ADVERTISEMENT

| Work Life

¿Murió planchar la ropa? El último golpe al código de vestimenta tradicional

La plancha ahora se ve como una reliquia vintage que ya no sirve.

¿Murió planchar la ropa? El último golpe al código de vestimenta tradicional [Foto: Freepik ]

El código de vestimenta de oficina ha sido una tendencia informal durante años, y la pandemia contribuyó a convertir la ropa deportiva y los pants o leggins en ropa informal de negocios. Y ahora, existe un creciente debate en torno a una práctica que durante mucho tiempo se consideró estándar para cualquiera que deseara lucir presentable y profesional: planchar.

De hecho, muchas personas en las redes sociales dicen que nunca planchan nada, ya sea ropa de trabajo o ropa casual.

“Hablando del tema, ¿cuántos de ustedes aún tienen una plancha (la que se usa para quitar las arrugas de la ropa) y saben cómo usarla?”, preguntó recientemente un usuario de Threads. 

¿Qué está pasando con el planchado?

Es un sentimiento compartido por otros en línea, desde TikTok hasta Facebook. Naturalmente, las respuestas estuvieron divididas. 

“Yo uso mi plancha semanalmente y no me imagino cómo a alguien parece que acaba de levantarse de la cama”, respondió un usuario.

“¿Tengo una plancha? Sí. ¿Sé usarla? Obvio”, respondió otro. “¿La usé en los últimos 7 años? ¡No!”.

Aunque podría parecer que esta tendencia se debe solo a las diferencias generacionales, la realidad es más compleja. La Generación Z creció durante la pandemia, con clases por Zoom desde casa durante años, lo que quizás explica por qué muchos jóvenes tienen dificultades para adaptarse a un estilo más elegante.

Pero no todo se reduce a la pandemia. Hace apenas unos años, los titulares no dejaban de señalar cómo los millennials “lo habían destruido todo”: desde las servilletas y la mayonesa hasta la propiedad de la vivienda y los puestos de liderazgo. De hecho, alrededor de 30% de los jóvenes de entre 18 y 34 años no tiene plancha y nunca la ha usado, según diversos informes.

Sin embargo, el debate sobre planchar o no planchar trasciende las divisiones generacionales y, en algunos casos, une a generaciones en torno a una causa común. 

Una captura de pantalla en Reddit dice: “Una de las principales razones por las que los millennials pueden estar orgullosos es que, colectivamente, desterramos el planchado de ropa”. En respuesta a la publicación, una usuaria dijo: “Soy de la generación X. Me niego a usar ropa que requiera mucho mantenimiento o planchado”. 

Otro escribió: “La Generación Z aquí (26) es similar a mí, sé planchar, pero rara vez lo hago porque generalmente no tengo que hacerlo”.

La plancha dominaba los 80s, pero hoy es un recuerdo

Las telas modernas de fácil cuidado, la invención de los vaporizadores manuales y los aerosoles antiarrugas, así como una cultura laboral cambiante que fomenta una vestimenta menos formal, convirtieron el electrodoméstico que alguna vez fue esencial en una reliquia de una era pasada.

Como decía una respuesta a una publicación viral de The Imperfect Mum: “Mi mamá dijo una vez que no recuerda los años 80 porque pasó toda la década planchando”. 

El aumento de los hogares con dos personas trabajando significa que simplemente no tienen tiempo —ni ganas— de pasar horas un domingo frente a la tabla de planchar, afinando hasta los calcetines de la semana.

Evitar la plancha se convirtió en todo un arte: los colores oscuros y las telas sintéticas disimulan las arrugas, los secadores o incluso las planchas de pelo pueden salvarte en un apuro, y salir con ropa ligeramente arrugada ya no es el desliz de moda que solía ser. Además, esas arrugas seguramente se relajarán para cuando llegues a tu destino.

Aun así, todavía hay quienes no podrían salir de casa con una camisa arrugada y sacan la tabla de planchar todos los días.

Y de verdad, tener la camisa perfecta no garantiza que tu vida esté en orden.

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT