ADVERTISEMENT

| Tech

AMD firma un acuerdo con OpenAI para suministrar chips destinados a construir infraestructura de IA

Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron 25%, mientras que Nvidia, su principal competidor, registró una ligera caída.

AMD firma un acuerdo con OpenAI para suministrar chips destinados a construir infraestructura de IA [Foto: Unsplash]

El fabricante de semiconductores Advanced Micro Devices (AMD) suministrará sus chips de alto rendimiento a OpenAI como parte de un acuerdo multianual y multigeneracional para construir la próxima generación de infraestructura de inteligencia artificial, según anunciaron ambas compañías el lunes.

El convenio incluye el suministro de hasta 6 gigawatts de potencia computacional mediante GPUs AMD Instinct MI450, cuyo despliegue inicial de 1 gigawatt comenzará en la segunda mitad de 2026. Este nuevo modelo de GPU debutará el próximo año y será la base tecnológica del ecosistema de IA de OpenAI.

Como parte del acuerdo, OpenAI tendrá la opción de adquirir hasta el 10% de participación accionaria en AMD, equivalente a 160 millones de acciones comunes. El ejercicio de esta opción dependerá del cumplimiento de metas de despliegue y del rendimiento de las acciones de la empresa. Tras el anuncio, las acciones de AMD subieron 25% antes de la apertura de los mercados, mientras que Nvidia, su principal competidor, registró una ligera caída.

“Esta asociación representa un paso clave para construir la capacidad de cómputo necesaria que permita a la IA alcanzar su máximo potencial”, señaló Sam Altman, cofundador y CEO de OpenAI. “El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y acercar los beneficios de la inteligencia artificial avanzada a todos, más rápido”.

Por su parte, Lisa Su, presidenta y CEO de AMD, aseguró que la alianza “reúne lo mejor de ambas compañías para impulsar el despliegue de IA a una escala sin precedentes y fortalecer todo el ecosistema tecnológico”. Según Jean Hu, directora financiera de AMD, el acuerdo podría generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos y un impacto positivo en sus ganancias por acción.

El pacto también refuerza la estrategia de OpenAI de diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de Nvidia, cuyo dominio del mercado ha impulsado una fuerte alza en sus acciones y la ha convertido en la empresa más valiosa del mundo.

El acuerdo con AMD llega apenas un mes después de que OpenAI anunciara una asociación de 100,000 millones de dólares con Nvidia, destinada a añadir al menos 10 gigawatts de capacidad de centros de datos mediante la instalación de cientos de racks Nvidia GB200 en su campus de datos Stargate en Abilene, Texas.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT