
Los fanáticos continúan cambiando la manera en que consumen música. Recientemente se informó que MTV dejaría de transmitir cinco canales, incluyendo MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live en el Reino Unido, y que estos canales dejarían de emitirse a finales de este año. Su canal insignia, MTV HD, seguirá transmitiendo reality shows.
Los medios de comunicación locales de Australia, Polonia, Francia y Brasil también informaron que MTV podría cerrar canales de música en esos respectivos países, lo que lleva a algunos a preguntarse si Estados Unidos y Latinoamérica serán los próximos en cerrar esos canales.
No es ningún secreto que la empresa matriz de MTV, Paramount Global, ha estado atravesando muchos cambios y turbulencias, especialmente después de la fusión Paramount-Skydance por 8,400 millones de dólares.
Pero incluso antes de que se concretara la fusión, MTV ya estaba experimentando numerosos cambios en los últimos años. En 2023, se anunció que MTV News, la división de producción de noticias de MTV en Estados Unidos, cerraría sus puertas en 2023, y el sitio web correspondiente cerró oficialmente el verano pasado. La medida inicial resultó en el despido de 25% de la plantilla de Paramount en ese momento.
La última decisión de dejar de transmitir canales de música en el Reino Unido continúa resaltando el cambio global en cómo los consumidores hoy en día descubren y consumen videos musicales y otros contenidos relacionados con la música, como noticias, en las redes sociales y plataformas como TikTok y YouTube, en lugar de la televisión abierta o los medios de comunicación tradicionales.
El auge de las redes sociales en la música
Según el nuevo informe Fandom = Cultural Currency de Vevo, el 44% de los fans busca contenido relacionado en las redes sociales.
Mientras tanto, según una encuesta de consumidores de MIDiA Research de este año, el principal método de descubrimiento de música para los jóvenes de 16 a 24 años es TikTok, seguido de YouTube, el streaming y las redes sociales.
Un informe conjunto de TikTok y Luminate, publicado a principios de este año, reveló que TikTok ha sido un factor clave en el descubrimiento, la monetización y el éxito en las listas de éxitos musicales. El mismo estudio reveló que los usuarios de TikTok tienen un 74% más de probabilidades de descubrir y compartir nueva música en plataformas sociales y de videos de formato corto que el usuario promedio de estas plataformas.
Artistas populares que encabezan las listas como Taylor Swift, Sabrina Carpenter y Chappell Roan se han vuelto virales en TikTok y han utilizado las redes sociales como una manera de llegar a sus fans.
¿Dónde deja la nueva era de la música a MTV?
Mientras tanto, TikTok ha ido afianzándose como plataforma emergente para el descubrimiento y consumo de música a través de campañas de marketing como See Where Music Takes You, que se lanzó este verano.
TikTok también ha lanzado varias funciones nuevas en los últimos años para facilitar a sus usuarios descubrir música, incluyendo la función “Añadir a la app de Música”, lanzada previamente en colaboración con importantes servicios de streaming de música como Amazon Music y Spotify. Esta función permite a los usuarios guardar las canciones que encuentran en la app en la plataforma de streaming de música que prefieran.
Sin embargo, a pesar de que MTV cerró sus canales de música en otras partes del mundo —y los fanáticos se preguntan si Estados Unidos y Latinoamérica serán los siguientes—, The Wall Street Journal informó recientemente que el recién nombrado CEO de Paramount Skydance, David Ellison, supuestamente tiene planes bajo la manga para revivir y reinventar MTV como un canal de música en los Estados Unidos.
Si la noticia resulta ser cierta, uno debe preguntarse qué tan exitosos serán esos planes, dados todos los datos y titulares que apuntan a que la música se está alejando de la televisión por cable, a menos, por supuesto, que las redes sociales jueguen un papel en la promoción del canal.
Paramount rechazó una solicitud de comentarios.