ADVERTISEMENT

| Tech

AT&T México celebra 10 años con foco en innovación, 5G y sus clientes

AT&T cumple una década en México con una visión clara: ser el mejor proveedor de conectividad a través de una estrategia centrada 100% en el cliente.

AT&T México celebra 10 años con foco en innovación, 5G y sus clientes [Foto: Unsplash]

El mercado de la telefonía en México es altamente competitivo, pero AT&T ha logrado adaptarse a sus desafíos y ahora celebra 10 años en el país.

Al cierre del segundo trimestre de 2025, AT&T México contaba con 23.8 millones de clientes, de los cuales 17.44 millones correspondían a prepago y 6 millones a pospago. Durante ese periodo, la compañía sumó 235,000 nuevos suscriptores netos, impulsando su crecimiento interanual. Los ingresos alcanzaron aproximadamente 1,054 millones de dólares, un incremento del 9.2% respecto al mismo trimestre del año anterior.

La compañía está cumpliendo una década en el país con una visión clara: ser el mejor proveedor de conectividad a través de una estrategia centrada 100% en el cliente. Al menos así lo afirma Samy Abuyaghi, Chief Revenue Officer y Vicepresidente de Ventas, Mercadotecnia y Servicio al Cliente en AT&T México.

Innovación pensada en clientes

Abuyaghi asegura que la innovación ha sido la clave en la trayectoria de la compañía en el país, enfocándose en crear soluciones pensadas para las necesidades de los clientes.

El directivo dice que uno de los cambios más disruptivos en estos 10 años ha sido el lanzamiento de AT&T Premium, una oferta de pospago que busca transformar la experiencia de los usuarios con planes personalizados, simples y transparentes. “Desde su lanzamiento en abril de 2024 hasta agosto, el 58% de nuestra base de clientes de pospago migró a estos planes, la conversión más rápida en la historia de AT&T México”, destacó.

La empresa también apuesta por el 5G como habilitador de nuevas soluciones digitales.

La compañía fue pionera en implementar servicios de eSIM (tarjetas SIM digitales que vienen incorporada dentro del dispositivo y no necesita una tarjeta física para conectarse a la red del operador) en 2021, ofreciendo procesos 100% digitales.

En 2024 se convirtió en el primer operador de Latinoamérica en permitir la activación de eSIM sin códigos QR, usando notificaciones del sistema directamente al dispositivo, con todo el proceso en la nube. Además, es la primera operadora en México en ofrecer Quick Transfer para Apple y Android, que permite convertir o transferir una eSIM a un nuevo equipo sin acudir a una tienda.

Este año, la compañía presentó wim, una marca 100% digital basada en eSIM que ofrece conectividad móvil de manera rápida, flexible y completamente en línea.

Además, con iniciativas como Open Gateways APIs, desarrolladas junto a la GSMA y otros operadores, AT&T pone su plataforma como servicio (SaaS) a disposición de múltiples sectores, impulsando un ecosistema digital que incluye casos de uso en seguridad de identidad y conectividad masiva.

Más que números, personas

La creatividad también ha sido motor de innovación, de acuerdo con Abuyaghi. Bajo el lema “Más que números, personas”, la compañía ha diseñado servicios hiperpersonalizados como planes de roaming con internet ilimitado en 196 países y la nueva oferta AT&T Lite, que brinda mayor libertad sin plazos forzosos y con más gigas.

“Todas nuestras decisiones están centradas en las necesidades de nuestros clientes buscando mejorar su satisfacción y ofrecerles un servicio premium, por esta razón queremos continuar creciendo y llegar a cada vez más personas”, aseguró el directivo.

La telco también ha fomentado la innovación abierta en México con iniciativas como el Fondo AT&T 5G, en alianza con Endeavor y el Tecnológico de Monterrey, que apoya el desarrollo de casos de uso con financiamiento de hasta 100,00 dólares y asesoría especializada.

Otro ejemplo es eNovadoras, programa que en su segunda edición aceleró diez startups mexicanas y entregó capital semilla a cinco de ellas en 2024. Estas colaboraciones han tenido impacto en industrias como la agrotecnología, la logística y el hardware como servicio.

Mirada al futuro

De cara a los próximos 10 años, Abuyaghi dice que AT&T México planea seguir transformando la manera en que las telecomunicaciones interactúan con los usuarios, con una agenda digital enfocada en la simplicidad, la agilidad y las alianzas estratégicas.

“Estamos comprometidos con acelerar el lanzamiento de productos y servicios que se adapten a las personas. Queremos conectar a México con mejores posibilidades, siempre poniendo al cliente en el centro”, concluyó Abuyaghi.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT