
El gobierno de Estados Unidos cerró, luego de que el Congreso no aprobó un nuevo proyecto de ley de financiación que habría mantenido al gobierno federal operando con normalidad.
La finalización del proyecto de ley a las 00:01 del día de hoy no solo dejó a gran parte del Gobierno paralizado. También afecta desde los beneficiarios de la Seguridad Social, los viajeros y los trabajadores federales hasta los mercados, el oro y las criptomonedas
A continuación, te mostramos el rendimiento de Bitcoin y otras criptomonedas importantes en las horas posteriores al cierre del gobierno federal, y cómo reaccionaron las criptomonedas la última vez que hubo un cierre gubernamental.
El gobierno está a la baja, pero las criptomonedas están al alza
Lo primero que hay que destacar sobre los mercados de todo tipo hoy es que algunos están a la baja y otros al alza. Al momento de escribir este artículo, los futuros de los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos han bajado, pero no de forma alarmante.
Los futuros del S&P bajan aproximadamente 0.58%, los del Dow Jones 0.52% y los del Nasdaq 0.67%.
Sin embargo, estas caídas son contrarias al rendimiento de la mayoría de las criptomonedas principales. Al momento de escribir este artículo, casi todas las criptomonedas principales han tenido un repunte, incluyendo:
- Bitcoin: Subió 2.8% hasta los 116,281 dólares
- Ethereum: Subió 2.8% hasta los 4,283 dólares
- XRP: Subió 3.1% hasta los 2.93 dólares
Otras criptomonedas populares también han subido al momento de escribir este artículo, incluyendo Dogecoin, con un alza de 5.2%, y Solana, con un alza de 4.81%.
¿Por qué subieron los precios de las criptomonedas?
Muchas criptomonedas importantes comenzaron a subir en torno al inicio del cierre parcial del gobierno estadounidense. ¿Pero por qué?
Es probable que los inversores busquen activos refugio, inversiones que se consideran más seguras que las acciones o los bonos cuando hay una ola de incertidumbre económica, incertidumbre que suele generar un cierre gubernamental.
Históricamente, el oro se ha considerado el activo refugio de facto en tiempos de incertidumbre económica. Pero en los últimos años, a medida que las criptomonedas se han vuelto más comunes, los inversores suelen considerar estos activos digitales como refugios seguros cuando la inestabilidad política tiene el potencial de perturbar los mercados tradicionales.
Sin embargo, conviene que los inversores en criptomonedas actúen con cautela, ya que, si bien actualmente parecen beneficiarse de quienes buscan activos refugio, no hay garantía de que los activos digitales sigan subiendo o se mantengan estables en los próximos días y semanas.
De hecho, la última vez que hubo un cierre gubernamental, Bitcoin perdió valor durante el período en que el gobierno estadounidense cerró sus puertas.
Bitcoin perdió valor durante el último cierre gubernamental
Antes de este cierre gubernamental, el gobierno federal había cerrado por última vez durante el primer mandato del presidente Trump. El gobierno estadounidense entró en un cierre parcial entre el 22 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2019. Este fue el cierre gubernamental más largo registrado.
Y en los primeros días del cierre, Bitcoin pareció recibir un impulso.
Según datos de Yahoo Finance, Bitcoin abrió a 3,898 dólares por moneda el 22 de diciembre de 2018. Cerró el día por encima de 4,014 dólares. Dos días después, Bitcoin alcanzó un máximo intradía de 4,271 dólares el 24 de diciembre.
Pero entonces comenzó la caída gradual. Durante el mes siguiente, Bitcoin disminuyó de forma constante y, para el 25 de enero de 2019, cerró por debajo de 3,600 dólares.
Si consideramos el precio de cierre de Bitcoin, de 4,014 el 22 de diciembre de 2018 y por debajo de 3,600 el 25 de enero de 2019, esto significa que Bitcoin perdió aproximadamente 10% de su valor durante el último cierre del gobierno estadounidense.
Por supuesto, esta pérdida histórica no puede utilizarse para predecir lo que podría suceder con los activos digitales durante el actual cierre del gobierno federal. Sin embargo, lo que este historial sugiere es que los precios de los activos pueden variar significativamente en las últimas etapas de un cierre gubernamental en comparación con las primeras.