de la población mundial afirmó consumir anime al menos una vez a la semana, y que el 50% de la Generación Z afirma verlo. Esto se traduce en un auge de las suscripciones a Crunchyroll. El servicio de streaming de anime, que ofrece más de 2,000 títulos —incluido Demon Slayer—, contaba con 17 millones de suscriptores de pago en todo el mundo en mayo de 2025, más del triple que en 2021. 

[Captura de pantalla: cortesía de Crunchyroll]

Crunchyroll pronto ofrecerá a sus suscriptores la posibilidad de profundizar aún más en el material original de algunas de sus series favoritas, con el lanzamiento de una app de lectura de manga. La compañía compartió un primer vistazo en exclusiva con Fast Company. 

¿Cuándo se lanza Crunchyrroll Manga?

Crunchyroll Manga, cuyo lanzamiento está previsto para el 9 de octubre en dispositivos móviles y el 15 de octubre en la web en Estados Unidos y Canadá, debutará con cientos de títulos, incluido el manga detrás de algunas de las principales series de Crunchyroll, como Jujutsu KaisenKaiju No. 8 y Apothecary Diaries.  —Aún no se tienen noticias sobre su llegada a México, pero podría ser muy pronto—.

Para los suscriptores del plan Ultimate de Crunchyroll, el acceso a Crunchyroll Manga será gratuito. También estará disponible como un complemento con costo adicional para el resto de planes.

Es una función que los usuarios han estado pidiendo, afirma el director de contenido Asa Suehira. “Crunchyroll ha realizado muchas encuestas en los últimos años y el manga digital siempre ha sido la función más solicitada en nuestra plataforma”, afirma. “Esto se compara con contenido más corto, videojuegos, música o incluso descuentos o créditos para productos”.

[Captura de pantalla: cortesía de Crunchyroll]

Construyendo un puente entre el anime y el manga

Desde la perspectiva del usuario, Crunchyroll Manga está diseñado para funcionar de manera muy similar a la aplicación de transmisión insignia de la compañía, con conexiones importantes entre ambas. 

Si un título en la app de manga tiene una serie de anime correspondiente en Crunchyroll, los usuarios pueden empezar a ver la serie directamente desde la app. Su dispositivo simplemente cambiará a la app de streaming si está instalada. De igual forma, si una serie de anime de Crunchyroll tiene un manga correspondiente, los espectadores podrán hacer clic en ella para empezar a leerla.

“Hay datos que indican que el 40% de los lectores de manga lo descubren a través del anime”, afirma Suehira. “Queremos crear un nuevo hábito de descubrimiento a través del manga y, además, poder ver el anime”. 

Las alianzas con otros servicios de streaming

Crunchyroll ha sido inteligente al atraer a los fans del anime que podrían descubrir el género a través de otros servicios de streaming. Cabe destacar que licenciará series como Jujutsu Kaisen a Netflix, pero transmitirá la última temporada en exclusiva en su plataforma. 

Crunchyroll Manga ofrece la oportunidad de replicar ese enfoque a la inversa. El servicio incluirá volúmenes de manga de series que se transmiten exclusivamente en otros canales, como Delicious in Dungeon y The Summer Hikaru Died, dos adaptaciones de anime que Netflix distribuye en exclusiva. Los fans de estas series deberán registrarse en Crunchyroll si desean leer el manga.

Las aplicaciones de manga y anime también se vincularán por perfil. Cualquier actualización de las restricciones de contenido de un perfil se reflejará en el otro. 

Sin embargo, el principal atractivo es la cantidad de mangakas a las que podrán acceder. Suehira afirma que, al asociarse con Link-u, que ha desarrollado infraestructura digital para manga en Japón, “pudimos colaborar más estrechamente con diferentes editoriales”.

[Captura de pantalla: cortesía de Crunchyroll]

Haciendo felices a los editores

Es, de hecho, la segunda vez que la compañía ofrece manga. La oferta anterior cerró en 2023. Suehira afirma que parte de la caída de esa plataforma se debió a que el acuerdo de licencia de Crunchyroll con las editoriales de manga limitaba la cantidad de contenido que los usuarios podían leer. También “limitó nuestras oportunidades de trabajar con las editoriales”, afirma Suehira. 

Crunchyroll Manga se lanzará con un catálogo de títulos de editoriales como Viz Media, AlphaPolis y Square Enix. Crunchyroll afirma que se añadirán más editoriales en los próximos meses, incluyendo Shueisha, que publica el manga Demon Slayer.

Suehira dice que parte de lo que ha logrado que estas empresas se sumen es el uso que hace Crunchyroll Manga de un modelo de reparto de ingresos que compensa a los editores en función de la participación del usuario, similar a cómo la plataforma de anime paga a los estudios. 

También se ofrecerá material original

Crunchyroll Manga también ofrece una forma legítima para que los nuevos fans del anime lean material original. Suehira afirma que 15 de los 20 principales sitios de piratería en internet incluyen anime y manga, y que el manga representa el 70% de la piratería editorial mundial.

“Queremos que [Crunchyroll Manga] sea una solución para el mercado de la privacidad y realmente contribuya al ecosistema en Japón”, dice Suehira, y agrega que la aplicación incluye funciones para evitar capturas de pantalla y grabaciones de pantalla. 

Parte del trabajo con editores implica hacer un seguimiento de la popularidad de un título, lo que puede informar los pagos, pero también predecir potencialmente una futura adaptación exitosa. 

“[Las editoriales] quieren entender cómo reacciona el público a cierto manga o IP”, afirma. “Los datos sobre el consumo y las reacciones de los fans son aspectos que podríamos trabajar junto con nuestros socios en Japón para ampliar las oportunidades, ya sea convirtiéndolo en un anime o vendiendo merchandising”.

Author

  • David Salazar

    David Salazar es editor asociado en Fast Company, donde se enfoca en la innovación en el sector salud, las industrias de la música y el entretenimiento, y los medios sintéticos. También colabora en la dirección del programa Brands That Matter de Fast Company.

    View all posts

Author

  • David Salazar

    David Salazar es editor asociado en Fast Company, donde se enfoca en la innovación en el sector salud, las industrias de la música y el entretenimiento, y los medios sintéticos. También colabora en la dirección del programa Brands That Matter de Fast Company.

    View all posts

Sobre el autor

David Salazar es editor asociado en Fast Company, donde se enfoca en la innovación en el sector salud, las industrias de la música y el entretenimiento, y los medios sintéticos. También colabora en la dirección del programa Brands That Matter de Fast Company.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT