
Las empresas que operan en el sector de tierras raras y minería están viendo cómo sus acciones se disparan esta mañana, mientras la última disputa arancelaria del presidente Donald Trump con China entra en su segunda semana. Esto es lo que necesita saber.
¿Qué sucedió?
La semana pasada, el presidente Trump amenazó con imponer nuevos aranceles a China, de hasta 100%, como represalia por la imposición de controles de exportación a productos que contienen tierras raras.
Las tierras raras son un grupo de elementos que, en realidad, no son raros, pero son difíciles de encontrar y costosos de extraer. Además, son esenciales para muchas industrias, como la tecnología, la automoción y la defensa.
Las tierras raras son fundamentales para estas industrias, ya que se utilizan en muchos de los productos electrónicos más avanzados fabricados por empresas de dichos sectores, como teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos y sistemas de misiles.
Si bien Estados Unidos cuenta con sus propios depósitos de tierras raras y capacidad de extracción, China es uno de los mayores productores mundiales de materiales de tierras raras. La interrupción de la cadena de suministro china de tierras raras podría tener repercusiones negativas en la producción de equipos electrónicos de los que dependen las empresas y el ejército estadounidenses.
Las acciones de tierras raras vuelven a dispararse
Luego de haber subido el viernes tras la amenaza arancelaria de Trump, los precios de las acciones de las empresas de tierras raras y las compañías mineras adyacentes volvieron a subir en la sesión previa a la apertura del mercado del lunes 13 de octubre.
Estas subidas en los precios de las acciones incluyen las de las siguientes empresas, todas las cuales subían en la sesión previa a la apertura del mercado el lunes por la mañana al momento de escribir este artículo.
- USA Rare Earth, Inc. (Nasdaq: USAR): sube 22%
- Energy Fuels Inc. (NYSE: UUUU): sube 14%
- MP Materials Corp. (NYSE: MP): sube 10%
- Lithium Americas Corp. (NYSE: LAC): sube 4.5%
- Trilogy Metals Inc. (NYSE: TMQ): sube 9.7%
- Freeport-McMoRan Inc. (NYSE: FCX): sube 3.8%
Además de la amenaza constante de mayores restricciones a las empresas extranjeras que obtienen tierras raras de China, otro factor podría estar contribuyendo al aumento actual de los precios de las acciones de las empresas de tierras raras y mineras.
El Financial Times informó que el Pentágono busca comprar hasta 1,000 millones de dólares en materiales críticos para almacenar tierras raras, incluyendo cobalto y antimonio. La Agencia de Logística de Defensa (DLA) del Pentágono almacenaría los materiales para dar a Estados Unidos un margen de maniobra en caso de que se vuelva más difícil obtenerlos en los próximos meses.
Es probable que cualquier aumento del gasto en defensa en esos materiales y otros relacionados beneficie a las empresas que los suministran o que pueden ayudar a extraerlos.
Trump dice: “No se preocupen”
La amenaza de Trump de imponer un arancel adicional de 100% a los productos chinos en represalia por sus controles a la exportación de tierras raras provocó una caída en las bolsas el viernes. En una medida que quizás buscaba aliviar los temores de los inversores, Trump publicó el martes lo que podría interpretarse como un mensaje tranquilizador (en términos trumpianos).
“¡No se preocupen por China, todo estará bien!”, publicó el presidente en su red social Truth Social. “El muy respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento. No quiere una Depresión para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla!”.
Aunque los futuros de las acciones subieron la madrugada del lunes tras la publicación de Trump, al momento de escribir este artículo, no hay indicios de que China esté reconsiderando sus últimos controles a la exportación de tierras raras.
De hecho, la reducción de las exportaciones de tierras raras parece haber cobrado impulso en el país desde hace tiempo. Como informó Reuters, las exportaciones chinas de tierras raras se desplomaron 31% en septiembre en comparación con el mes anterior.
¿Continuará esta tendencia? Nadie lo sabe con certeza. Pero hasta que China y Estados Unidos lleguen a un acuerdo oficial sobre las tierras raras, los inversores parecen confiar en que las empresas estadounidenses de tierras raras podrían beneficiarse del drama geopolítico, al menos por ahora.