| Design

Tecate Titanium regresa: lo que el diseño de marca puede aprender del poder de la nostalgia

Una lección sobre cómo el diseño emocional puede fortalecer el vínculo entre marca y consumidor.

Tecate Titanium regresa: lo que el diseño de marca puede aprender del poder de la nostalgia [Imagen: Cortesía]

El mercado de las bebidas se reinventa cada seis meses. Pero Tecate hizo lo contrario y trajo de vuelta algo que ya existía, y lo hizo porque “la gente lo pidió”. Literalmente.

La edición limitada de Tecate Titanium, lanzada originalmente en 2013 y retirada hace seis años, vuelve en 2025 con la misma imagen, el mismo sabor y el mismo carácter. ¿Por qué importa esto en términos de diseño? Porque es un caso claro de cómo escuchar a la audiencia puede ser más poderoso que cualquier rebranding.

Cuando el consumidor dirige la narrativa

La campaña no gira en torno a una celebridad ni a una gran idea creativa; gira en torno a los fans, los mismos que durante años pidieron el regreso de Titanium en redes sociales. Tecate los escuchó, los convocó, los puso frente a cámara y les dio lo que querían. Eso no es solo marketing: es diseño de comunidad.

En lugar de rediseñar el producto, la marca decidió conservarlo tal como lo recuerdan sus consumidores. Esa decisión, lejos de ser conservadora, es estratégica. En un entorno donde las marcas compiten por atención, Tecate apostó por la memoria.

Tecate Titanium, la nostalgia como activo de marca

Más que para ser redescubierta, Titanium regresa para reconectar. Y lo hace apelando a una generación que la asocia con momentos específicos: fiestas, juventud, carácter. El diseño de la lata, los colores, el tono de la campaña, todo está pensado para activar ese recuerdo.

Este tipo de nostalgia no es decorativa, es funcional. Ayuda a posicionar el producto sin necesidad de explicarlo. Y considerando que hoy en día los consumidores están saturados de estímulos, eso vale oro.

La distribución exclusiva en tiendas OXXO refuerza la idea de edición limitada y conecta con hábitos reales de consumo.

Lo que las marcas pueden aprender

  • No todo necesita rediseñarse: a veces, lo mejor es dejarlo como estaba.
  • Escuchar a la audiencia no es una estrategia de engagement: es una forma de diseño.
  • La nostalgia bien usada puede ser más efectiva que cualquier innovación.
  • El diseño emocional no es cursi: es útil, rentable y conecta.

Tecate Titanium vuelve para recordar, y en ese gesto hay una lección poderosa para cualquier marca que quiera diseñar con sentido.

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Author

  • José Luis Noriega

    Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.

    View all posts

Sobre el autor

Latinoamericanista de la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en cine y literatura. Quería ser escritor y se volvió periodista y marketero. Amante de la cultura pop y la era digital. Ha trabajado dirigiendo equipos editoriales y creativos en medios mexicanos como Televisa y Milenio Diario, además de Univision para Estados Unidos. Ahora es Editor de Estrategia en Fast Company México.