ADVERTISEMENT

| News

El Buen Fin regresa en 2025 y éstas son las expectativas de compra según la AMVO

Durante 14 años, el Buen Fin se ha consolidado como uno de los eventos que dan mayor impulso el comercio digital.

El Buen Fin regresa en 2025 y éstas son las expectativas de compra según la AMVO [Imágen: Freepik]

Mientras que la incertidumbre política y económica afectan el mercado, los consumidores mexicanos se enfocan en la relación precio-calidad cuando compran. Así, el Buen Fin 2025 se posiciona como una oportunidad para comenzar a tachar las listas navideñas a precios accesibles. Además, se convierte en un escaparate para que los e-commerce aumenten sus ventas.

La edición 14 estará de vuelta del 13 al 17 de noviembre. Es por eso que la Asociación Mexicana de Venta Online publicó el informe “Expectativas El Buen Fin 2025”. Este busca apoyar a los comerciantes digitales con insights sobre el comportamiento que se espera de los consumidores y abre con buenas noticias. Siete de cada diez consumidores planean comprar al mismo nivel o más que en ediciones anteriores. En 2024, por ejemplo, seis de cada 10 internautas compraron en línea, y 77 % declara una alta probabilidad de compra. Esto refleja una base consolidada y dispuesta a mantener el dinamismo de años pasados.

De hecho, en el país el Buen Fin es considerada la campaña más atractiva para comprar con 57% de la preferencia frente a 53% del Black Friday y a 33% del Cyber Monday. Estos últimos suceden dos semanas después.

Así será el Buen Fin 2025

  • Las compras

Para 72% de los internautas, la mayor razón para comprar es aprovechar los descuentos y promociones que han posicionado al Buen Fin y 38% considera que es la mejor campaña de descuentos del año. Asimismo, 35% señala que los descuentos les permiten hacer rendir el dinero y 31% que ha ahorrado específicamente para gastar en estas fechas.

Los productos que más buscarán serán computadoras, tablets y celulares, con 49% de preferencia seguido de moda (46%), audio, video y televisión (42%), viajes y transportes (32%), electrodomésticos (30%) y artículos de belleza (26%). Además, segmentos como artículos de lujo, alimento para mascotas, automotriz y farmacia presentarán un crecimiento, lo que refleja una diversificación en las preferencias y necesidades de los consumidores.

  • El consumidor

Este año, los hombres podrían representar 59% de los compradores en línea frente a 40% de mujeres. Por su parte, se espera que 32% de los shoppers tengan entre 35 y 44 años, aunque se espera un aumento entre los jóvenes entre 18 y 24 años, que se reflejaría en una participación de 7%. La mayoría de los internautas que aprovecharán los descuentos serán los capitalinos y la zona conurbada (28%), seguido de los estados del centro (20%), mientras que la zona Pacífico apenas tiene intenciones de compra (8%).

Este año, 76% mexicanos harán la planeación de las compras con al menos con tres semanas de anticipación. Además, 69% de los posibles compradores utilizará medios digitales y físicos para pagar, mientras que 28% lo hará exclusivamente en línea.

  • Consideraciones para los e-commerce

Muchos compradores buscarán realizar sus compras digitales por las facilidades de pago como los meses sin intereses, las bonificaciones, la generación de puntos de lealtad y la posibilidad de preventas exclusivas. Esto posiciona a la tarjeta de crédito, débito y departamentales, así como al cash back como las primeras opciones de pago antes que el efectivo.

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Sobre el autor

es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT